·
La estigmatización y la
discriminación de que son víctimas los enfermos y sus familiares disuaden a los
pacientes de recurrir a los servicios de salud mental.
·
El Hospital atiende a 20 pacientes
con problemas mentales crónicos que no tienen familiares y viven en el hospital
De
Acuerdo a la Organización de la Salud (OMS) aproximadamente el 20 por ciento de
los niños y adolescentes en el mundo tienen trastornos o problemas mentales.
También señala que la salud mental abarca una amplia gama de actividades
directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar mental
incluido en un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades
El
Director del Hospital de Psiquiatría "Dr. Gustavo León Mojica
García", Raúl Rodríguez Rivas, informó que el Nosocomio ofrece atención
integral mediante personal preparado y bien capacitado a la sociedad de nuestro
Estado que padezca algún tipo de trastorno mental.
Así
mismo en el mismo Hospital se cuenta con el área de CAPRA, que es donde se
atienden a los pacientes que se quieren rehabilitar de su problema de
adicciones, tanto de alcohol como de sustancias ilícitas.
Rodríguez
Rivas explicó que los principales problemas que se atienden son enfermos
psicóticos, esquizofrénicos, trastornos bipolar o bien pacientes psicóticos con
uso y abuso de sustancias toxicas, además de pacientes con depresión y
sobretodos aquello que puedan cometer suicidios, a los cuales se internan,
estabilizan, se mejora el cuadro agudo y se dan de alta.
También
se tiene 20 pacientes con problemas mentales crónicos que no tienen familiares
y viven en el hospital, dándoles todos los servicios requeridos como atención
médica, comida aseo y esparcimiento.
El
galeno informo que este hospital cuenta con 90 camas para la atención de
situaciones mentales y el área de CAPRA con 60, así como el área de urgencias y
generalmente se trabaja al 88 por ciento de su capacidad.
Finalmente
el Director del Hospital de Psiquiatría detalló que:
- Los
trastornos mentales y los trastornos ligados al consumo de sustancias son
la principal causa de discapacidad.
- Los trastornos
mentales figuran entre los factores de riesgo importantes de otras
enfermedades y de lesiones no intencionales o intencionales
- La
estigmatización y la discriminación de que son víctimas los enfermos y sus
familiares disuaden a los pacientes de recurrir a los servicios de salud
mental.
0 Comentarios