ABCdario
Deja Finanzas de la UAA Ricardo González Alvarez
Carlos del Castillo
RENUNCIA. Los seres humanos cumplimos ciclos en determinadas etapas de la vida o de permanencia en actividades profesionales. De manera no oficial, se conoce que el contador Ricardo González Álvarez presentó su renuncia al cargo de director de Finanzas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se dice que el argumento de su renuncia es por cuestiones personales y es que según sus allegados, el funcionario al despedirse de sus colaboradores hizo hincapié en que ya era el momento de dedicar tiempo a su familia, por lo tanto el 2016 lo dedicará también a disfrutar los beneficios de un año sabático, y a su término solicitará su jubilación. Quien le suple en un interinato es la contadora Leticia González Serna, que estaba al frente del departamento de Cajas… LO QUE SIGUE. De acuerdo a lo que establece el Estatuto de la Ley Orgánica de la UAA, una vez que la renuncia se haga del conocimiento a la Junta de Gobierno, esperarán a que el rector Mario Andrade Cervantes les envíe una terna de candidatos al cargo de director de Finanzas, y en un tiempo no mayor a quince días, tendrán que designar al sustituto de González Álvarez. Quien más suena es la contadora Natalia Magdaleno… INTEGRANTES. Conviene puntualizar que en enero concluye la presidencia de la Junta de Gobierno del abogado Francisco Perales Durán, y asumirá esta importante responsabilidad el médico Rodolfo González Farías que, para decirlo pronto, tendrá que guiar a los demás integrantes de la Junta –ocho notables-, en lo que habrá de ser la designación del próximo rector de la Universidad, toda vez que en diciembre del 2016 concluye el segundo periodo de Mario Andrade, además de lo que corresponde a la designación de los nuevos decanos y directores que cubrirán el periodo de 2017 a 2019. A partir de enero próximo correrá el tiempo del último año de la actual administración universitaria, y como ha sucedido anteriormente, vendrán los posicionamientos en busca de los cargos del primer nivel, que por algo representan frutos apetecibles, y no se crea que es por prestar un servicio institucional sino que, además del prestigio personal, ello conlleva beneficios económicos. Atrás quedaron los tiempos de que se trabaja por amor a la máxima casa de estudios, aunque no se crea, en el horizonte se mira la conformación de tempestades que habrán de azotar a las universidades públicas por falta de subsidios o, como en el caso de la Universidad Autónoma de Zacatecas, que atraviesa por gravísimos problemas económicos, lo que ha obligado a los docentes llegar hasta la toma de la Rectoría en busca de una solución a la falta de pagos. Ya en otras ocasiones, la UAZ ha sido rescatada por las ayudas que le han prestado los gobiernos estatal y federal, pero los tiempos cambian y no se ve como vaya a salir adelante la vecina Universidad…DINEROS. Volviendo al asunto del relevo en las finanzas universitarias, habrá que señalar que la economía de la UAA ha caído en graves apuros económicos en diversas etapas, pero sobre todo en las últimas administraciones, concretamente en el periodo del rector Antonio Ávila Storer quien tuvo que reconocer al final de su mandato que entregaba la estafeta a su sucesor, Rafael Urzúa Macías, con un importante déficit que no se ha podido componer, y es que la estela de daños precisamente se ubicaron en los deficientes manejos que hicieron de las finanzas los titulares del área, como Gustavo Báez Mascorro y Antonio Rodríguez Silva, que dejaron temblando las arcas por pagos de multas al IMSS, devoluciones a la Federación de dineros no ejercidos, gastos anticipados de presupuestos, en fin, que habrá que precisar que en ello también contribuyeron la libertad en que ejercieron sus presupuestos las direcciones administrativas y los decanatos académicos. En la danza de los millones son muchos los bailadores y unos pocos los beneficiarios que tienen los colmillos retorcidos y mañas muy añejas. Los signos de lo que viene para el próximo año a nadie escapa, y es que los recortes presupuestales a las entidades, en donde se incluyen las universidades, vienen de película de horror. Pero ya veremos y analizaremos… VOX POPULI: Cuida el dinero ajeno y gasta el propio… (celcastillo@hotmail.com)
0 Comentarios