Debemos seguir juntos,
dándonos la mano para caminar hacia el mismo objetivo y salir adelante
·
El Zapatón es una oportunidad para ser solidarios y compartir con
quienes más lo necesitan
La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio
de Lozano, continúa encabezando la gira Zapatón 2015 "Manos unidas para
caminar juntos" por varias comunidades del municipio de Aguascalientes, en
donde resaltó que esta convocatoria a la sociedad de Aguascalientes logró
despertar conciencias y corazones para ayudar a quien menos tiene.
En su visita a la Escuela Primaria # 50
"Benito Juárez", de la comunidad San Pedro Cieneguilla, la Primera
Dama resaltó que el Zapatón es un claro ejemplo de compromiso, porque la gente
donó calzado nuevo para dignificar el andar de miles de personas de comunidades
vulnerables.
Acompañada por las damas voluntarias Catalina
Reed, Lourdes Dagda, Delia Silva, Maricela Romo y Vannesa Salinas, detalló que
en esta segunda edición del Zapatón se logró superar la meta del año pasado,
para transformar 14 mil pares de zapatos en sonrisas.
Comentó que el éxito de esta iniciativa que surgió
de los padrinos del DIF Estatal, sin duda alguna se debe a la generosidad de
los aguascalentenses, quienes respaldaron el llamado de la institución.
En la comunidad Cabecitas Tres Marías, resaltó que
el Zapatón es una oportunidad para ser solidarios y compartir con quienes más
lo necesitan, debido a que hay personas que lamentablemente por su condición
económica difícilmente pueden comprar zapatos nuevos.
Asimismo, reiteró su agradecimiento a quienes
apoyaron esta causa, porque contribuyeron con calzado nuevo, respondiendo a la
petición general de cooperar con zapatos cerrados y de piso, porque es lo que
más se necesita en las comunidades.
Agregó que el Zapatón es de todos, y por lo mismo
también los beneficiarios son de todas las edades, y gracias a la variedad de
tallas ha sido posible beneficiar a niños, jóvenes, adultos y personas de la
tercera edad.
"La única manera de caminar juntos es hacer
lo que nos corresponde desde nuestra responsabilidad social, por eso debemos
trabajar unidos sociedad y autoridades", expresó.
Subrayó que si este evento ha logrado llegar a
varias comunidades de todos los municipios del estado es gracias a la
participación social, porque la gente donó de acuerdo a sus posibilidades, uno
o varios pares de zapatos.
En la comunidad Lucero de la Cruz, recalcó que
este evento es de los más satisfactorios de la institución en las comunidades,
porque se está llevando a cada punto de las giras un mensaje de amor y
compromiso.
Resaltó que es una gran alegría llegar a las zonas
más necesitadas, en donde se está compartiendo el cariño de la gente de
Aguascalientes que respondió a la convocatoria, para transformarlas en
esperanza y gratitud.
"Debemos seguir trabajando juntos, dándonos
la mano para caminar hacia el mismo objetivo y salir adelante", agregó.
0 Comentarios