"Como Moza de Posada: mal comida,
mal pagada, mal bebida y deshonrada"
Polémico Pero, al fin y al Cabo, Ejemplo de Servidor Público
Parte VI
RPP (Cortando por Lozano): Siempre ha sido usted un personaje polémico ¿A que se debe? ¿A que lo atribuye?
Luplllo: -“Estoy (1998) por cumplir 60 años de vida y 33 años de ser un servidor público. Soy Lupillo el policía de la sociedad, el policía tradicional, el policía amigo de los funcionarios; de la gente necesitada, de los pequeños, de los borrachines, de los niños que se extravían, en fin. Siento que es una cosa muy importante y muy especial saber que causa polémica el actuar de un funcionario público a la vista de toda la sociedad. En muchas ocasiones me han dicho que ya pertenezco yo al patrimonio municipal o al patrimonio del gobierno del estado. Siendo así yo agradezco el saber que ya formo parte de ese patrimonio, porque en este momento son 33 años de vida policiaca ininterrumpida y siento que en estos momentos soy el policía más pobre de toda la ciudad , de todo el estado y a lo mejor de toda laRepública Mexicana.
(En este momento se acerca un ciudadano y le entrega dos monedas de baja denominación, y le dice que son “para la buena suerte”)
-“Muy amable, gracias. Agradece, y continúa la charla."Mire, se echará de ver, una perso
na, un civil me acaba de regalar dos monedas dizque para la buena suerte. Todas estas cosas, señor Matías Enrique, son un
estímulo, porque no falta quién me regala un pañuelo, quién un rosario, una
reliquia, en fin, todas estas cosas , yo quisiera que la gente las comprendiera y que le den valor a este valiosísimoreportaje
por lo siguiente: está hablando con toda
limpieza con toda tranquilidad , con toda
honestidad, uno de los policías más hon
rados de Aguascalientes, del estado, el
más atacado, el más fotografiado , el más criticado, el más señalado, el más acusado, pero, señor: en 33 años yo no le· conozco una denuncia penal, por que yo no le tomo una moneda de 5 centavos a la mala y mucho menos voy a estarle poniendo precio a lo que es mi trabajo.
“Es muy importante que haya conciencia, yo creo que aún de las propias autoridades, para que sepan que soy parte de un cuerpo y que cumplo con mi función. Muchos de los jefes que relevan a otros jefes, critican que porque soy recomendado, que porque soy gente de Olivares Santana,que porque soy gente del doctor Guel, delprofesor Esparza Reyes, del señor Landeros, que fui Barberenista, que soy Ottista, etcétera.
"Señor, yo siento que la función de un servidor público, en la calle, en este caso mi servicio de vialidad en los cruceros de la ciudad, es la de ser un policía apolítico y no por eso voy a negarme a comentar en el momento en que me sea requerida una respuestaen relación a preguntas que sobre política lleguen a hacerme.
“Yo soy muy respetuoso y creo que la honestidad y la libertad
de prensa no debe de amordazarme, para yo no pueda contestar todas y cadauna de
las preguntas tan valiosas que me hacen, como
en este reportaje». 1
RPP: ¿Cual fue el motivo de la más reciente de las suspensiones'?
Lupillo: -»No hubo
suspensión. En esa ocasión , pues lamentablemente tuvo que enterarse el
señor Gobernador, el Congreso, el Presidente Municipal, la prensa, la televisión. Esa orden que me había dado hace varios meses el entonces director de vialidad, el señor Coronel Víctor Gabriel Morfín Aguilar, en el sentido de que saliera yo al centro de la ciudad a silbatear, a sacar la circulación, con una "Ocarina", sabiendo que ese pequeño silbato está registrado a nivel nacional por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes,para el uso exclusivo de los carteros”.
RPP: ¿Hubo instrucción precisa de que usara ese instrumento?
Lupillo.- “Así es. En ese momento tocó la coincidencia de que estaba yo en mi crucero (Madero y Moctezuma) y pasó una cantidad de car-teros y me dicen: "Oye, Lupillo, no nos faltes al respeto, nosotros no entregamos cartas ni con silbato de soldador ni con tu silbato de agente de tránsito”. Entonces, me sentí muy presionado y me dio mucho sentimiento, mayormente al ver que comienzan a llegar fotógrafos y que varios funcionarios que por curiosidad venían aquí a mi crucero y me decían : "Oye, Lupillo , que pasó? Eso es una cosa que no debes hacer. ¿De quién es la orden? Porque si es por tu cuenta, estas haciendo muy mal”.Yo les decía que estaba cumpliendo una orden de mi superior ya mencionado.
“Dejé de usar aquel silbato, pero no hubo sanción, aunque sí una amonestación porque yo alteraba las indicaciones del mando, porque supuestamente yo quería hacer lo que me daba mi real gana, negándome a sacar la circulación con ese silbato, una ocarina de cartero”.
RPP.- Actualmente, cuál es su rango?
Lupillo: “Mi rango ahorita es el deoficial "Lupillo". Mucha gente dice Oiga, usted es el capitán Lupillo, el Teniente Lupillo, el comandante LupIllo.
“A estas alturas yo intento llamar la atención de las honorables autoridades del gobierno, del municipio e inclusive del propio Congreso del Estado, para que vean la posibilidad de promoverme, porque retirarme yo a los 60 años con un suelo raquítico, como lo es el que tengo actualmente (un poco más de mil pesos quincenales), con todo respeto, nome servirla ni para pagar la renta.
“Viendo como están las rentas, los alimentos, la luz, el agua, estoy sobreviviendo de milagro y, señor Matías Enrique Lozano, váyase de espaldas: después de 14 años de vida conyugal, con una mujer preciosa, acaba de pedirme el divorcio y soy un flamante divorciado que ingresa a las filas de los solterones, y decíaque esto no se tome a burla por encimarlo a la promoción que quiero hacer ante nuestras autoridades, porque me quiero promover, ya que quiero ascender, y tenga la seguridad de que hay Lupillo todavía para más tiempo y, con su permiso, me retiro a sacar la circulación”.
Días después del anterior diálogo, volvimos a platicar con el popular Lupillo, y nos comentó que extraoficialmente supo que hay entre sus superiores la intención de hacer una promoción en su favor, aunque que, como el marido engañado, “sea el último en enterarse”.
No obstante lo anterior, esperamos y deseamos que fuese realidad lo de su ascenso.
“Lupillo” Recibió Diploma
y Cheque de la Legislatura
(En sesión del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo presentado por el diputado José Abel Sánchez Garibay, del Partido de la Revolución Democrática, para que el Subcomandante José Guadalupe Esparza Villalobos, “Lupillo”, fuese objeto de un reconocimiento por parte de la Cámara, por sus 40 años de servicio.
En la siguiente asamblea, el popular “Lupillo” recibió un diploma y 15 mil pesos, otorgado por el Comité de Administración del Congreso del Estado.
“Lupillo” ingresó el 14 de febrero de 1965 al desaparecido cuerpo de Policía Preventiva y Tránsito; a la fecha, se desempeñaba como Subcomandante de Vialidad Municipal, y no había tramitado su jubilación esperando subir al siguiente grado, de Comandante).
Lupillo y sus vicisitudes:
Víctima de extorsión
En rueda de prensa, un lunes 26 de noviembre, Miguel Ángel Coronado Palos, presidente de la Asociación Civil “Transporte Estudiantil”, anunció que conjuntamente con Gabriel Martínez Valdivia, del Consejo de Organizaciones no Gubernamentales de Aguascalientes, presentará (no especificó fecha) una “demanda” ante la Procuraduría de Protección Ciudadana, en contra del Subcomandante de la Subdirección de Vialidad, José Guadalupe Esparza Villalobos –“Lupillo”-, según dijo, “por una conducta no muy coherente con su condición de servidor público”
Reporte Político Policiaco entrevistó a Lupillo al respecto, y resulta que a su vez, el oficial de Vialidad acusa a Gabriel Martínez Valdivia
de haber pretendido extorsionarlo, a cambio de no apoyar la demanda de Miguel Ángel Coronado Palos en su contra.
El popular Lupillo explicó que en cumplimiento de un dispositivo ordenado por sus superiores, en el sentido de supervisar la vigencia de los permisos de circulación de vehículos de transporte de personal y de escolares, el día 16 de noviembre detectó en su crucero, Madero y Juárez, una combi de transporte escolar con permiso vencido, y procedió al trámite para su traslado al corralón, conforme a las normas y disposiciones de sus superiores.
En ese momento, refirió el oficial, “una persona, un civil, se me acercó con una grabadora y con una pequeña cámara fotográfica, una cámara de plástico, y me amenazó: que si no le pedía –sic- una disculpa al conductor detenido, que si no lo trataba con más cortesía él, que dijo ser corresponsal de una estación de radio, presentaría una denuncia en contra mía. Tiempo después regresa y me pide mi nombre y apellido, y también me pide un favor: que si puedo facilitarle una cantidad de dinero –200 pesos- a efecto de “darle muerte” a la denuncia que él iba a apoyar con relación al suceso minutos antes registrado.
“Yo siento que el Procurador de Protección Ciudadana, el licenciado Luis Fernando Jiménez Patiño, va a tener que interesarse también en que un servidor, José Guadalupe Esparza Villalobos, como uniformado de Tránsito, dé mi versión de los hechos, a causa de que día tras día somos ofendidos, somos retados, somos amenazados, y eso, no es justo. Si dejamos que la delincuencia motorizada nos agreda, vamos a acabar mal”, señaló.

Refirió también, cómo elementos del Ejército, funcionarios estatales
y municipales; industriales, comerciantes y la sociedad en general es respetuosa del trabajo de los oficiales de Vialidad y de Seguridad Pública, y señaló que no lo va a poner a temblar un conductor al que se detuvo con una causa justificada.
“Es muy importante que ustedes, los medios de comunicación, lleven
al público en general la información objetiva, para que sepan lo que en realidad está sucediendo. No estoy temeroso de algo que pueda traer como consecuencias esta reclamación o denuncia, porque no ofendí, no golpeé, no toqué, no insulté, como sí lo hubo hacia mi persona, de la parte que se dice dolida, y por ese defensor asaltante que, media hora después de que me amenazó con que haría una denuncia en mi contra, me pregunta
si no le puedo conseguir una cantidad de dinero –doscientos pesos- para ‘dar por muerto’ un tipo de apoyo o de defensa que iba a hacer a favor del infractor y en contra mía, y eso no es justo, eso es una soberana extorsión”, dijo Lupillo.

Finalmente el conductor infractor fue detenido por elementos de apoyo, “como lo son motociclistas de Vialidad, “puesto que yo llevo en el servicio de Vialidad cerca de 12 años, sin más armas que un silbato de plástico. Carezco de otros elementos de apoyo como sería una motocicleta, armamento o un block de infracciones. En 12 años no he levantado una sola infracción. Prefiero la seguridad de mi peatón: de niños, de invidentes, de ancianos, de escolares, y trato de ser recto en el cumplimiento de las disposiciones de mis superiores”, concluyó el popular servidor público, al que la ciudadanía identifica familiarmente como “Lupillo”.
Lupillo, víctima de un enjambre de abejas
(EL TENIENTE J. Guadalupe Esparza (Teniente Lupillo) se reincorporó a su crucero un jueves 30 de octubre, luego de estar 18 días fuera de circulación y el sector sin su atención, debido a que estaba sometido a tratamiento luego de que lo atacó un enjambre de abejas mientras desempeñaba su función. Las autoridades deberán revisar esa situación, ya que las abejas se concentran en gran número en el andador Juárez, por los desperdicios alimenticios (pizzas, refresco, paletas, etc.) que continuamente se tiran en los botes para la basura...
ALGO DE SU VIDA
(Fuerza Aguascalientes).
La edad (está cerca de cumplir 80 años) , y no tanto las enfermedades, ha minado la fortaleza del Teniente Lupillo. La última vez que ingresó al Hospital fue por la presencia de líquido en exceso en el cerebro, lo que era causa de desvaríos, pero superó el problema. Fueron sus padres, don J. Guadalupe Esparza Tapia y Josefina Villalobos de Esparza y fue el segundo de siete hermanos: Francisco, Tomás, Guadalupe, Javier, Rosa, Luis y Rafael.
Cursé la primaria en el colegio Motolinia y asistió un tiempo a la Academia Comercial Royal.
Siempre quiso ser policía y al terminar mis estudios en 1964, fue a la Ciudad de México, pero no pasó la “prueba de aptitud”; Se regresé e hizo de todo para vivir: vendedor de revistas, taxista y aseador de calzado.
Tiscareño, autor de la caricatura |
En 1965 siendo gobernador el profesor Enrique Olivares Santana, consiguió entrar a la Academia y luego se hice oficial patrullero de la Preventiva. De ahí lo mandaron a México, a un diplomado.
Posteriormente haría el mismo viaje “infinidad de veces, ya fuese para capacitarme o bien para acompañar al profesor Olivares Santana, y luego a muchos otros funcionarios. Viví experiencias increíbles, incluso como rescatista y luego hasta apoyando a los Bomberos. Estuve en servicio en las Olimpiadas de 1968, en el Mundial de 1970. Volví e ingresé a la Judicial, en las administraciones del profesor Refugio Esparza Reyes, del señor don Rodolfo Landeros y del ingeniero Miguel Ángel Barberena. He recibido muchos reconocimientos, pero también muchas humillaciones, pero de esas no quiero hablar”.
1 Comentarios