Aguascalientes, entidad que mayor crecimiento
económico podrá tener en 2018: Granados
El delegado
federal de la Secretaría de Economía, Gustavo Granados, dijo que hay
condiciones para un buen desempeño económico siempre y cuando se den tres
factores: que se cuente con un plan estratégico estatal de crecimiento
económico, que se tenga una consolidación del mercado automotriz con una
diversificación de mercados en otras áreas como las Tecnologías de la
Información, y que se cuente con estabilidad financiera de cara al proceso
electoral y a la definición de la modernización del TLCAN.
Detrás de
Aguascalientes le seguirán Querétaro con un pronóstico de crecimiento de 4.9
por ciento y Quintana Roo con un de 4.5 por ciento. Para el país, el
crecimiento estimado es de 2.4 por ciento, y la información que proporciona en
particular Citibanamex es que en 19 estados del país el crecimiento será por
encima de ese porcentaje.
En la
información correspondiente a nuestra entidad, el estudio destaca que
Aguascalientes es el estado con el mayor crecimiento económico a nivel nacional
de 2010 a 2016: su PIB creció 6.1% en promedio anual vs. 2.9% la media del
país. Y, aunque durante el primer semestre de 2017 esta condición se perdió, al
ocupar el cuarto lugar en la escala nacional, con un crecimiento de 6.9% en
promedio, dicha tasa fue 2.7 veces superior al 2.4% del país.
El sector
industrial contribuye con el 44.6% del PIB estatal (vs. 30% del nacional), y le
sigue el sector servicios con un incremento anual promedio de 8.5% en el primer
semestre de 2017 (vs. 3.7% del nacional), con el comercio (mayoreo y menudeo)
repuntando a una tasa promedio anual de 15.3%.
El
crecimiento económico de Aguascalientes estuvo acompañado por un alza de 5.6%
del empleo en la primera mitad del año (vs. 4.3% del promedio nacional). En
enero-noviembre, 2017 este indicador se desaceleró a 5.3% (vs 4.4% el
nacional).
0 comentarios:
Publicar un comentario