Cortando por Lozano
Tema 1.-
· Guanajuato, con visos de
epidemia de Dengue
· Jalisco ya está en alerta; ¿Aguascalientes, cuando?
Tema 2.-
· En evidencia la “austeridad”
del Gobierno de MOS
· El presupuesto de egresos del 2018 muestra la realidad
Tema 3.-
· Cero apoyos del Gobierno
Estatal a los Adultos Mayores
· Es la primera vez que la autoridad los “arrumba”
· Gestiona Andrés Valdivia
“bajar” a 60 años el requisito para subsidio
Tema 4.- Miscelánea.-
· Le fallaron sus
seguidores a José Luis Morales
· Con paso firme inició Alcalde de Jesús María conquista del centenario
· ¿Qué fin tendrán las
cartas que se entregan a los mandatarios?
· Los asistentes y no ellos podrían ser quienes decidan su
“suerte”
TEMA
1.- EL VECINO ESTADO DE Guanajuato sufre un serio problema de salud, el Dengue,
al que recientemente se le suman algunos casos de probable Chikunguya; se
reconoce por lo menos una decena de fallecimientos atribuidos a ese virus
transmitido por el zancudo o mosquito, pero se cuentan por millares los casos
de personas con síntomas de esa enfermedad...
SE
SABE QUE JALISCO, vecino común de Aguascalientes Y Guanajuato ha tomado medidas y lanzado la voz de alerta para que se combata
al mosquito de manera adecuada, pues también ocurre que el uso de plaguicidas
no recomendados puede ser nocivo para la salud...
AGUASCALIENTES
es hasta el momento uno de los Estados con menor incidencia de Dengue, con dos
casos registrados, pero Guanajuato registraba a octubre, 2,354, lo que explica la preocupación de Jalisco,
la cual debiera compartir Aguascalientes, dada la cercanía entre los tres
Estados, si bien, no limítrofes...
AL
PRINCIPIO LA “CRISIS” DEL Dengue en Guanajuato se atribuía a la “importación” de casos de Estados playeros, pero también son
propicios para la reproducción del mosquito las lluvias, cambio climático, y cualquier
utensilio que almacene agua. Pero, al margen de ello, en la actualidad
Guanajuato considera el problema de la enfermedad transmitida por el Dengue,
como “local”, lo que agrava la situación...
OTRA
AGRAVANTE que reportan las autoridades guanajuatenses es que los insecticidas,
aplicados como nebulizaciones (“humo”) ya no son efectivos totalmente, porque
el mosquito se hizo resistente a ellos, debido a que durante 10 años se ha
recurrido a ese sistema de control, de ahí que la población de zancudos se
incremente...
(NOS
RECUERDAN los expertos, que los plaguicidas han estado acabando con especies que comen mosquitos: Murciélagos, golondrinas, casi
todo tipo de pájaros, libélulas ,arañas, ranas, sapos, lagartijas , lo cual
también incide en la provocación de la actual “epidemia” de Dengue. ¿Aguascalientes, qué hace
al respecto: ocultar datos, como hizo con la Influenza?


MARTIN
OROZCO Presume un “gobierno austero” , que sólo se nota en su programa de acción, pero en su presupuesto. Hay muchas
cosas que el Gobernador no ha logrado poner en sintonía...
TEMA
3.- DEDE EL GOBIERNO de Ciudad de México, Manuel López Obrador instituyó el
programa “70 y más”, para garantizar un ingreso para toda persona en ese rango
de edad que careciera de una pensión y por consiguiente de un ingreso seguro
para su manutención. Posteriormente se logró que el Gobierno Federal
disminuyera la exigencia de la edad y aumentara el monto del subsidio (“65 y
más”), de tal manera, que beneficiara incluso a quienes tenían alguna pensión vitalicia,
cuidando que ambos montos no rebasaran 2 mil pesos...
QUIENES
VIVIAN EN los municipios Aguascalientes y Jesús María no fueron beneficiados por ese programa de “65 y más”, porque estudios
a nivel nacional reflejaban que sus habitantes no necesitaban de esa ayuda...
FUE
ENTONCES, CUANDO apareció en escena el profesor Andrés Valdivia Aguilera y ante
el anuncio de que el presidente Felipe Calderón visitaría Aguascalientes,
Valdivia Aguilera pidió audiencia con el Gobernador, Luis Armando Reynoso, y le
pidió gestionar la inclusión de los adultos mayores de Aguascalientes y Jesús
María en el programa “65 y más”. Simultáneamente, Andrés Valdivia había
iniciado un movimiento para establecer grupos en todos los puntos donde se
parase el mandatario federal, para hacer la exigencia...
NO
FUE NECESARIO aumentar la presión: El hecho fue que vino Calderón, con la noticia de que se atendía la demanda de los viejos de los
municipios que habían quedado marginados...
HOY,
SALVO LOS apoyos que reciben del Gobierno Federal, los viejos de Aguascalientes
están olvidados por completo de parte de Martín Orozco, lo que obliga a
aquellos a buscar mejores oportunidades en otras instancias...
VALDIVIA
AGUILERA, quien es titular de la Secretaría del Adulto Mayor en el PRI pero que coordina a todos los adultos mayores de Aguascalientes
en busca de su bienestar, al margen de partidos políticos o simpatías con
candidatos, está promoviendo a nivel nacional una iniciativa para modificar el
límite de edad, y se establezca en “60 y más”, con lo que se verían
beneficiadas muchas personas en todo el país...
DICE
EL PROFESOR Valdivia que si esa propuesta encuentra obstáculos pedirán que a
los beneficiarios actuales se les entregue el subsidio cada mes, y no cada dos
meses como se hace en la actualidad; eso, mientras continúa la lucha para
conseguir que se reduzca el límite de edad, a 60 años...

DE
“MANTOS LARGOS” estuvo el fin de semana el Arquitecto Noel Mata Atilano,
Alcalde de Jesús María, en un festejo familiar que organizó su esposa, Arely,
amenizada por un mariachi (bueno, el conjunto completo) y el flamenquísimo Real
Maestranza. El menú: Ensalada con aderezo de mango, pollo al chipotle con papas
al gratín, y de postre, pastel de zanahoria. Según “nuestros pájaros en los
alambres”, el Arqui recibió llamadas del Gobernador Orozco, Tere Jiménez,
Alcaldesa de Aguascalientes; la Secretaria de Turismo, de presidentes de
cámaras y organismos empresariales y de un tal Paulo Martínez...
Y,
PARA CORRESPONDERLE a la esposa por el festejo en su 51 aniversario, el Presidente Municipal de Jesús María le cantó, acompañado del
mariachi, 2Por mujeres como tú”, “Hermoso cariño” y otras, de ese jaez, dejando
en claro ante los cerca de180 asistentes, que no canta mal las rancheras...
¿QUE
FIN Tendrán las cartas que los gobernantes, en este caso Martín Orozco reciben
en sus apariciones en público, y que la gente aprovecha para exponer sus
necesidades? Lógicamente muchas tendrán respuesta pero, y las que no llegan? El
mandatario recibe el sobre o el papel doblado y lo entrega a sus asistentes,
éstos ven de quién es, y si alguien les cae “gordo”, a dónde irá a parar ese
papel? “Y allá en un basurero, la carta se quedó”...
0 Comentarios