Cortando por Lozano
Contrastantes Escenas: 1.- Mujer policía recibe "mordida".- 2.- Un policía atiende a bebé que se cayó de la canastilla

· Triste condición del policía: siempre
está como el “cohetero”
· Los
maltratamos, los ofendemos y queremos que nos cuide
· Una infractora de dulce nombre mordió a
una mujer policía y los mirones, felices
Tema 2.-
· Miguel Martínez, el mejor y más
productivo reportero de la ciudad
· Desde
la SSPM mantiene a la sociedad informada de cuanto ocurre
· Hay quienes le critican en público la
falta de ¡un acento o una coma!
Tema 3.-
· Dice el Fiscal que no proveerá de imágenes
grotescas a los medios
· Que
si alguien lo hace, será sin su autorización


“Hombres
necios que acusáis, al policía sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo
mismo que culpáis. Si con ansia sin igual solicitáis su desdén, por qué queréis
que obren bien, si los incitáis al mal?...
Combatís su resistencia y luego con gravedad decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia. ¿Qué humor puede ser más raro que el que, falto de consejo, él mismo empaña el espejo y siente que no esté claro?
Siempre
tan necios andáis, que con desigual nivel (ahora lo) culpáis por cruel (y
mañana) por fácil culpáis. ¿O cuál es más de culpar, aunque cualquiera mal
haga: (el) que peca por la paga, o el que paga por pecar?
¿Pues para qué os espantáis, de la culpa que tenéis? Queredl(o)s cual las hacéis, o hacedl(o)s cual l(o)s buscáis”..
¿Pues para qué os espantáis, de la culpa que tenéis? Queredl(o)s cual las hacéis, o hacedl(o)s cual l(o)s buscáis”..
¿A
QUÉ VIENE TANTO rollo (se estarán preguntando los lectores)? A que ayer una mujer, comerciante ambulante de
muy “negros” antecedentes de conflictiva mordió a un elemento femenino de la
Policía Municipal en el momento en que, tocándoles hacer el papel de “mala”, se disponía para acatar una orden en apoyo del
personal de Mercados en los puestos del “Tianguis de los Muertitos”, sobre lo
que fue el “Arroyo de Los Arellano, hoy, pavimentado)...
NO
FUE UNA MORDIDA, por fortuna, de las que la ciudadanía suele creer que reciben
los policías a cada paso, y las imágenes son más
que explícitas, siendo entonces que los guardianes del orden (eso hacían en el
lugar, y según el reporte oficial, no se registraron incidentes mayores durante
la jornada) aumentaron la intensidad del procedimiento, porque la resistencia y
detalles del comportamiento de la mujer, Flor de Yaret, de 32 años de edad, no
eran tampoco propios de una dama, ,...
(Sobre
el significado del nombre, según Yahoo las mejores respuesta son: “Según
el origen origen tupí, significa “El Señor”. Sus características: Es sensible y
emotivo. Su personalidad es de naturaleza artística y posee un alto sentido de
la estética. Según el origen náhuatl, significa “nuestro”. Sus características:
Es voluntarioso y constante. Sigue el camino que se ha trazado desde el
principio y no descansa hasta que no alcanza el objetivo propuesto. En el amor:
Asume sus relaciones con seriedad”.
“El
nombre yaret tiene diferentes significados, dependiendo de que civilización
lo busques. -Yaret o Iaret - proviene de la palabra egipcia "iart",
que significa "la que monta" (de hecho los policías la bajaron del
triciclo), y es el nombre que se usa para designar a la cobra que aparece en
actitud defensiva en los tocados de los faraones. Atón fue el primer faraón en
utilizar esta cobra en su tocado. Pero para los judíos, la expresión
"yaret" significa "ansiedad"). ¡Qué le parece!...
FLOR
DE YARET es de sobra conocida por la policía, desde que vivió en la calle
Valladolid, donde se dedicaba a la venta de sus tamales, y había constantes
quejas porque dañaba la pintura de los automóviles estacionados en el frente de
su domicilio, sin embargo, nunca se procedió legalmente contra ella...
AYER
SU SUERTE cambió: en abierto reto a la autoridad, como evidentemente es su costumbre, se negó a retirarse de la zona de comercio pese
a no tener el permiso correspondiente ni la voluntad para tramitarlo, y anoche,
después de analizar su situación, se tomó la decisión de ponerla a disposición
dela Fiscalía General del Estado, por una larga lista de infracciones a la ley,
principalmente por lesiones a la mujer policía y resistencia de particulares...

TEMA
2.- POR CIERTO, que lo mismo sucede con algunos medios de comunicación, que ayer, olvidándose de la premisa: “No te metas con la
cocinera”, lapidaron con críticas en las redes sociales a Miguel Martínez, el
jefe de la oficina de prensa de Seguridad Pública Municipal, increíblemente,
por algunas omisiones gramaticales, incluso han llegado al extremo de regañarlo
si algún mínimo detalle falta en el boletín de algún hecho policiaco...
LA
“HISTORIA” registra jefes de prensa de todos tipos: buenos, regulares, malos,
pésimos, populares e impopulares pero que cumplen satisfactoriamente su objetivo:
facilitar el trabajo de los reporteros (a cambio de la difusión de sus
acciones), pero no hacer el trabajo de ellos...
NO ES LA PRIMERA vez que, motu proprio meto
las manos al fuego por Miguel, una persona hecha para el trabajo, que no
pelea con nadie ni en defensa propia, que comenzó en estos menesteres en la
Policía Estatal ,al lado de Jesús Ruvalcaba. A Miguel lo despidió el gobierno
actual, porque había trabajado para el anterior y recién le “pirateó” a su
compañera de labores, Jacky de Cervantes, hija de quien fuera Jefe de Redacción
de Excélsior, Juan de Cervantes y hay, por supuesto, una razón, que a la vez
explica la sin razón de las críticas de que es objeto...
TANTO
ELOGIO PARA Miguel está justificado (con todo y que me puso a trabajar buena
parte de la noche para sacar cuentas): En
Aguascalientes hay alrededor de 80 medios de comunicación, de todos tamaños,
colores y sabores; impresos, los menos, de estos sólo alcancé a revisar tres:
El Sol, El Heraldo e Hidrocálido, y encontré que en conjunto publicaron tan
sólo la semana pasada, cerca de 300 boletines de la Policía Municipal (ayer
mandó más de una docena)...
¿SON
POCOS, O MUCHOS? Juzgue usted: En la actualidad, en buen número de medios electrónicos el mayor contenido es de corte policiaco. Aparte, de
la Policía Estatal sólo vi publicados en el mismo período y los mismos medios, medio
centenar de boletines. Obviamente las corporaciones tienen funciones diferentes
y es imposible medir nivel de eficiencia operativa por el número de boletines
que genera, además de que las políticas en cuestión de información suelen ser
también, diferentes...
LO
QUE QUIERO DESTACAR es la gran ayuda que el trabajo de Miguel Martínez
representa para el portal de noticias www.cortandoporlozano.com , porque desde
la comodidad de mi oficina (tele, cantina, frigobar... ¡Ah, y computadora con
internet, teléfono, pantuflas), me mantengo informado de cuanto ocurre en el
Municipio en materia de seguridad pública...
“QUE
LOS BOLETINES de Miguel traen faltas de ortografía”. No importa, bien puedo aportar algo y corregirlos, y si ya nomás “me los
firmo” y los publico sin acentos y sin comas, ya es responsabilidad mía. Yo, ¡con
la cocinera no me meto! ¡Gracias, Miguel Martínez!...
TEMA
3.- ¿Y LA FISCALÍA, QUÉ? Aquí le va algo: Ayer hicieron llegar a los medios de
comunicación un oficio firmado por René Urrutia de la Vega, fechado el 31 de
octubre, para aclarar que la Fiscalía General del Estado no se hace responsable
de lo que se publique sin su autorización, porque ha estado ocurriendo y “genera un ambiente de parcialidad y en
ocasiones, de franca desinformación, además de que se ha llegado a afectar los
procedimientos que en la Fiscalía y en otras áreas de seguridad y justicia en
el Estado se realizan, debido a la falta de oportunidad y certeza de lo que se
comunica (extraoficialmente)...
PERO
EL PROCURADOR Urrutia no dice qué tipo de información se refiere, aunque la coba está buena, cuando dice que “la actividad
informativa y periodística que Ustedes desempeñan merece no solo nuestro
respeto, sino también todo nuestro respaldo y apoyo, pues su labor constituye
una manera en la que las Instituciones tenemos la posibilidad de acercarnos a
la ciudadanía para mantenerla informada en forma oportuna y veraz de los acontecimientos
y resultados que se generan en su beneficio, al tiempo de establecer también un
canal mediante el cual podemos contar con la opinión de la propia sociedad,
para lo cual estamos totalmente atentos y abiertos”...
AHÍ
FUE DONDE YA no entendí: La Fiscalía, apoyada en los respetos humanos de
víctimas y sobre todo, delincuentes y en su “necesidad” de mantener la secrecía
para no entorpecer las investigaciones, nunca informa de los hechos que suelen
ocurrir y de los que, por espectaculares o graves la sociedad se entera de una
u otra forma por especulaciones, y espera inútilmente una aclaración de sus
autoridades...
HUBO
QUIENES vieron en el mensaje del Fiscal unas intención de “amordazar” a los medios. En lo personal, me uniría a la crítica, si no creyera
que la Fiscalía busca curarse en salud por las imágenes que se “filtran”
y por lo que se hace acreedora a “recomendaciones” de la Comisión Estatal de
Derechos Humanos, aunque, algo me hace pensar que en realidad el Fiscal
se hace de la “vista gorda” para llevar la fiesta en paz con los usuarios de
ese material, que no somos ciertamente todos los medios. Si no es así, pues, en
sus manos está la solución...
SE
ESTABLECE EN EL oficio de marras, que la Fiscalía desconoce “desde este momento
(acepta lo anterior) cualquier otro dato verbal, escrito o gráfico que se emita
por parte de terceras personas, aún tratándose de servidores públicos, que
carezcan de autorización para el efecto, en el entendido de que el develar
información confidencial no solamente puede entorpecer las líneas de
investigación que se siguen en cada caso, sino que también puede ser motivo de
sanciones que impliquen responsabilidades administrativas o la posible comisión
de delito, como posibles violaciones derivadas de la obligación de resguardar
la información sensible de víctimas y ofendidos del delito”...
¿SIGNIFICA
LO ANTERIOR que dejarán de publicarse imágenes de escenas sangrientas, que para muchos resultan “ofensivas”, pero para
otros, la mayoría, de gran atractivo?
0 Comentarios