Cortando por Lozano
Tema 1.-
· No reciben al Gobernador
Orozco en su gira por Japón
· Atiende a directivos de empresas en la embajada
· Aguascalientes, el socio
más importante en México
· MOS sostiene que habrá “más y mejores empleos”
Tema 2.-
· En el Siglo XVIII ya se
combatía con cirugía el Cáncer de Mama en Aguascalientes
· Hallan testimonios de operaciones quirúrgicas de 1777
· Investigadores del INAH
revelaron adelanto de sus trabajos
Tema 3.-
· EL CECYTEA, plagado de
irregularidades
· Profesor acusado de extorsión a sus alumnos recibió jugoso “premio”
· Derechos Humanos dio
entrada a una veintena de denuncias de alumnos
· Roberto Rincón, Chuy Ortiz y otros funcionarios, los acusados
· Padres de familia se
revelaron por el cobro de derecho a examen
Tema 4.-Miscelánea.-
· El Senador Miguel Romo,
preside la Comisión de Estudios Legislativos
· Reporteros se manifiestan en contra del trabajo de los
diputados
![]() |
MOS, en la embajada de México en Japón |
AL
CONTRARIO DE VISITAS realizadas por gobernadores anteriores, de estas reuniones en la embajada de México en Japón no se
destacan nombres de “corporaciones” ni de funcionarios o directivos importantes
de ellas...
LO QUE DESTACA solamente, según el
comunicado oficial, es que “se proyecta la generación de más y mejores empleos
para la entidad en el corto plazo”. Cabe recordar que una de sus principales
promesas de campaña fue gestionar que las empresas japonesas les paguen mejores
salarios a los trabajadores, lo que en su momento provocó reacciones en los inversionistas
que no fueron precisamente sonrisas...
TEMA
2.- EN 1777, el Cáncer de Mama ya era tratado en Aguascalientes mediante procedimientos quirúrgicos, según revela una investigación basada
en un exvoto (retablo) –“Tratamiento del cáncer de mama en el Aguascalientes
del siglo XVIII; Una mirada a través del exvoto “Péres-Maldonado”
LOS
INVESTIGADORES Mtro. Christian Jesús Martín Medina López Velarde y Lic. Lizeth
Adriana Salas Muro, de la delegación Aguascalientes del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH) dictaron ayer una conferencia sobre el tema,
ante un auditorio que incluyó al Delegado del INAH, al Secretario de Salud, los
Directores de Hospitales y Jefes de Jurisdicción; así como al personal
multidisciplinario que interviene en la detección y tratamiento del Cáncer de
Mama.
LOS
INVESTIGADORES señalaron que, si bien el cáncer de mama ha estado presente en toda la historia de la humanidad, es relativamente nuevo el
que esta enfermedad sea conocida como tal y se trate a través de procedimientos
quirúrgicos; sin embargo existe un testimonio gráfico consistente en un exvoto
realizado en 1777 en la otrora Villa de Aguascalientes, con información
suficiente para comenzar una investigación histórica que dentro de otras cosas,
permite corroborar que para la segunda mitad del siglo XVIII este padecimiento
no solo se conocía e identificaba en la Nueva España, sino que era tratado por
medio de cirugías que ya desde entonces buscaban ayudar a las mujeres a vencer
este padecimiento...
EN
LA CONFERENCIA se dedicó especial atención a la presentación del retablo, “sus
implicaciones históricas, personajes que en él fueron plasmados, y
apreciar su rica iconografía, haciendo especial hincapié en lo que es el tema
central del mismo: el cáncer de mama, su tratamiento durante la centuria
dieciochesca y la presencia tanto de instituciones como de personas que ya en
dicha época luchaban por contrarrestar los efectos de tal padecimiento
oncológico”...
TEMA
3.- CON CUANTA RAZON nos sugerían “meternos a fondo en investigar las cosas que esta haciendo Roberto Rincón al interior de CECYTEA. ¿Cómo se
pone a correr personas que estaban dirigiendo escuelas desde hace más de 10
años y mandar a maestros recién graduados de la Normal, que no tienen idea de
lo que es este trabajo; no le basta con correrlos, si no que en reunión de
consejo los pone en mal ante los que alguna vez fueron sus compañeros, diciendo
cosas que jamás haría una persona a quien en verdad le interese la educación.
Apóyenos, porque ya basta de tanto despido injustificado”...
A
RAIZ DE LA PUBLICACION de ayer, recibimos otro mensaje: “Qué bueno que puso en
su lugar a Roberto Rincón”. Pero, dice el refrán, “No tiene la culpa el indio,
sino quien lo hace compadre” y, en consecuencia, en caso de haber motivo de
sanciones, èstas serán para “el indio” y para “el compadre”..
POR
CIERTO, RESULTA QUE la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha dado entrada a por lo menos una veintena de quejas, y se sabe
que no tarda mucho ya, en emitir la respectiva recomendación. Puedo adelantar,
que las quejas son contra la propia institución –CECYTEA- y en lo particular
contra: Roberto Rincón, quien
supuestamente es el Director General; José de Jesús Ortiz, quien funge como
“Director Administrativo” y la entonces titular del área jurídica, una mujer
identificada como “Nidya”. Y, mire usted lo que son las cosas: según lo
indagado, el caso por parte de la CEDH lo lleva Roberto Padilla, hijo de
Roberto Padilla Márquez...
OTRA
DE LAS GRACIAS que se le achacan a Roberto Rincón, a quien, recordábamos ayer,
fue despedido y procesado penalmente por Paco Chávez, es que, si tiene quien le
solape sus anomalías, es decir, Chuy Ortiz, que es el enlace directo con el
Gobernador, él también tiene a quién solapar, y citan como su protegido al
profesor Raúl Calderón, quien fue acusado de pedir “moches” a sus alumnos, para
no reprobarlos; se levantaron actas por la queja de tres o cuatro alumnas, se
las hicieron llegar a Rincón, lo “descansaron” unos meses y regresó, ¡con 40
horas!, (tiempo completo) que es a lo más que puede aspirar el mejor de los
mentores...
PARTE
DE LA BUENA estrella de Raúl Calderón, según la información que nos hacen llegar del CECYTEA,se debe a que es cuñado de Braulio y Karina
Paredes, Directores, él de Planeación y ella del Plantel Morelos...
LO
QUE LE CUENTO ocurría en el plantel Ferrocarriles, y pedía –“poquitero”, hasta
eso-) 250 pesos por calificación parcial aprobatoria, así como materiales
(cajas de pintarrón, paquetes de hojas de máquina, entre otras cosas, según se
lee en la denuncia...
UNA
MAS DE LOS actuales dueños del CECYTEA: por primera vez en 20 años, el CECYTEA Aguascalientes no participará en las competencias deportivas nacionales,
ni en el Certamen Nacional de Arte y Cultura, porque tanto Chuy Ortiz, como Rincón
dicen que eso es “pura perdedera de tiempo”, y que además, no hay dinero,
cuando desde principios de la administración de Martín Orozco se informó que su
presupuesto anual sería del orden de 150 millones de pesos...
ROBERTO
RINCON, que se quejaba del trato que le daba Paco Chávez ha hecho declaraciones
en el sentido de que “los chavos de Aguascalientes son muy maletas y no ganan nada”;
lo cual parece no coincidir con la realidad, pues en muchas disciplinas se han
obtenido primeros lugares, incluso...
RECIEN
HUBO una manifestación en la Dirección General
del CECYTEA –oficinas de Roberto Rincón-: un grupo de padres de familia que fue
a protestar por el cobro de los exámenes parciales (la extorsión es parte). No
hay dinero, pero se suben el sueldo y pretenden gastar en indemnizaciones...
ME
DICEN TAMBIEN QUE, para lo que salió bueno
Rincón es para galán, lo que no contaríamos, de no ser porque aseguran que la
Dulcinea, que es directora de un Cemsad (Centro de educación media superior a
distancia), lo que explicaría que el plantel ande “patas pa’ rriba”, pues ella
hace ostentación de esa relación y la consecuente influencia, y desatiende,
aseguran, sus funciones de directora, tema en el que me “garantizan” que “hay
mucha tela donde cortar”...
LO
QUE RINCON evidencia es que la observancia de la ley “no es lo suyo”, y que Paco Chávez tenía razón respecto de lo que
pensaba del entonces director de la EST Núm. I...
TEMA
4.- MISCELANEA.- EL SENADOR de Aguascalientes, Miguel Romo Medina, del PRI, fue
elegido presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, lo que le hace
responsable de la Comisión encargada de realizar, de manera conjunta con las
comisiones integradas al Senado de la República el análisis de las iniciativas
de leyes o decretos para su posterior votación en el Pleno...
ROMO
MEDINA, Vicecoordinador General del Grupo Parlamentario del PRI, es actualmente también secretario de la Comisión Jurisdiccional,
e integrante de las Comisiones de Justicia, Relaciones Exteriores Asia-Pacífico
y Protección Civil...
HASTIADOS
quizá, del pobre desempeño legislativo,
reporteros de diversos medios de comunicación le hicieron una “manifestación”
en particular al diputado Sergio Augusto López Ramírez, quien se vio obligado a
salir de la sala de sesiones por la puerta de escape, en tanto que a los
comunicadores se les impidió la entrada al recinto hasta que no “entregaran”
las pancartas. Desactivado el borlote, el diputado del Partido Verde regresó a
su curul, no sin antes leer los mensajes dedicados por los escribanos...

0 Comentarios