Lo anterior se ha prestado a que las observaciones
del OSFAGS queden en
letra muerta
La diputada
Citlalli Rodríguez, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado iniciativa
de reformas a los artículos 27 fracción V, 27 A y 27 C de la Constitución
Política del Estado de Aguascalientes, el objetivo fundamental es adaptar las
facultades del Órgano Superior de Fiscalización a las modificaciones que se han
venido en experimentando en todo el país, en especial en lo que refiere al
Sistema Nacional y estatal Anticorrupción.
“No se pretende
descubrir el hilo negro, sólo seguir los lineamientos de la Constitución
Federal y regular que el Órgano Superior de Fiscalización tenga las mismas
facultades y siga los mismos procedimientos que la Auditoria Superior de la
Federación” señalo la legisladora tricolor quien además abundó “Se trata de homologar absolutamente todas las
actividades, justamente para que no se haga en cada estado lo quiera el
gobernador en turno, pensar en una dinámica diferente, es salirse de la lógica
del sistema nacional anticorrupción”.
Por ello, entre
otras modificaciones se establecen los principios bajo los cuales se rige el
Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes: legalidad,
imparcialidad y confiabilidad. Aun cuando no se haya entregado la cuenta
pública el Órgano Superior podrá iniciar el proceso de fiscalización a partir
del primer día hábil del ejercicio fiscal siguiente. Podrá solicitar y revisar,
de manera casuística y concreta, información de ejercicios anteriores cuando el
programa abarque diversos ejercicios.
Pero lo más
importante es el destino de las observaciones, en caso de que el Órgano
Superior de Fiscalización detecte malversación de fondos públicos, interpondrá
directamente las denuncias administrativas y penales directamente ante la Sala
Administrativa y la Fiscalía Estatal Especializada en Combate a la Corrupción.
“El objetivo es que estas acciones no queden en manos del ejecutivo y de los
presidentes municipales como se ha venido haciendo hasta ahora, porque esto
implicaba que las observaciones del OSFAGS queden en letra muerta” finalizo la
diputada local.
0 comentarios:
Publicar un comentario