Intervención del Subsecretario de
Educación Básica, Javier Treviño Cantú:
Siempre es un gusto y un placer estar con
ustedes y compartir esta calidez, ya los oí cantar, ¿Son tan buenos para
estudiar, como para cantar?...
Pues lo que yo oí fue de primera,
muchísimas felicidades.
Estuve con algunos compañeros de ustedes
hace unas semanas en Hidalgo, con los jóvenes y las jóvenes que tuvieron la
oportunidad de viajar a Canadá y a estados Unidos en programas de movilidad y
también aquí, justamente en esta universidad, tuvimos la oportunidad de estar
en una videoconferencia con el señor Gobernador, con dos jóvenes que estaban
haciendo una estancia en Francia. Y en estos dos eventos nos comunicaron su
experiencia, pero no solamente la experiencia que tuvieron en lo individual,
sino que nos platicaron que sentían sus papás. Nos platicaron que significó a
los pueblos de donde vienen, que significó para todos los amigos.
Quiero que alcen rápidamente la mano de
aquí quienes sus papás tienen una carrera universitaria, por favor… quienes son
la primera generación de jóvenes que pueden asistir a una universidad de
calidad, levanten la mano por favor…
Lo que esto muestra es que estamos
haciendo un gran cambio, les puedo decir con seguridad que sus hijos y sus
hijas van seguramente con la oportunidad de poder estudiar en una universidad
de excelente calidad.
Quiero decirles que tienen que sentirse
muy honrados de que esté con ustedes el maestro Aurelio NUño Mayer quien es el
secretario de educación del país y es el responsable de una gran reforma, que
es la reforma educativa que cubre todos los niveles, no solo la educación
básica, sino que toda la educación superior.
Yo no solo quisiera que lo escucharan con
atención, ahora que (inaudible) si es posible que ustedes le puedan dar a
conocer una de estas experiencias que nos puedan comunicar en esta reunión.
Muchas gracias y felicidades a todos y a
todas.
INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR,
CARLOS LOZANO DE LA TORRE
INTERVENCIÓN DELO SECRETARIO DE EDUCACIÓN
AURELIO NUÑO
Muy buenas tardes, bueno, sé que hace
mucho calor, déjenme en primer lugar agradecerles mucho que me permitan estar
hoy aquí con ustedes, estar con los estudiantes de un instituto Tecnológico que
hoy es referente del país y que además de referente de un sistema que se ha
venido creando en todo el país, que son los institutos tecnológicos de México,
y que ustedes fueron pioneros, lo decía hace un momento Señor Director, van a
cumplir 25 años de éxito en la formación de jóvenes como ustedes que se están integrando
a los sectores más dinámicos de la economía del país y poderles platicar
y decir y agradecerles esta oportunidad de un breve encuentro de diálogo que en
éstos momentos, en éstos momentos en los que ustedes están aquí, están
estudiando, se están preparando, están haciendo éste gran esfuerzo, es un gran
momento de cambio y transformación de la educación en México, y del cual
ustedes están siendo parte y van a ser parte fundamental. Es una transformación
de la educación que transforma la organización política para hacer más
eficientes, que el estado recuperara la rectoría del estado en materia
educativa, es una transformación de las escuelas, en su organización, pero
también en su infraestructura, por ejemplo, en éstos momentos están dedicando
más de 50 mil millones de pesos para poder arreglar y dejar en mejores
condiciones a un poco más de 33 mil escuelas en todo el país, y por ejemplo,
esta universidad tecnológica estará recibiendo 17 millones y medio de ese
programa de escuelas al 100 para poder recobrar la infraestructura de su
plantel.
Es una transformación para
profesionalizar a los maestros, para enseñar mejor a todos los niños y los
jóvenes y particularmente, eso es parte de lo que hoy ustedes están haciendo y
del esfuerzo que están teniendo una transformación para tener una educación
superior que de cada vez mejores oportunidades y vincule mucho más eficiente
todo lo que ustedes estudian con el mercado laboral, para qué, para que puedan
tener empleos mejor remunerados y mejor pagados, porque al final del día y
ustedes lo saben, les preguntaba hace un momento el subsecretario jara, cuántos
de ustedes son la primera generación de su familia que están en la educación
superior, les pido otra vez que levanten la mano, quienes son los primeros en sus
familias en estar dentro de la educación superior.
Ustedes saben, ustedes saben que la
educación es la única y verdadera vía para poder construir y forjar un mejor
futuro, con una educación de calidad y ustedes tienen más libertad, por qué,
porque tendrán mayor libertad para optar por lo que quieren hacer en la vida y
no de hacer lo que no les quedó de otra haber, si ustedes tienen una buena
educación y tienen una buena formación podrán optar por lo que más quieren en
la vida, y eso también no nada más abre la puerta de la libertad, abre la
puerta de la felicidad. Y al final del día, de eso se trata la educación, de
ofrecer mayores y mejores oportunidades para ser más libres y más felices. Y es
por ello, que en éstos sistemas, en éstas universidades ustedes están
demostrando y están poniendo a la vanguardia al país, estudiantes como ustedes
en todo el país, demuestran día a día que sí es posible, que sí es posible ser
la primera generación en su familia de estar en la educación superior, de estar
en una opción de educación con calidad para después vincularse al mercado
laboral. Las universidades tecnológicas como ésta tienen la tasa de
empleo más alta del país, hoy como ustedes, compañeros de ustedes, el 80
por ciento encuentra trabajo a los 6 meses que terminaron sus estudios, hechos,
no lo logran ningún otro sistema de educación superior del país, más que éste
de universidades tecnológicas.
Y por ello para nosotros es muy
importante seguir apoyando a todas éstas universidades tecnológicas, en éste
caso del apoyo de 17 millones de pesos para mejorar la infraestructura, pero
también habrá para becas, este año hay un incremento de mil millones de pesos
para las universidades tecnológicas y politécnicas en becas, eso…. nos va a
permitir pasar de 415 mil becarios a 580 mil becarios en todo el país, y de
igual manera lo estaremos multiplicando, lo decía hace un momento el
Subsecretario Jara la experiencia de algunos de ustedes que han tenido la
oportunidad de ir a Francia, a Estados Unidos, a Canadá, estaremos
multiplicando las becas para salir al extranjero.
Finalmente, el mensaje más importante que
les quiero dejar, y por cierto, antes de terminar, porque esto es muy
importante, es muy importante que ustedes tengan claro que ustedes tienen
derecho a la seguridad social, les pido que levanten la mano quienes tienen
seguridad social de ustedes, no de sus padres, de ustedes, les pido que
levanten la mano, bueno, déjenme decirles que todos tendrían que estar
levantando la mano, tienen que estar conscientes de que todos ustedes, son
derechohabientes del IMSS, del Instituto Mexicano de Seguridad Social, esto es
una prestación que tienen todos los estudiantes de educación superior y de
media superior de escuelas públicas del país. Todos ustedes tienen derecho a la
seguridad social y a tener una credencial y un número del IMSS, y que desde
ahorita les va a servir para toda su vida, y precisamente porque lo que acabo
de ver, prácticamente ninguno de ustedes lo sabían, es muy importante que lo
sepan, estamos empezando a hacer una campaña nacional para que todos ustedes y
(inaudible) de ustedes se empiecen a afiliar al Seguro Social, por supuesto, de
manera gratuita, de hecho el próximo lunes, tendremos un evento con el
Presidente de la República en la que estamos afiliando a los primeros 2
millones universitarios como ustedes, de todo el país, y aquí vamos a estar
señor Gobernador, con el Instituto Mexicano de Seguridad Social, con la SEDESOL
y con la Secretaría de Salud para que hagamos la afiliación de todos los estudiantes
de aquí de Aguascalientes. Sin duda alguna aquí, a quienes (inaudible) todos
los rectores que nos acompañan de las distintas universidades tecnológicas y
politécnica del estado, un gusto, ya he estado en alguna de ellas y hoy es un
orgullo estar aquí con ustedes.
Esto es muy importante, empezaremos esta
campaña de afiliación pero es muy importante que lo sepan que tienen esa
prestación y que tienen seguridad social.
Y finalmente para concluir, yo el mensaje
que les quiero dejar es que sean muy conscientes, como sé que lo son, de la
extraordinaria oportunidad de vida que es estudiar, la extraordinaria
oportunidad que están teniendo ustedes al estar en ésta universidad tecnológica
que es de gran calidad, que les va a permitir poder tener (inaudible) y que
sepan que les ha tocado ser estudiantes en un momento histórico para el país,
en un momento de gran transformación para la educación de México, porque el
cambio que ustedes están buscando, el cambio que quieren para sus vidas el
cambio que quieren para el país, el cambio que quieren para su comunidad, el
cambio que quieren para el mundo solo será posible a través de una educación de
calidad, la educación es la verdadera palanca para el desarrollo económico, el
desarrollo social y el desarrollo personal, sigan soñando, no se detengan sus
metas y sepan que siempre las podrán alcanzar con la educación, todos los
sueños de cambio que tengan para ustedes, para sus familias, para sus
comunidades, para su estado y para el país, tengan la certeza que lo podremos
lograr a través de la educación y de un cambio educativo, y precisamente a esa
batalla es a la que les quiero invitar a la de la educación, la de ustedes que
sigan trabajando y educándose como lo están haciendo ahorita, y que nos ayuden
a seguir cambiando y transformando la educación de México, de las escuelas,
desde el preescolar hasta la educación superior y que se sumen por ejemplo, 2
mil 500 compañeros suyos de distintas universidades tecnológicas, posiblemente
muchos de ustedes nos están apoyando en la alfabetización del país, éste país
sigue teniendo un gran rezado de mexicanos que siguen sin saber leer y escribir
o mexicanos que no pudieron concluir la primaria y secundaria.
Precisamente ayer estuve en Veracruz
entregando certificados de primaria y secundaria a adultos mayores que
decidieron, a pesar de su edad, caminar y volver a estudiar, y ayer una de las
señoras que entregamos su certificado, una señora que ya tiene nietos, doña
Flora, hace tres años no sabía leer ni escribir, tenía problemas incluso para
poder tomar el camión y para poder llegar a su destino porque no podía leer los
letreros del camión, cuando le daban un papel para que firmar algo no sabía
cómo firmarlo ni podía leer lo que contenía ese papel, hoy Doña Flora sabe leer
y escribir y ayer le entregamos su certificado de primaria con promedio de 9,
y ayer también nos dijo doña Flora que va a continuar, y que no se va a
quedar nada más con la primaria, sino que va a seguir en la secundaria.
Y Doña Flora también nos dijo ayer,
porque habló, escribió su discurso y nos leyó su discurso ayer en Veracruz, y
decía, de gente como yo, gente ya mayor, ha encontrado la superación en la
educación, los jóvenes aún más, y si nosotros estamos haciendo este esfuerzo
estoy segura que nos (inaudible) el de México, que tienen una oportunidad de
estudiar, lo harán al doble o al triple porque tienen una vida por delante, y
saben qué, doña Flora aprendió a leer y escribir y después hacer la primaria
dentro de los programas de la educación para adultos en gran medida a jóvenes
como ustedes.
2 mil 500 voluntarios de estudiantes como
ustedes que están yendo a ayudarnos a alfabetizar, a dar cursos de primaria,
ese es el compromiso del cambio que realmente cambia al país, y es el cambio al
que los quiero invitar y al que vine hoy aquí, a que sigan y continúen con su
propia historia de éxito, con su propio cambio educativo, pero invitarlos a
sumarse a ese cambio de todo el país y que así como 2 mil 500 compañeros suyos,
ustedes se sumen y puedan cambiar vidas como la vida de doña Flora, que se ha
transformando y que sabe leer y escribir y que tiene un certificado de
primaria, muchas gracias a todos y los invito a seguir soñando y trabajando por
la educación.
INTERACCIÓN CON JÓVENES DE DISTINTAS
UNIVERSIDADES
ANM: Al contrario, muchas gracias.
Alumno 2.- Hola, qué tal, buenas tardes, mi es Ángel Medina, vengo de la Universidad Tecnológica el Retoño, And I want to you know, at first time, the University of The Retoño, have the opportunity for me to speak english and I want you to know I'm very happy.
Alumno 3.- Bueno pues, yo quiero agradecerles a todos ustedes porque creo que a veces los estudiantes nos sentimos algo apartados, a veces sentimos que no somos escuchados porque no hay oportunidades y sin duda alguna este es un evento que nos dice que hay oportunidades, que todos ustedes están haciendo algo por todos nosotros. Muchas gracias por todo esto y estamos en la Universidad, hay muy buenas oportunidades y estoy muy contento de pertenecer a esta institución, muchas gracias.
Alumna 4.- Mi nombre es María Sánchez, vengo de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes y quiero decirle que nuestra universidad abre las puertas a las personas para que nos visiten y conozcan y todo lo que yo le puedo decir de la universidad lo vea usted con sus propios ojos, es una universidad que nos abre las puertas a todos los jóvenes de innovar, crear, a parte tiene muchos recursos económicos que ustedes nos brindan, que los estamos aprovechando al máximo, quiero decirle que muchas gracias a ustedes que nos brindan los recursos y a la Mtra. Jovita por gestionar esto y que estamos muy orgullosos, yo y mis compañeros, porque tenemos la oportunidad de seguir estudiando, yo en lo personal soy la primera generación de mi familia que va a poder concluir con los estudios en un nivel superior y pues sí, mi papá está haciendo su primaria gracias a ustedes. Gracias a ustedes y a mis papás por el apoyo.
Alumno 5.- Buenas tardes, mi nombre es Orlando Pedroza y estoy cursando el quinto cuatrimestre de la carrera de Mecatrónica en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, y bueno seré muy breve, creo que somos la primera generación bilingüe de la UTA. Aquí están todos mis compañeros de la carrera de Mecatrónica y bueno, yo sé que esto de la educación es un cambio gradual que se tiene que seguir haciendo poco a poco, pero no sé si tuviera la oportunidad de realizar algunas prácticas fuera del país, queremos primero desarrollar nuestras habilidades de inglés, a parte de eso incorporarnos al sector laboral, para eso tenemos que adquirir experiencia, será una muy buena idea realizar un plan para que ustedes nos apoyen para salir adelante en este sentido y creo que también quiero agradecerle a mis maestros de la universidad y bueno, muchas gracias por todo al rector de la universidad y bueno, muchas gracias por todos.
Alumna 6.- Buenas tardes, mi nombre es Jessica Medina vengo del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, soy estudiante de sexto semestre de la carrera de Administración, y bueno tengo dos comentarios; uno es una duda muy grande que tengo, agradecer principalmente la calidad de la educación que tenemos, estoy muy conforme con lo que enseña el ITA, lo que nos inculcan, no solamente a ser grandes ingenieros, sino muy buenos profesionistas, formadores éticos y profesional y mi duda es: Ahorita realmente realizó el proceso de movilidad escolar y sí me inquieta mucho por qué son tan pocas oportunidades, o sea nos limitan mucho, piden muchos requisitos y quisiera ver qué se puede hacer para seguir avanzando, porque yo y compañeras queremos vivir la experiencia y esa es la inquietud de ver por qué nos limitan tanto.
ANM: “Muy bien, permítanme ahorita muy rápido, decir es algo muy importante que muchos de ustedes tienen estas ganas de poder estudiar en algún lugar fuera, tener esta movilidad que para nosotros también es muy importante, queremos que cada vez más, pueda haber más oportunidades para ellos. Ya lo dije hace un momento, habrá más becas, particularmente para estudiar en EUA inglés, particularmente como ya lo decía hace un momento, pero decíamos y ahorita platicaba aquí con el Sr. Gobernador el pedirle que lo explique bien aquí el Gobierno del Estado tiene ya un fideicomiso, ¿verdad señor?.
CLT: “Si creamos un fideicomiso, a lo mejor no alcanza para todo esto, pero ya 500 muchachos están de becarios, ya resueltos y estamos haciendo una aportación adicional de otros 10 millones de pesos que le decía al Secretario que si yo le pongo 10, usted le pone 10 y así ya son 20”.
ANM: “Nos quedamos con el compromiso Sr. Gobernador de poder apoyar tu fideicomiso y que puedan también tener un apoyo federal para poder hacerlo un poco más grande. Ni modo, ya aquí me bolseó el Sr. Gobernador y con testigo de ustedes, lo regalaremos con mucho gusto”.
Alumno 7.- Buenas tardes, mi nombre es Andrés González, estudio aquí en la Universidad Tecnológica, yo estudio Procesos Industriales, bueno lo que he estudiado en mi carrera es que si vas a llegar a algo, a un proceso, bueno en este caso es un proyecto, saber qué vas a hacer con ese dinero si el dinero no está destinado al cien al proyecto, lo que me refiero es, quiero decir que no sé si ahora en el asunto de las becas, no sé si porque los requisitos son muy altos o por falta de información, entonces yo acabo de escuchar que los millones de pesos, entonces si ese dinero no se va a entregar, ¿qué se va a hacer?, inclusive se puede destinar para otros proyectos, y yo tenía a parte otra duda, de que están las becas que son de excelencia que sacan buen promedio, pero por ejemplo hay muchas personas que yo conozco que por lo mismo que no tenemos el dinero trabajamos para poder solventar los gastos de la universidad, pero por qué no hay una manera de para ellos que trabajan y no pueden estar al cien en la universidad, al mismo tiempo están trabajando y esas son mis dudas de ahorita, no sé si las pueda contestar.
ANM: “El compromiso que hicimos con las becas quedamos que desde ahorita, a lo que decíamos es: estamos en eso de las becas, decíamos que vamos a pasar de 415 mil a 580 mil para todas la universidad e institutos tecnológicos y politécnicos del país, cada vez quisiéramos poder dar más becas pero es el esfuerzo porque entendemos la necesidad de que cada vez se requieren más por promedio pero también a quien tenga la necesidad de tener una beca y tengan la seguridad que ese dinero, lo que pasa es que pues se invierte mucho y siempre se necesita más y estamos conscientes de ello, pero mil millones de pesos se están gastando en las becas y es plenamente transparente que tengan estas becas, te digo pasarán de 415 mil a 580 mil becas, en un universo de casi 800 mil, es decir, estaremos esperando que en un momento podamos lograr que todo aquel que necesite una beca la pueda tener, no es fácil pero ese es el esfuerzo y es el camino que queremos”.
Alumno 8.- Muy buenas tardes, nombre es Francisco, vengo de la Universidad Tecnológica de Calvillo y bueno yo quería decir, antes que nada muchas gracias por la invitación a este evento tan importante y también expresar que en nuestra escuela se están construyendo nuevos edificios y aulas, pues se ha recibido mucho apoyo del Gobierno Federal, pero pues aún requerimos abastecer estas aulas, como laboratorios, mobiliario y todo ese equipo, unidades culturales y deportivas que la verdad, pues a gracias a la demanda que ha tenido nuestra escuela, pues ya no abastece y más que nada yo quiero expresar eso, que continúe el apoyo, enriqueciendo nuestra escuela y pues muchas gracias.
ANM: “Sobre lo que comentaba Francisco que es importante y déjenme decirles se están invirtiendo en este año 2016, 104 millones de pesos aquí en Aguascalientes para Universidades Tecnológicas para equipamiento, para laboratorios, sí solamente para eso de manera muy específica y puedo decir que para la UTC son 6 millones de pesos que se están invirtiendo para un nuevo laboratorio.
Alumno 9.- Hola soy Emanuel, soy de Haití, igual que mis compañeros queremos darle agradecimiento por la oportunidad a la SEP y al Gobierno Mexicano que nos dan para estar aquí, mis compañeros y yo queremos dar las gracias a la SEP por la oportunidad que nos dio para experimentar una nueva educación, en una nueva ciudad, un nuevo idioma y una nueva cultura, muchas gracias.
ANM: “Bienvenido Emmanuel, ¿cuánto tiempo llevas en México? 7 meses, ¿ustedes también son de Haití? ¿Cómo te llamas?
Alumno 10.- Sam
Alumno 11.- Eugine.
ANM: “¿Y cuánto tiempo llevan en México?
Alumno 10.- 7 meses.
ANM: Pues muy bien ya hablan muy bien español, ¿cómo los han tratado en México?
Alumno 11.- Súper bien.
ANM: ¿Les gusta Aguascalientes?, qué bueno, pues me da mucho gusto y sepan que son bienvenidos aquí en México y me mucho gusto que estén estudiando aquí y que tengan muy buenos compañeros. ¿Qué es lo que más te gusta de México?
Alumna 12.- Muchas gracias por haber aceptado la oportunidad de venir aquí a esta ciudad, ya mis compañeros hablaron de la situación de las becas, para mí sigue siendo una parte muy importante porque yo un tiempo fui beneficiaria de la beca de Manutención y de pronto ya no hubo fondos y las quitaron y fue algo complicado, después aquí en la Universidad dieron becas académicas y el hecho que yo pasar aquí a expresar mi agradecimiento, en esta universidad hay un programa de incubación a empresas, yo tengo la oportunidad de que actualmente estoy cursando y estoy esperando un resultado para ser beneficiaria del programa de la beca, también mi duda es que en este tipo de programas de pronto piden cosas que uno como emprendedor es difícil cumplirlas porque de pronto ya piden facturas, que estés dado de alta ante Hacienda y pues si estás emprendiendo un nuevo proyecto de pronto es difícil estar dado de alta o tener ingresos, como si tu proyecto ya estuviera. Agradezco a la universidad porque me han ayudado bastante pero de pronto si se siente uno como frenado y quieres tener las ganas y el impulso de poder ofrecer un trabajo a personas de Aguascalientes, inclusive universitarios, es más que nada mi duda.
ANM: Gracias Emma, muy bien. Comprendiendo y sabiendo lo importante que es la incubadora que tienen aquí y lo que mencionas de la beca, por ejemplo, yo le voy a dar instrucción, le pido al Subsecretario Salvador que pueda trabajar con el INADEM porque está trabajando simplificando lo que piden lo que piden para poder apoyar, para poder tener condiciones para proyectos específicos y tener más opciones tecnológicas. Ha hecho el compromiso y el responsable si no se cumple, ya saben quién es, les doy su teléfono y lo pueden buscar. Gracias.
Alumna 13.- I'm very greatful for this oportunity (inaudible).
ANM: “A ver, vamos a hacer la última pregunta porque nos tenemos que ir, a este joven que lleva esperando aquí”.
Grupo de alumnos de la carrera Paramédico: “Nosotros somos de la carrera de Paramédico aquí en la UTA, primeramente pues en nuestra carrera nos inculcan a trabajar siempre unidos para ayudar a la gente, es por eso que en mi punto de vista a nuestra carrera la han dejado abajo porque tenemos un laboratorio que el equipo no está en perfectas condiciones y para las prácticas nos hace falta capacitaciones, es por eso que de una manera atenta le pedimos que apoye a nuestra carrera para poder servir mejor a la gente, pues para eso nos capacitamos.
Además, de lo que dijo aquí mi compañero, sería bueno que nos donara una
ambulancia, una unidad básica, avanzada en lo que es el material y un poco más
de campo laboral aquí Aguascalientes, porque los que están ya no ocupan y la población
de Aguascalientes ocupa un poco más.
ANM: “Me quedo con su planteamiento, se queda el Sr. Gobernador y el Sr. Secretario para que puedan atender el planteamiento y qué probabilidades hay, qué es lo que puede poner la universidad, qué es lo que puede el Gobierno del Estado y qué es lo que podemos poner en el Gobierno Federal para poderlos ayudar y que estén en mejores condiciones. Hay que hacerlo todos y yo les agradezco a ustedes la responsabilidad y el que trabajen como equipo, la preocupación que tienen por lo que están estudiando y por mejorar esas condiciones, haremos todo lo posible porque eso suceda. Los recursos siempre son escasos y además la responsabilidad es de todos, por eso el compromiso es que yo le pido al Sr. Rector que analicemos lo que estamos planteando, qué es posible y a qué se compromete la universidad, a qué el Gobierno del Estado y a qué el Gobierno Federal para que puedan mejorar éste y los otros planteamientos que tengan.
A ver, Aarón les estoy dando una respuesta, verdad? Te estoy dando el compromiso de que aquí el Sr. Rector, responsable de que aquí junto con ustedes hagan un análisis de cuáles son los requerimientos y cuáles son más urgentes y a partir de ello hacer una propuesta, qué es lo que puede aportar la universidad, qué el Gobierno del Estado y que el Gobierno Federal, es la respuesta que te estoy dando y están todos tus compañeros de testigos. Gracias”.
ANM: “Me quedo con su planteamiento, se queda el Sr. Gobernador y el Sr. Secretario para que puedan atender el planteamiento y qué probabilidades hay, qué es lo que puede poner la universidad, qué es lo que puede el Gobierno del Estado y qué es lo que podemos poner en el Gobierno Federal para poderlos ayudar y que estén en mejores condiciones. Hay que hacerlo todos y yo les agradezco a ustedes la responsabilidad y el que trabajen como equipo, la preocupación que tienen por lo que están estudiando y por mejorar esas condiciones, haremos todo lo posible porque eso suceda. Los recursos siempre son escasos y además la responsabilidad es de todos, por eso el compromiso es que yo le pido al Sr. Rector que analicemos lo que estamos planteando, qué es posible y a qué se compromete la universidad, a qué el Gobierno del Estado y a qué el Gobierno Federal para que puedan mejorar éste y los otros planteamientos que tengan.
A ver, Aarón les estoy dando una respuesta, verdad? Te estoy dando el compromiso de que aquí el Sr. Rector, responsable de que aquí junto con ustedes hagan un análisis de cuáles son los requerimientos y cuáles son más urgentes y a partir de ello hacer una propuesta, qué es lo que puede aportar la universidad, qué el Gobierno del Estado y que el Gobierno Federal, es la respuesta que te estoy dando y están todos tus compañeros de testigos. Gracias”.

0 Comentarios