BANNER

La Columna de la Información 15 04 2016

Cortando por Lozano



  
Tema 1.-
·      ¡Inicia la Feria Nacional de San Marcos!
·      “Cerramos los ojos, remontando la noche del tiempo”
·      Los árboles del Jardín se plantaron en 1830
·      “Una madre joven rueda el cochecito donde placentero duerme el hijo nuevo”
Tema 2.-
·      Anuncia Nuño: Afiliación gratis al IMSS a universitarios
·      Peña Nieto pondrá el marcha el programa el lunes
·      Aquí habrá una ceremonia especial, posteriormente
·      El Fideicomiso de becas recibirá 20 millones de pesos
·      “Ni modo, ya me bolseó el Sr. Gobernador”: Nuño
Tema 3.-
·      Aguascalientes, a la vanguardia en educación
·      Pleno reconocimiento oficial Supervisores y maestros locales
·      Confirma el Secretario que obtuvieron la calificación más alta
·      Los mejor evaluados recibirán aumento salarial
Tema 4.-
·      Páginas Web no inciden en gastos anticipados de campaña




TEMA 1.- COMIENZA LA FERIA.- Este viernes, 15 de abril, comienza la Feria Nacional de San Marcos (que se realizó por primera vez en 1828), con la coronación de Giovanna I, en el Foro de las Estrellas, con Los Angeles Azules y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes en concierto...

EL PADRE DE UNA de las candidatas a reina de la Feria Nacional de San Marcos llegó hasta la oficina de la presidenta del DIF estatal, le puso sobre el escritorio un cheque en blanco, firmado, y le indicó que le pusiera la cifra que resultara suficiente para que su hija recibiera la corona. La esposa del gobernador se negó y le hizo ver que así no se hacían las cosas, que la elección de la reina era cosa del pueblo y que debía respetarse la decisión que el pueblo tomara, abiertamente, sin limitaciones ni inducciones. El hombre aquel tomó el cheque y escribió sobre él, una millonaria suma; pero la señora Miriam Cruz de Barberena se mantuvo firme. Finalmente, el hombre, convencido de su imprudencia, tomó el documento y se marchó...

“CERRAMOS LOS OJOS remontando la noche del tiempo. Va la fantasía, en fruición de color y distancia acotando las cosas que fueron. Desfilan mil sombras al conjuro de la sugerencia. Buen jefe político don José María (Guzmán de apellido), dando buenas trazas administrativas, plantar ha mandado, si mal no recuerdo el año de treinta, este noble parque de ilustre abolengo, Jardín de San Marcos, orgullo y prestancia de esta tierra mía…

“LA VIDA TRANSCURRE; una mano descorre otro velo, desprende otra hoja del fugaz calendario del tiempo; hay presagios que anuncian un nuevo momento; “Una madre joven -lo dijo no ha mucho Fernández Ledesma- rueda el cochecito donde placentero duerme el hijo nuevo”; otra fecha se graba en el diario de nuestro maltrecho vivir: es el ansia de vida en las cosas, es la savia que sube al renuevo, es el agua que canta en el surco, es la ondina fugada al venero: hoy todo ha cambiado, es, en fin, el dolor de ser viejo, es el joven Abril, es el príncipe, la Feria para Aguascalientes; la Feria, romance de amor para algunos; para otros, recuerdo”. Así escribió, en 1951, el profesor Alejandro Topete del Valle, en sus Estampas seculares de la Feria. ..

“EL AYUNTAMIENTO dispuso la celebración de corridas de toros y de peleas de gallos, el establecimiento de mesas de juego, el acomodo de carpas destinadas a proteger a los vivanderos, y el pago de los policías que se encargarían de mantener el orden. Ello, aunque hería el recto orgullo -o la gazmoñería- del gobernador Flores Alatorre, contribuía a darle a las fiestas un grado mayor de lucimiento...

EL PARIAN CONTINUO siendo la sede de la feria hasta 1851, cuando se acordó que el jardín de San Marcos, cuya balaustrada había sido construida hacía poco, fuera el nuevo anfitrión de los festejos. Se pensaba, con no poca razón, que un paseo arbolado y amplio proporcionaría un grado de comodidad que el Parián no podía ofrecer.  Además se dispuso que la feria tuviese verificativo ya no en noviembre, sino en abril… Estos cambios, por lo demás, revelan que la Feria perdía poco a poco su originario carácter mercantil y que, en cambio, los ingredientes lúdicos adquirían una relevancia creciente. ..

EN 1922, LUISA LEON es elegida Reina de la Simpatía; en el 23, Micaela Aldana, Reina del deporte, y Emma Güinchard, Reina del carnaval; en 1924, Paz Romo de Vivar se convierte en la primera reina de la Primavera; en 1930, algo pasó y no hubo una, sino ¡seis! “embajadoras!, (todos los sectores “activos” de Aguascalientes querían tener representación) En el 31 se reanuda el conteo, con Virginia Ibarra como VI reina de la Primavera y de los Primeros Juegos Florales...

EN 1932, “POR UN INCIDENTE que no viene al caso referir, la velada (el certamen de los Juegos Florales) no llegó a celebrarse, remitiéndose los premios a los vencedores. Debió ser reina (de los Juegos Florales) en aquella ocasión, la señorita María Dolores Ordorica”. (La Feria, apenas comienza: en la cena de coronación, actuará Miguel Bosé)...


TEMA 2.-  ¡SEGURO SOCIAL gratuito para estudiantes universitarios! Es sin duda una de las principales noticias que divulgó ayer aquí, el Secretario de Educación, Aurelio Nuño Mayer, en la reunión que, con la compañía del Gobernador, Carlos Lozano de la Torre, y del Director General del IEA, Francisco Chávez tuvo con alumnos de las diversas instituciones públicas de educación superior en el Estado...  

LO INFORMAMOS CON mayor amplitud, de hecho reproducimos íntegro el mensaje de Nuño, en nuestro blog –www.cortandoporlozano.com), aquí sólo damos un apunte...

DIJO EL SECRETARIO de Educación, Aurelio Mayer, luego de despojarse del saco y arremangarse la camisa, en un gesto interpretado por los presentes como "estoy en casa", y se lo festejaron: “Estamos empezando una campaña nacional para que todos ustedes se afilien al Seguro Social, por supuesto, de manera gratuita: de hecho, el próximo lunes tendremos un evento con el Presidente de la República, en el que estaremos afiliando a los primeros 2 millones de universitarios como ustedes, de todo el país”...

A LA VEZ, ADELANTÓ QUE volverá pronto y que conjuntamente con el Gobierno del Estado, con el IMSS, la SEDESOL  la Secretaría de Salud y los rectores, para hacer la afiliación de todos los estudiantes de Aguascalientes...

EN ESTE ENCUENTRO, al que concurrieron alumnos de todas las universidades del Estado, jóvenes representantes de cada una plantearon a Nuño Mayer sus inquietudes, necesidades y carencias, y el Secretario y el Gobernador se comprometieron para realizar un esfuerzo conjunto, con alguna aportación también de los alumnos, su palabra de aprovechar integralmente la oportunidad que se les brinda para su formación académica...

UNO DE LOS TEMAS MÁS sentidos para muchos estudiantes es el de las becas de manutención. El Gobierno del Estado creó tiempo atrás un fideicomiso. “A lo mejor no alcanza para todo lo que se quisiera, pero ya 500 muchachos se benefician”, dijo el ingeniero Lozano de la Torre y, aprovechando el momento, anunció que podría hacer una aportación adicional de 10 millones de pesos, “Si usted, señor Secretario, pone otros 10”...

AURELIO NUÑO respondió a botepronto “Nos quedamos con el compromiso, Gobernador, apoyaremos tu fideicomiso”, y dirigiéndose a los estudiantes, que ya festejaban a su manera la noticia, expresó: “Ni modo, ya me bolseó el Sr. Gobernador y ustedes de testigos, les digo: los aportaremos (los 10 millones de Gobierno Federal), con mucho gusto”...

TEMA 3.- EL ENCUENTRO CON los Supervisores de Educación no fue menos provechoso:  De entrada les dijo Nuño Mayer, que le es un privilegio poder estar aquí con las supervisoras y supervisores del Estado de Aguascalientes, un Estado, repito, que va a la vanguardia en aspectos educativos y todo se debe a su trabajo...

LES DIJO NUÑO, QUE EL nivel de participación que tiene Aguascalientes, es muy elevado en la evaluación, sino particularmente los resultados que obtuvieron: fueron de los mejores resultados a nivel nacional, de los mejores resultados que tuvimos y seguramente lo desconocen pero déjenme darles algunas cifras, que son muy importantes los resultados que obtuvieron los maestros de Aguascalientes...


UTILIZO ESTE EJEMPLO: El promedio a nivel nacional de los maestros que obtuvieron un resultado insuficiente en la evaluación fueron de 14%; en Aguascalientes únicamente fue el 4.5 por ciento tuvo ese resultado, fue el estado con el nivel más bajo de calificaciones de insuficiente en todo el país, felicidades, señor Gobernador muchas felicidades a ustedes por su trabajo...

MIENTRAS QUE EL PROMEDIO a nivel nacional de quienes obtuvieron una calificación buena fue de 40.5 por ciento, en Aguascalientes fue de 53.4 por ciento, también la más alta del país...


Y LOS QUE OBTUVIERON una calificación destacada, es decir, además los maestros que obtuvieron esta calificación destacada van a tener un incremento de su salario base del 35 por ciento que se empezará a pagar a partir de la segunda quincena de mayo como regalo del Día del Maestro y retroactivo al 16 de febrero, en el caso de Aguascalientes a nivel nacional el promedio fue de 8 por ciento de los maestros que presentaron la evaluación que obtuvieron esta calificación destacada, en Aguascalientes fue el 13 por ciento, es decir, casi el doble a nivel nacional de éstos maestros que estarán teniendo su incremento del 35 por ciento a partir del 15 de mayo muchas felicidades una vez más.


EL SECRETARIO DE Educación concluyó  con un reconocimiento: Estos resultados son posibles en gran medida por el trabajo que hacen ustedes como supervisores de la educación...


TEMA 4.- “CURIOSIDADES” electorales: UP-RAP-317/2012 PÁGINAS WEB OFRECIDAS COMO MEDIO DE PRUEBA. NO CONSTITUYEN UN INDICIO VINCULANTE CON LOS PRESUNTOS RESPONSABLES DE DIFUNDIR PROPAGANDA ELECTORAL. La Sala Superior confirmó la resolución emitida por el Consejo General del Instituto Federal Electoral, que declaró infundado el procedimiento especial sancionador incoado en contra de Andrés Manuel López Obrador, otrora candidato a Presidente de la República por la coalición Movimiento Progresista, con motivo de supuestos actos anticipados de campaña, consistentes en la difusión en una página de Internet de su nombre, imagen, oferta política y eventual candidatura.

LO ANTERIOR, TRAS ESTIMAR que si bien los medios de prueba ofrecidos por el impugnante tenían el carácter de documentos públicos con pleno valor probatorio; también lo era que sólo generaban indicios respecto de la vinculación de las páginas web con el denunciado candidato a la Presidencia de la República. En tal sentido, se estimo que el Internet es un instrumento de telecomunicación que tenía por objeto la transmisión electrónica de información a través de un espacio virtual denominado ciberespacio; que constituía una vía para enviar elementos informativos a la sociedad, o una parte de ella, que consentía en consultar dicha página; que permitía contactar personas, instituciones, corporaciones, gobiernos alrededor de muchas partes del mundo; que no era una entidad física o tangible, sino una vasta red que interconecta innumerables grupos de redes más pequeñas; que no se tiene dato que permita asegurar con certeza que exista un banco de datos centralizado que comprenda todo el contenido que puede obtenerse a través de Internet.

EN ESE ENTENDIDO no resultaba fácilmente identificable o consultable la información personal de los sujetos responsables de crear páginas en internet y por ende, quién era el responsable de las mismas. En consecuencia existía suma dificultad para identificar la fuente de su creación y a quién se le puede atribuir la responsabilidad de ésta, lo que conllevaba la dificultad subsecuente para demostrarla en el ámbito procesal”...


Publicar un comentario

0 Comentarios