Terminará su vigencia el 30 de junio del 2016
En Sesión Extraordinaria la noche de este
viernes, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes designó
la instancia interna responsable de coordinar el Programa de Resultados
Electorales Preliminares (PREP), a través del cual se crea su Comité Técnico
Asesor.
Atendiendo los Lineamientos del Programa de
Resultados Electorales Preliminares, establecidos por el Instituto Nacional
Electoral, los Consejeros Electorales del IEE con unanimidad de votación, eligieron
a la Coordinación de Informática del Organismo Público Local Electoral y a su
Titular C. José de Jesús Jaime Carachure, como la instancia interna encargada
de organizar el desarrollo de las actividades del PREP, así como a cuatro
profesionales con experiencia en materias como estadística y Tecnologías de la
Información y Comunicaciones, para que en colaboración conformen el Comité
Técnico Asesor, que brindará consultoría en el tema a la instancia encargada de
coordinar el desarrollo de las actividades del Programa de Resultados
Electorales Preliminares. Con el propósito primordial de brindar certeza y
veracidad a los efectos que ofrezca dicho programa y que brinde, además, máxima
publicidad y confianza a la ciudadanía.
Cabe mencionar que el Comité Técnico Asesor
del PREP tendrá vigencia del 8 de diciembre del año en curso y hasta el 30 de
junio de 2016. Estará integrado por los miembros que a continuación se
mencionan:
Las funciones del Comité Técnico Asesor del Programa de Resultados
Electorales Preliminares (PREP), previstas en la normatividad en la materia,
serán: Realizar análisis,
estudios y propuestas en el desarrollo y optimización del PREP, con la
finalidad de que éste cumpla con los objetivos y metas planteadas; asesorar los
trabajos propios del PREP en materia de Tecnologías de la Información y
Comunicaciones, así como en aspectos logístico-operativos; asesorar y dar
seguimiento a la implementación y operación de los mecanismos para llevar a
cabo el PREP; dar seguimiento a la coordinación y supervisión de la instalación
y operación de los equipos de digitalización y captura y a la capacitación del
personal encargado del acopio y transmisión de los datos de los resultados
electorales preliminares; instruir y dar continuidad en el diseño y aplicación
del sistema de digitalización, captura y verificación, del procedimiento de
transmisión y recepción, así como de las medidas de seguridad y protección,
consolidación, procesamiento y publicación de la información; revisar y emitir
recomendaciones sobre la forma en que será presentada la información del PREP
en las diferentes pantallas de publicación; llevar a cabo al menos una sesión
ordinaria mensual; realizar reuniones de trabajo con representantes de los
partidos políticos y de los candidatos independientes ante el Consejo General o
el Órgano de Dirección Superior que corresponda, para dar a conocer el plan de
trabajo, avances y seguimiento de la implementación y operación del PREP; entre
otras.
0 Comentarios