·
Para la SEDESOL y sus colaboradores el blindaje electoral es de total respeto y al igual debe ser para los
candidatos de los distintos institutos políticos
La Secretaría de
Desarrollo Social (SEDESOL) y sus entidades sectorizadas en Aguascalientes
reiteran que mantienen un total y absoluto respeto a la ley electoral, al cumplir a cabalidad con los requerimientos del Programa de Blindaje
Electoral (PBE) 2015, como
compromiso con la legalidad y la imparcialidad en el uso de los recursos
públicos.
Norma Esparza Herrera,
Presidenta del Comité de Transparencia y Acceso a la
Información, informó que desde el 02 de diciembre y
hasta el 07 de diciembre se han colocado sellos en vehículos e inmuebles que
contienen los avisos de la suspensión por la veda electoral de cualquier
trámite en ventanilla de los diversos programas de la dependencia federal y
entidades sectorizadas, además de realizar previamente capacitaciones
constantes con el personal en coordinación con la Fiscalía Especializada Para la
Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la
Republica (PGR), precisamente para evitar los posibles delitos electorales que
se pudieran cometer en el proceso de la elección extraordinaria en el distrito
01.
De igual manera se
realizan diariamente supervisiones por parte del personal de la Unidad del
Abogado General y Comisionado para la Transparencia Órgano Interno de Control
de oficinas centrales de la SEDESOL, para levantar evidencia documental, así
como fotográfica, verificando el resguardo del parque vehicular por parte del
grupo de trabajo de enlace en la entidad y que no hayan sido violados los
sellos.
El fin específico es evitar
que se haga proselitismo y que los vehículos, así como instalaciones de las dependencias
federales de SEDESOL, LICONSA, PROSPERA, INAPAM y DICONSA, sean utilizados con
fines distintos a aquellos para los cuales están destinados.
Para la SEDESOL y sus
colaboradores el blindaje electoral es de total respeto y al
igual debe ser para los candidatos de los distintos institutos políticos, por
lo que no se permitirá que se
viole la normativa electoral, se infrinja la ley y que se utilicen los
programas públicos para beneficiar a algún partido o candidato, sea del partido
que sea.
Finalmente, Norma Esparza informa que la Sedesol y sus funcionarios trabajan de forma institucional y transparente, para
que no haya duda del uso que se da a los programas, por
tanto la instrucción precisa es de que se seguirá con la estrecha
vigilancia para evitar que los recursos de los programas sociales se utilicen
para otros fines y que se desvíen con cuestiones político-electorales.
0 Comentarios