BANNER

Vivienda vertical, el futuro: IVSOP

Casas pequeñas, pero dignas: Subsidios 
y bonificaciones para los compradores 
(Modelo de vivienda vertical en México)


El Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP) da a conocer que gracias a la nueva Política de Vivienda, se establecen casas de al menos 42m2 con 2 habitaciones, con lo se dignifican los hogares, haciéndoles además más sustentables con la edificación en vertical.

Con la vivienda vertical se construirán ciudades más densas, con todos los servicios básicos y equipamiento urbano más cerca. Reducción de tiempos en desplazo, por lo tanto del costo del transporte y su impacto en el ambiente, etc.

Aguascalientes se caracteriza por ser punta de lanza en proyectos que sumen a la sustentabilidad y beneficio del estado, por lo que el IVSOP tiene en sus proyectos urbanizar predios para la construcción de vivienda vertical.

Además, como impulso a este esquema de vivienda, el Gobierno de la República otorga subsidios y bonificaciones que son entregadas en la adquisición de viviendas que estén dentro de los Polígonos de Contención Urbana y aún más si se trata de vivienda vertical, con el fin de impulsar el sector de la vivienda y facilitar la adquisición de viviendas bien ubicadas a familias que así lo requieren

En Aguascalientes este año se suministraron 185 millones de pesos en subsidio para la compra de viviendas.



El IVSOP urbaniza lotes para la construcción de viviendas verticales en zonas conurbadas. Está en marcha la urbanización de Morelos II, y en pocas semanas se inicia la edificación de 66 viviendas verticales en Sol Naciente. Es menos costoso hacer ciudades más densas y menos extensas, al tiempo que conservamos el entorno.

Publicar un comentario

0 Comentarios