El Sistema Producto
Apícola de Aguascalientes organiza el Segundo Encuentro Apícola del Altiplano
Mexicano que se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre, informó la Secretaría
de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE).
El objetivo principal de éste foro es
promover e impulsar la actividad apícola tanto de la entidad como del resto del
país y de ésta forma vincular al público en general para que conozcan las
bondades que ofrecen las abejas y al mismo tiempo se ofertarán productos
provenientes de esta actividad.
En este Encuentro Apícola se desarrollarán
una serie de eventos de gran importancia como los cursos técnico-científicos,
además de que se instalará la feria de la miel y productos de la colmena; habrá
una exposición industrial apícola donde las empresas exhibirán maquinaria y
equipo con el mayor avance tecnológico.
Apicultores del Estado están produciendo una
variedad de productos derivados de la colmena, los cuales ya tienen presencia
en el mercado local y nacional.
En Aguascalientes trabajan 167 apicultores
con aproximadamente 22 mil colmenas; en el año 2014 la producción fue de 551
toneladas de miel según datos del
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Para hacer esta actividad más rentable una
gran parte de la producción se aprovecha en jalea real, propóleo, polen y cera,
los cuales se transforman en productos terapéuticos, cosméticos y de higiene
personal, entre otros.
En nuestro Estado destaca la producción de
material biológico de abejas y de reinas de alta calidad genética, que se
comercializan en diversos estados del país, con lo que se contribuye a mejorar
las colmenas y como consecuencia se obtiene una mejor calidad en la miel.
0 Comentarios