BANNER

Firme compromiso por la Educación


Declaración de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags., a 18 de noviembre de 2015



Los Gobernadores Constitucionales de los Estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas, así como el Gobernador Interino del Estado de Colima, reunidos en la ciudad de Aguascalientes, el 18 de noviembre de 2015, declaramos instalado el Grupo de Coordinación Regional Zona Occidente, que es parte del esquema de coordinación nacional en materia educativa, acordado con la Secretaría de Educación Pública en la Conferencia Nacional de Gobernadores, celebrada en Jojutla, Morelos, el 19 de octubre de 2015.

Conscientes de los desafíos que supone asegurar el ejercicio del derecho de los mexicanos a recibir una educación de calidad, bajo los principios rectores de equidad e inclusión, los abajo firmantes construimos un espacio común con el propósito de avanzar en la implementación de la Reforma Educativa y establecer compromisos efectivos de acción conjunta para la promoción del desarrollo educativo de la Región Occidente.

Por las razones enunciadas en esta Declaración, hemos decidido:

Reiterar nuestro pleno apoyo a la Reforma Educativa y a su implementación integral, en el marco de nuestro compromiso con el Estado de Derecho.

Cumplir, en cada una de nuestras entidades, la Constitución y las leyes que regulan la política educativa, en el ámbito de nuestras atribuciones.

Impulsar los cambios y acciones necesarios para cumplir con nuestra obligación de garantizar una educación de calidad para niñas, niños y jóvenes.

Unir esfuerzos para trabajar en torno a las siguientes siete prioridades que nos ha presentado el Secretario de Educación Pública:

  1. Fortalecimiento de la escuela
    1. Apoyos a la operación escolar
    2. Autonomía de gestión
    3. Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela
    4. Consejos Técnicos Escolares
    5. Consejos de Participación Social
    6. Calendario escolar y normalidad mínima
  2. Infraestructura, equipamiento y materiales educativos
    1. Inversión en infraestructura escolar (certificados) y mantenimiento
    2. Adquisición de materiales educativos con eficacia, calidad, coordinación y oportunidad
    3. Compras consolidadas para equipamiento escolar
    4. Uso eficiente de tecnologías en la educación
  3. Desarrollo profesional docente
    1. Proceso de evaluación (ingreso, promoción, permanencia y reconocimiento)
    2. Contextualización de las evaluaciones
    3. Fortalecimiento académico de las escuelas normales
    4. Formación continua y desarrollo profesional
  4. Revisión de los planes y programas de estudio
    1. Modelo educativo
    2. Contextualización del curriculum
    3. Programa de convivencia escolar
    4. Programa Nacional de Inglés
  5. Equidad e inclusión
    1. Disminución del rezago educativo
    2. Educación inicial
    3. Educación especial
    4. Educación indígena
    5. Becas a alumnos de menores ingresos
    6. Aumento de cobertura a través de modalidades presenciales y a distancia
    7. Atención al abandono escolar
    8. Desarrollo de habilidades socio-emocionales
  6. Vinculación entre educación y mercado laboral
    1. Educación tecnológica y formación dual
    2. Orientación vocacional
    3. Observatorio laboral
    4. Otras modalidades de vinculación con la empresa
  7. Reforma administrativa
    1. Construcción del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) nacional
    2. Eficiencia y transparencia del FONE
c.     Descuento de faltas injustificadas

Los firmantes adquirimos el compromiso de reunirnos cada cuatro meses o cuando por causas de fuerza mayor sea necesaria nuestra concurrencia, con el propósito de dar seguimiento puntual a los acuerdos e indicadores definidos en esta reunión de instalación.



Publicar un comentario

0 Comentarios