·
El taller está dirigido a las y los trabajadores
que forman parte del grupo interdisciplinario de las Estancias de Bienestar y
Desarrollo Infantil
Con el objetivo de que el personal
educativo de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) del
ISSSTE, conozcan y apliquen los conocimientos necesarios en el cuidado de los
niños que presentan alguna discapacidad y requieran educación especial, se puso
en marcha el taller “Atención inclusiva
para niños con discapacidad”, que será impartido por especialistas del
Instituto de Psicoterapias Humanistas del 19 al 23 de octubre.
En el acto inaugural, el Delegado Federal
del ISSSTE, Juan Fernando Palomino Topete, señaló que la importancia del curso
radica en que el Instituto, al capacitar y habilitar a sus trabajadores, tendrá
la capacidad de atender a este grupo vulnerable de derechohabientes, adaptando
su entorno para su inclusión en la vida escolar.
Agregó que no es fácil la atención que se
brinda a este sector de la población, ya que se debe conjuntar la planificación
en adaptación del hogar, el tratamiento de reducación de riesgos, el
aprendizaje escolar y las posibilidades socioeconómicas, no obstante el ISSSTE en
su política de inclusión, atiende a este sector de la derechohabiencia en las
estancias infantiles del instituto.
Ponderó que el objetivo del taller, es que
el grupo interdisciplinario de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil
del ISSSTE, conozcan y apliquen las herramientas necesarias para educar el
entorno del niño con discapacidad, aplicando intervenciones enfocadas a mejorar
las habilidades que ayuden y reduzcan el impacto del deterioro en el niño.
Por su parte el Director General del
Instituto de Psicoterapias Humanistas, Dr. Cesar Gerardo Zavala Peñaflor,
comentó que el taller está orientado a que los trabajadores del ISSSTE conozcan
y comprendan las habilidades e incapacidades del niño especial, con la
finalidad de emprender acciones que ayuden a mejorar la calidad de la atención
a este sector de derechohabientes.
0 Comentarios