·
La convivencia escolar es
considerada como uno de los factores de mayor influencia en la calidad
Educativa.
·
En la conferencia tomaron
parte más de 700 asistentes.
·
Se brindaron estrategias y
herramientas que serán implementadas en los planteles educativos.
En el marco de la Jornada Estatal de Capacitación de los
Programas de Fortalecimiento a la Gestión Escolar, se llevó a cabo la
Conferencia Magistral “La Convivencia Escolar una Oportunidad para la Inclusión
la Equidad y la Participación”, en la cual tomaron parte más de 700 asistentes,
entre titulares de unidades regionales, supervisores y directores de todas los
niveles de educación básica.
Dicha conferencia, se realizó con el objetivo de dotar de
herramientas y estrategias que al ser implementadas en los planteles
educativos, contribuyan en la mejora de las condiciones académicas, organizativas
y administrativas necesarias para fortalecer la autonomía de la gestión escolar,
orientando sus esfuerzos a la calidad educativa con equidad.
La ponencia estuvo a cargo de la Mtra. Regina Martínez Parente,
Docente e Investigadora de la Universidad Iberoamericana de León, Guanajuato,
quien durante su disertación, comentó que la convivencia escolar es considerada
como uno de los factores de mayor influencia en la calidad educativa.
Dijo además que los alumnos que presentan un mayor índice de
violencia son aquellos que enfrentan alguna condición personal de desventaja,
ya sea una dificultad física o de aprendizaje. Por lo anterior, agregó, es
importante que el docente identifique la situación para después, poder orientar
a los alumnos, de tal manera que se logre mantener la sana convivencia en los
centros educativos.
Es preciso destacar que las herramientas brindadas serán
empleadas en beneficio de los Programas Educativos (Escuelas de Calidad,
Escuela Segura, Escuelas de Tiempo Completo y el reciente programa de la
Reforma Educativa), los cuales tienen como finalidad fortalecer la Autonomía de
la Gestión Escolar.
Por su parte, el titular de la Dirección de Educación Básica del
Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Díaz Alvarado, precisó que
la gestión escolar se ha convertido en una gran oportunidad para que a través
de la Ruta de Mejora, las escuelas incorporen estrategias que les lleven a dar
cumplimiento a las prioridades y condiciones del Sistema Básico.
Cabe señalar que se contó con la presencia del Mtro. Jorge
Abraham Mejía Reyna, Subdirector Adjunto de Gestión Educativa de la Dirección
General de Gestión e Innovación de la Subsecretaría de Educación Básica, el
cual invitó a los presentes a continuar trabajando en beneficio de los alumnos,
para enriquecer el aprendizaje.
Finalmente, Díaz
Alvarado agregó que estas actividades promueven acciones formativas entre los
docentes, pues son ellos los que orientan a los estudiantes, de tal manera que
las escuelas gocen de mejores condiciones educativas y se incrementen los
niveles académicos
0 Comentarios