Cortando por Lozano
Tema 1.-
·
La comunidad periodística de Aguascalientes está de luto
·
Leticia Acuña perdió dos hermanas en
un incidente
·
Una tercera y ella misma, están graves
Tema 2.-
·
Corresponde al INE fijar fecha para elecciones en el Distrito 1
·
“No se hagan bolas”, parece decir el
constitucionalista Francisco Ramírez Martínez
Tema 3.-
·
Imnpugna el Partido Humanista la cancelación de su registro
·
Recurre al Trife para que revise la
argumentación
Tema 4.-
·
La División sacude al sector empresarial
·
Felipe González Ramírez abandonó la
asamblea electoral del CCEA
·
Roberto Díaz “les comió el mandado” y reeligieron a Pedro Serna
Tema 5.- Miscelánea.-
·
Se suicidó hija del “Camándulas”, ex dirigente del movimiento vallejista
·
Humberto Reyes Díaz hizo famosos los
“Talleres Redi”
·
Panista se equivocó de foro ¿o, de discurso?
·
Coincidieron Carlos Lozano y Lorena
Martínez en evento social
·
Agenda del Gobernador
TEMA 1.- LETICIA
ACUÑA Medina, reportera de El Heraldo de Aguascalientes y tres de sus hermanas
se vieron involucradas, víctimas de las circunstancias, en un incidente en la
carretera Lagos-Encarnación de Díaz; Leticia y Laura están internadas en la
Clínica 1 del IMSS; Adela y María de la Luz murieron a consecuencia de las
múltiples lesiones sufridas en el choque de vehículos...

A CONTINUACION
reproducimos el parte de la Fiscalía General del Estado de Jalisco:
TEMA 2.- TODO INDICA
que la tardanza en definir la fecha para las elecciones de Diputado Federal
en el Distrito 1 Aguascalientes se deben a que los organismos involucrados no se
ponen de acuerdo acerca de a quién le corresponde lanzar la convocatoria, lo que
implicaría asumir los costos del proceso...
SEGÚN LA LEY, LE
CORRESPONDE al Instituto Nacional Electoral, hacer la convocatoria a elección
extraordinaria, según opinión del Maestro Francisco Ramírez Martínez,
reconocido abogado constitucionalista:
“EN EL CASO DE LA anulación
de la elección de diputados federales de mayoría relativa correspondiente
al 01 distrito electoral federal en el estado de Aguascalientes, con sede en
Jesús María, ha surgido la cuestión relativa a que órgano le corresponde
convocar a elección extraordinaria, y desde mi particular punto de vista, le corresponde
al Consejo General del Instituto Nacional Electoral de acuerdo a las siguientes
consideraciones:
PRIMERO.- El artículo 77 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos establece que: Cada una de las Cámaras puede, sin
intervención de la otra:
IV. Expedir
convocatoria, dentro del término de 30 días a partir de que ocurra la vacante,
para elecciones extraordinarias que deberán celebrarse dentro de los 90 días
siguientes, con el fin de cubrir las vacantes de sus miembros a que se refiere
el artículo 63 de esta Constitución, en el caso de vacantes de diputados y
senadores del Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa, salvo
que la vacante ocurra dentro del año final del ejercicio del legislador
correspondiente.
A su vez el artículo
69 señala que Tanto las vacantes de diputados y senadores del Congreso de la
Unión que se presenten al inicio de la legislatura, como las que ocurran
durante su ejercicio, se cubrirán: la vacante de diputados y senadores del
Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa, la Cámara respectiva
convocará a elecciones extraordinarias de conformidad con lo que dispone la
fracción IV del artículo 77 de esta Constitución.
Este supuesto se aplica para las VACANTES que se producen
en el caso de que el propietario no
se presente dentro de los 30 días siguientes al inicio de la legislatura para
la cual fue electo a tomar posesión del cargo;
así como el suplente al que se
llamara en igual termino y no se presente.
LO ANTERIOR NO ES APLICABLE
EN EL CASO DE LA NULIDAD DE UNA ELECCION
SEGUNDO.- Las fracción 1. del artículo 23 y la fracción 2. del artículo 24 de la Ley General de General de Instituciones
y Procedimientos Electorales de manera expresa señalan que en el caso de nulidad
de una elección la elección deberá convocarse dentro de los 45 días siguientes
a la conclusión de la última etapa del proceso electoral; y el artículo 24
señala que El Consejo General (INE) podrá ajustar los plazos establecidos
en esta Ley conforme a la fecha señalada en la convocatoria respectiva.
En una interpretación
sistemática se puede concluir que la
convocatoria a una elección extraordinaria, le corresponde al Consejo General
del INE, interpretación que se apoya en
lo establecido en la fracción 2 del
artículo 23 de la LGIPE que manera
expresa dice:
2. En el caso de
vacantes de miembros del Congreso de la Unión electos por el principio de
mayoría relativa, la Cámara de que se trate convocará a elecciones
extraordinarias.
TERCERO.- Finalmente,
para aclarar cualquier duda, la
sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral con sede en Monterrey N. L.,
en la sentencia dictada en el expediente
SM-JIN-JIN-35/2015, (sentencia confirmada por la Sala Superior) en los
efectos del fallo en el punto 6.3
señala:
6.3. Luego, ordenar
al Consejo General de INE que, de conformidad con lo dispuesto por los
artículos 23 y 24 de la LEGIPE, emita la convocatoria correspondiente para la
celebración de elección extraordinaria respectiva en la demarcación de
referencia...
En el resolutivo
TERCERO “Se ordena al Consejo General del Instituto Nacional Electoral que
proceda en términos de lo dispuesto en el apartado de efectos de esta
sentencia”...
CONCLUSION: Es al
Consejo General del INE al que le corresponde expedir la convocatoria
dentro del término de 45 días, contados a partir de la fecha en que le fue
notificada la resolución de la Sala Mayor del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación...
TEMA 3.- El Partido Humanista impugnó la decisión de
la Junta Ejecutiva mediante la cual se le cancela el registro; la impugnación fue presentada ante la misma Junta,
para que sea enviada a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federacion. Uno de los argumentos a que hace alusión el PH, es que la Constitucion
federal en el cuarto párrafo de la base I del artículo 41 constitucional, señala
textualmente lo siguiente:
Artículo 41. El
pueblo ejerce su soberanía por medio de los Poderes de la Unión, en los
casos de la competencia de éstos, y por los de los Estados, en lo que toca a
sus regímenes interiores, en los términos respectivamente establecidos por la
presente Constitución Federal y las particulares de los Estados, las que en
ningún caso podrán contravenir las estipulaciones del Pacto Federal...
LOS PARTIDOS políticos
nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones de las entidades
federativas y municipales. El partido político nacional que no obtenga, al
menos, el tres por ciento del total de la votación válida emitida en cualquiera
de las elecciones que se celebren para la renovación del Poder Ejecutivo o de
las Cámaras del Congreso de la Unión, le será cancelado el registro...
ESTO ES, QUE UN
PARTIDO político participe en una elección ordinaria federal en la que se renueven dos poderes de gobierno (Las
cámaras del Congreso de la Unión y el Titular del Ejecutivo) y no cuando
participe en una elección intermedia, en la cual exclusivamente se elige una
sola cámara del Legislativo, (la Cámara de Diputados).
EN OTRAS PALABRAS: que
la Constitución federal en el articulo 41 parrafo cuarto de la base I señala que la pérdida del registro de un
partido político se da cuando no se obtiene el 3% de la votación total válida,
en la elección en que se renueva el Poder Ejecutivo Federal y las dos cámaras, contrario al articulo 94 numeral 1 inciso b)
que altera el texto constitucional y lo redacta de tal manera que al sustituir “cámaras del congreso de la
unión”, por alguna de las elecciones para diputados, senadores o presidente y
además añadiendo que sea en la “elección ordinaria inmediata anterior”...
LA DIRIGENCIA DEL PH
considera que en este asunto tan importante, debióse simplemente transcribir
–íntegro- el texto constitucional...
TEMA 4.- EL CONSTRUCTOR
Pedro Serna López, fue reelecto presidente del Consejo Coordinador Empresdarial
de Aguascalientes merced a una habilidosa maniobra de Roberto Díaz, de la
Cámara Nacional de Transportes de Carga (Canacar), que sorprendió al grupo de
empresarios identificados con el PAN, al grado de que, en protesta Felipe
González Ramírez optó por abandonar la asamblea en su calidad de Presidente de
la Comisión de Transparecia y, para su sorpresa, ni sus más allegados
liderazgos, a los que ha impulsado para los cargos que ahora ocupan, como Salomón
Gutiérrez Mayorga, de los gaseros (Canaco) y Ventura, de Acocen lo siguieron...
AHORA, SI FELIPE
González Ramírez lleva adelante su inconformidad, y renuncia a la Comisión
de Transparencia del CCEA, podría también considerar la posibilidad de
retirarse de los cargos o intereses que pudiese tener en la Canaco y en Acosen,
con el argumento o pretexto de que el sector empresarial se estuviese volviendo
un “cochiner”, término que se endilga a un organismo cuando empieza a perder poder
y sus integrantes inician la desbandada hacia otras idelogías políticas...
JAIME DURAN quería
lanzarse para presidente de l CCEA envuelto en la bandera de la Coparmex, pero
“El Pollo no encontró apoyo” (quizá le hacen el feo porque lo “contaminó” El Peje
el día que participó en la concentraciòn pública de Morena en la Plaza de la
Patria; Rocío Alvarado no recibe apoyo de Acocen, en cuya presidencia se
desempeñó hasta recientemente; y Humberto Martínez denuncia por los mismos
motivos, a la Canaco...
SIN EMBARGO, EL
PANORAMA de González Ramírez podría componerse si llegado el momento se
presenta como candidato independiente a la presidencia municipal de
Aguascalientes, porque de esa forma podría recibir el apoyo de quienes no
pueden hacerlo desde las cámaras, porque en esos organismos empresariales
comprenden que las cosas están cambiando, que el PAN ya tuvo su ratito de
gloria y que debe dejar que seanotros los que bailen, pero es es un decir, nada
hay que lo demuestre, sólo podrá hacerlo el tiempo...
ES NOTORIO QUE
conforme Felipe González González se aleja un poco –tan solo un poco-, como lo
hizo antes para estar al cuidado de su esposa, y ahora para atender su propia
salud, el rebaño se le desvalaga. Hoy, dadas las circunstancias, su retoño
podría aprovechar las circunstancias y buscar hacerse de la presidencia de
Movimiento Ciudadano, para catapultarse
de ahí a la candidatura por la Alcaldía, a menos que mientras tanto surja otra
plataforma que lo anime a pretender la independiente...
CONVIENE ACLARAR que
el panorama en el sector empresarial de Felipe González Ramírez podría no
ser tan oscuro como él mismo lo supone pues, aunque se dice que hay tres
escenarios: el de los que son, el de los que fueron y el de los que ya no
quieren estar (habría que agregar a los que son de doble cara), se asegura a lo interno que de sólo Canacar y
Asocea podrían estar en su contra, y a favor, los otros 33 organismos...
TEMA 5.- MISCELANEA.-
SUICIDIO. EL SÁBADO se registró el suicidio de la señora Yadira Reyes Rodríguez,
propietaria de un pequeño bazar ubicado en las avenidas Paseo de Ojocaliente y
Paseo de la Cruz, en Ojocaliente Las Torres; Las especulaciones dicen que su
situación financiera la obligó a tomar tan fatal determinación, y que vivía en
condiciones económicas muy difìciles...
YADIRA REYES
Rodríguez fue hija de Humberto Reyes Díaz, quien hizo florecer la empresa
“Talleres Re-Di” y quien también falleció en condiciones extrañas, en la
soledad de un predio que tenía al oriente de la ciudad...
HUMBERTO REYES, a
quien se conoció por su adjetivo de “El Camándulas”, jugó un papel importante
en el movimiento ferrocarrilero de 1958-1959 dirigido por Demetrio Vallejo y
Valentín Campa. Fue uno de los muchos encarcelados en febrero de 1959 en todo
el país...
PRIETITO EN EL
ARROZ.- “Si la gloria no viene a ti, ve por ella”.- Muchos de los
asistentes a la sesión de instalación del nuevo consejo general del órgano
público local electoral en el estado (IEE), reprobaron que el representante del partido acción nacional
ante dicho órgano arremetiese contra el presidente Enrique Peña Nieto y de su
partido, el PRI, cuando se trataba únicamente de dar la bienvenida a los nuevos
consejeros; pero aunque lo juzgaron de dar la apariencia de encontraba “fuera de lugar”, porque el discurso no
encajaba para la ocasión, todos, sin excepción optaron por “darle el avión” a Tachiquín
Gómez...
EL GOBERNADOR, CARLOS
Lozano de la Torre y Lorena Martínez, titular de la Profeco, coincidieron en
una reunión social, con la familia Morales
AGENDA DEL
GOBERNADOR, Carlos Lozano de la Torre, de este lunes 7 de septiembre: 11:30 horas.- Encabeza la rueda de prensa para
dar a conocer pormenores del proyecto cultural MECA, en el Salón Miguel Ángel
Barberena Vega, de Palacio de Gobierno...
0 Comentarios