BANNER

La Columna de la Información 17 07 2015



Cortando por Lozano


Unidos por un celular


Tema 1.-
·      “Achica” la Jefatura de Gabinete y atrae funciones el Ejecutivo
·      Se fortalece y legitima la Secretaría de Gobierno; vuelve a ser “General”
·      Era necesario hacer política pública de manera directa
·      Se busca hacer “una administración pública eficiente y eficaz
·      “Fue una buena experiencia política y administrativa”: Varona
·      Importante, que la SGG recupera la coordinación del Gabinete
Tema 2.-
·      “La cuota no justifica que se condicione el acceso a la educación”
·      Destina el Gobierno 30 MP para mantenimiento de escuelas
Tema 3.-
·      Se impuso el PRI: revisarán los casi 1,500 votos “reservados” del Distrito 2
·      El Trife ordena revocar la sentencia que apoya postura del INE
·      No han acordado fecha para el análisis de los votos
Tema 4.- Miscelánea.-
·      También el Ayuntamiento se deshace de sus animales: donará caballos y perros
·      Imparcialidad garantizada en la designación del Fiscal de Asuntos Electorales
·      Diputado del MC lanza nueva embestida contra grafiteros



TEMA 1.- CON LA INICIATIVA de reformas a la Constitución local y a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, que el ingeniero Carlos Lozano de la Torre envió al Congreso del Estado y que fue conocida ayer en la sesión ordinaria, el Gobernador atrae nuevamente funciones que había delegado en el Jefe de Gabinete; la Jefatura de Gabinete queda reducida a una oficina de asistencia directa al Jefe del Ejecutivo, fuera de la estructura principal; la Secretaría de Gobierno vuelve a ser “General” y se le restituyen funciones que le fueron disminuidas en el 28 de diciembre de 2010 mediante el Decreto 18 que creó la Jefatura de Gabinete. Esas serán las nuevas características de las funciones del Ejecutivo, de la hoy todavía Jefatura de Gabinete y de la Secretaría General de Gobierno...


SE LEE EN LA INICIATIVA, QUE: “Se deroga la fracción XIV del artículo 27 y se reforman los artículos 42, 43, 45, la fracción X del artículo 46, la denominación del Capítulo Undécimo para pasar a llamarse “Del Secretario General de Gobierno”; 48, 49, 50, la fracción II del 57 y 91 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes”...


EN LA EXPOSICION señala que lo que merece interés, es lo relativo a la facultad de nombramiento directo por parte del titular de la función ejecutiva, ya que la misma es la facultad atribuida al titular del órgano superior para designar discrecionalmente o de acuerdo al sistema previsto por la ley, a sus colaboradores, lo anterior para brindar bienestar y desarrollo a toda la población, en virtud de la elección idónea del servidor público que ocupará determinado cargo...

QUE EL NOMBRAMIENTO se hace atendiendo a la capacidad, a los conocimientos prácticos o técnicos, experiencia, entre otras cualidades y de cual debe sujetarse a su superior con lealtad y obediencia; y que, tomando como base  lo anterior, es que se debe de contar con una administración eficiente y eficaz que permita atender la problemática social mediante un marco legal y constitucional acorde al Estado de Derecho del cual formamos parte...

QUE EL DISEÑO DE LA ADMINISTRACIÓN antes descrita debe estar guiada por la realidad vigente, así como la necesidad de forjar política pública de manera directa sin sujetarse a mayores discusiones, dada la premura en el diseño y ejecución de las competencias por el marco constitucional otorgadas...


QUE EN RAZON DE LO ANTERIOR, es necesario contar con un Servidor Público denominado “Secretario General de Gobierno” fortalecido, que apoye directamente al titular de la Función Administrativa en nuestro Estado; persona de confianza con el perfil más adecuado de acuerdo a las disposiciones normativas que apruebe el Congreso del Estado; y que esta figura debe estar reconocida en el marco constitucional por la importancia y relevancia que reviste en coordinación y desempeño del Gobernador del Estado, ya que el titular de la función ejecutiva es electo por mayoría ciudadana, y el Secretario General de Gobierno que podrá ocupar su lugar en los supuestos por ella misma contemplados, debe ser legitimado...

EN CUANTO A LA Jefatura de Gabinete, pasará a formar parte de la estructura administrativa estatal, como una unidad de apoyo directo al Gobernador del Estado, pasando sus actuales funciones a la Secretaría General de Gobierno y otras las asumirá directamente el Gobernador del Estado, para contar con una Administración Pública eficiente y eficaz en la atención y seguimiento de los asuntos que generen políticas públicas....

CON LAS REFORMAS hoy propuestas por el Gobernador Lozano, remover a quien quede al frente de la castrada “Jefatura de Gabinete” será facultad exclusiva del Jefe del Ejecutivo y no requerirá de aprobación del Congreso del Estado..

EL DECRETO 18 del 28 de diciembre de 2010, que modificaba la Constitución y la Ley Orgánica parta dar cabida a la Jefatura de Gabinete, se establecía que supliría al Gobernador en sus faltas absolutas, y que era facultad del Congreso conceder licencia al Gobernador para salir del territorio del Estado por más de veinte días, así como para separarse del cargo hasta por noventa días...


EL ARTICULO 42, dice que  “En caso de falta absoluta de Gobernador, ocurrida dentro de los dos primeros años del período respectivo, el Jefe de Gabinete será el encargado del despacho del Poder Ejecutivo.

(MODIFICADA, DIRÍA: “En caso de falta absoluta de Gobernador, ocurrida dentro de los dos primeros años del período respectivo, el Secretario General de Gobierno será el encargado del despacho del Poder Ejecutivo...

CUANDO LA FALTA DE GOBERNADOR ocurriese en los cuatro últimos años del período correspondiente, el Secretario General de Gobierno se encargará del despacho del Poder Ejecutivo, en tanto el Congreso se erige en Colegio Electoral y nombra por mayoría absoluta al Gobernador Sustituto que deberá concluir el período...

ARTICULO 43, REZA:  “En las faltas temporales del Gobernador, ejercerá el Poder Ejecutivo el Jefe de Gabinete como encargado del despacho...

MODIFICADO, DIRÍA:  “En las faltas temporales del Gobernador, ejercerá el Poder Ejecutivo el Secretario General de Gobierno como encargado del Despacho.


EL ARTICULO 45, DICE:.- La coordinación de la Administración Pública del Estado y la función de interlocución del Poder Ejecutivo con los Poderes Legislativo y Judicial del Estado, así con las autoridades municipales se realizará a través del Jefe de Gabinete... 

CON LA REFORMA, EL ARTÍCULO 45 propone que en los casos en que el Gobernador se ausente legalmente del territorio del Estado, sin separarse de su cargo, el Secretario General de Gobierno quedará encargado del Despacho, y se limitará a conocer de los asuntos que fueren inaplazables y de los de mero trámite…

EL DIPUTADO JORGE VARONA, quien fue cercano colaborador del Jefe de Gabinete y vivió de cerca el procedimiento para la creación de esa área –la instrumentación jurídica-, opinó que fue “una buena experiencia política y administrativa”, que cumplió en parte las expectativas sobre todo en la elaboración de iniciativas de ley, y que de hecho seguirá siendo área importante, una especie de consultoría jurídica en apoyo del Gobernador…

PERO, SOBRE TODO destacó el hecho de que la Secretaría General de Gobierno recupera funciones importantes, como es la coordinación del Gabinete de Gobierno, la relación con los funcionarios públicos, la firma de decretos, el enlace con los demás poderes (Legislativo y Judicial)…


TEMA 2.- ANTES DE QUE el tema de las cuotas escolares cobre fuerza nuevamente como bandera de grupos políticos apenas concluido el ciclo escolar 2014-2015, el ingeniero Carlos Lozano de la Torre anunció que su gobierno destinará, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes, recursos por 30 millones de pesos para el mantenimiento y rehabilitación de todas las escuelas públicas de educación básica, a las que asisten alrededor de 286 mil alumnos en todo el estado....

PARA EL EFECTO, el Jefe del  Ejecutivo autorizó, en el marco de sus facultades 20 millones de pesos, que se agregan a los 10 millones que aprobaron los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, lo que hace una cifra sin precedentes, para mejorar las condiciones de los planteles educativos, principalmente de los que tengan mayores necesidades.


EL MANDATARIO recalcó que en Aguascalientes la educación es gratuita, por lo que el mantenimiento de los planteles no debe ser tomado como un pretexto para el cobro de las famosas “cuotas voluntarias” por parte de las asociaciones de padres de familia. Reconoció la importancia de las aportaciones para el sostenimiento de escuelas, pero que por ningún concepto debe olvidarse la prohibición de condicionar el espacio en los  planteles al pago de las cuotas voluntarias...

TEMA 3.- EL COMITÉ  DIRECTIVO Estatal del PRI ganó el recurso de reconsideración  y la sala superior del TRIFE le ordena a la  sala regional de la segunda circunscripción, con sede en Monterrey, revocar la sentencia interlocutoria por las “flagrantes violaciones en el procedimiento del recuento de votos”, lo que indica, según la interpretación del tricolor, que “el INE habría actuado ilegalmente”...

COMO CONSECUENCIA de lo anterior, deberá abrirse un expediente para revisar, por parte del tribunal, los famosos “votos reservados”, en los que ciertamente el PRI no tiene puestas muchas esperanzas de que dicha revisión modifique el resultado electoral;  sin embargo, nadie desconoce que nada está descartado del todo. Son 1,468 los “votos reservados”, cantidad que triplica el número de sufragios por los que la candidata del PAN, Arlette Muñoz superó a la del PRI, Angeles Aguilera...

(LOS “ VOTOS RESERVADOS”, son aquellos que en principio se anularon –y como tales fueron anotados en las actas de casilla-, pero que los partidos políticos pueden argumentar que el motivo de la anulación no justifica la medida, es decir: que son votos que pueden recuperarse no obstante tener alguna leyenda obscena, o que en lugar de una cruz se haya utilizado una “paloma”, etcétera)...

A NIVEL LOCAL, el INE confirmó la resolución que declara fundado el incidente de revisión del procedimiento de escrutinio y cómputo realizado en la sede del 02 Consejo Distrital; el Vocal Ejecutivo, Ignacio Ruelas Olvera comentó que “la sentencia de mérito es parte del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral, establecido para garantizar los principios de constitucionalidad y legalidad de los actos y resoluciones electorales”...

LA RESOLUCION INSTRUYE proceder a la revisión de los votos reservados, a la mayor brevedad, pero hasta ayer no se había llegado a un acuerdo de las partes que participan, para elegir una fecha...

TEMA 4.- MISCELANEA.- EL CABILDO Municipal se reunirá hoy a las 14:00 horas en sesión extraordinaria, para discutir principalmente dos dictámenes de asuntos del Alcalde, Juan Antonio Martín del Campo, para: 1, Presentación de la tercera propuesta de las bases generales para el otorgamiento de los subsidios y exenciones (descuentos) en lo que resta del año; 2, Propuesta de inversión del Fondo Para la Infraestructura Social Municipal del ejercicio fiscal 2015...

TAMBIEN SE CONOCERA el dictamen de la Comisión Permanente de Hacienda, de una propuesta de donación a particulares, de siete caballos y tres perros; y de la misma Comisión, el dictamen de la cuenta pública del mes de junio. Regidores y Síndicos tuvieron ayer su reunión previa, en ausencia del Alcalde, por lo que no deberá haber excusa para retrasar el inicio de la asamblea...  

 DE LOS VEINTISIETE diputados de la LXII Legislatura del Estado, 25 aprobaron la quinteta de prospectos para Fiscal Especial en Delitos Electorales, que es integrada por Juan Alejandro Martínez Franco, Gerardo Cruz Bedolla Gerardo,
José Guadalupe López Ramírez, Héctor López Velarde Delgado y Guillermo Rafael Escárcega Álvarez; un legislador se abstuvo y otro no estuvo presente al momento de la votación...

COMO LO ADELANTAMOS ayer en este espacio, aprobada la quinteta, le fue remitida al Fiscal General del Estado, quien deberá devolverla reducida a tres, que la Comisión de Justicia someterá a una serie de ejercicios antes de elaborar un informe, que presentará al pleno, para que designe a quien se estime que es el idóneo para el puesto...

EL COORDINADOR de la bancada priista, Jorge Varona, dijo que no hay un “favorito”, que la quinteta fue resultado del análisis de las posibilidades de una docena de prospectos y que el acuerdo en la Comisión de Justicia fue por unanimidad, lo que indica que hay consenso, lo que se confirmó con el número de aprobaciones que la quinteta obtuvo del pleno, ayer, y garantía de absoluta imparcialidad en el momento decisivo...

EN LA SESION DE ayer llamó la atención general, que la diputada Anayeli Muñoz, del PVEM se ausentara del recinto parlamentario cuando Adela Guel tomó la tribuna para presentar su argumento a favor de la iniciativa de reformas y adiciones al Código Civil, y señalaba que “la familia es un pilar esencial para que los menores de edad se desarrollen de manera plena en los aspectos físicos, emocionales y psicológicos”...

EL DIPUTADO LUIS Fernando Muñoz López no se dio por aludido con la trivia sobre “¿quién es el legislador que cuando aprueba una moción da la impresión de pedir permiso para ir al baño?”...


OSWALDO RODRÍGUEZ GARCÍA, del Movimiento Ciudadano se lanzó ayer “con todo” contra los grafiteros clandestinos y presentó una iniciativa de reforma al artículo 153 del Código Penal del Estado de Aguascalientes, que sanciona a quienes atentan contra la estética urbana, a fin de agregar como causa, la pega de calcomanías y carteles, que por cierto se hace de manera indiscriminada  e “inmisericorde” en el equipamiento urbano y cuanto espacio hallan disponible los anunciantes...

RESPECTO DEL grafiti ilegal, el diputado Rodríguez García demandó de las autoridades verdadera voluntad para frenar esa práctica...

HOY ENVIAMOS un saludo especial para nuestros lectores Santiago y Oscar Jaime Randolp Madrigal, quienes vacacionan en Miami (luego se pasarán a Orlando), sin olvidar su buena costumbre de comenzar el día con la lectura de esta columna; y a don Luis Padilla Castorena, Ejecutivo de Cuenta Gobierno de Banorte Madero, y Arcelia Sánchez Mendoza, quien recién se unió al club...



Publicar un comentario

0 Comentarios