Cortando por Lozano
Tema 1.-
·
Luis Armando salió libre, pero no absuelto por evasión fiscal
·
Escuchó el auto de formal prisión y
se abstuvo de declarar
·
Al salir de la cárcel convocó a rueda de prensa ¡y no se presentó!
·
Para abandonar la cárcel debió
garantizar la reposición del daño
Tema 2.-
·
Alcaldes electos de todas las corrientes se reunirán aquí
·
Formarán una asociación similar a la
de Gobernadores
Tema 3.-
·
Habitantes de Pocitos sufren las consecuencias de la “invasión”
·
El salto de jornaleros a otra vez
sirvientes, les casa daños físicos y psicológicos
Tema 4.-
·
Las Secretarias, una “especie” en extinción
·
Mañana es su día, tiene tiempo para
comprarle su regalo
Tema 5.-
·
Denuncia del PRI al PAN, por los secretos de un teléfono celular
Tema 6.- Miscelánea.-
·
Termina hoy el ciclo escolar; a clases, el 24 de agosto
·
Toño Martín del Campo podría ser gobernador gracias a Orozco
“SONRIENTE, COMO festejando
su "gracia" abandonó el penal quien como gobernador ha llenado de
oprobio la política y el servicio público en Aguascalientes, al reunir hasta
cinco procesos penales, por diversos delitos. Luis Armando Reynoso Femat, después de
depositar la garantía de 7.2 millones de pesos de la evasión fiscal por la que
fue detenido, y cantidad similar para salir a la calle mientras continúa el
proceso judicial...
DESPUES DE CUATRO días como huésped “distinguido” del Centro de Readapación Social pudo Luis Armando Reynoso salir a la calle, no libre, porque el juez no lo requirió para “darle puerta”, sino apenas para notificarle el auto de formal prisión, lo cual no dijeron sus defensores, entre ellos algunos amigos fieles del medio periodístico, de lo que se derivó la obligación de depositar una garantía por el monto que reclama el Fisco, mas una fianza por suma igual, para asegurarse el juez de que el inculpado no “emprenderá el vuelo”, y estará “hallable” cuando venga la sentencia...
SI PARA ENTONCES el
juez resuelve que no halló elementos para declararlo culpable (la fe mueve
montañas), se irá a la calle otra vez, sin pago alguno. Pero mientras, está
sujeto a proceso penal, porque no basta que devuelva lo que dice Hacienda que
defraudó, ya que ello implica un delito. Conviene señalar que a diferencia del
proceso penal (“todos somos inocentes hasta que no se demuestre lo contrario”),
en los procesos fiscales no hay medias tintas: si Hacienda dice que no se
declaró un ingreso, es porque no se declaró un ingreso; si el inculpado tiene
con qué probar que Hacienda se equivocó, Hacienda no tendrá empacho en
reconocer que se equivocó....
POCO DIJO LUIS
Armando Reynoso a los reporteros que lo esperaban, y fue para declararse
“perseguido político”. Quizá no mienta, aunque su intención fuese hacerlo; los
particulares a quienes Hacienda llama a cuentas, no pueden decirse perseguidos
“políticos”, aunque, perseguidos, sí...
LUIS ARMANDO, LO
adelanté ayer en mi muro de Facebook, al decirse "perseguido político"
subestimó la capacidad de comprensión de la ciudadanía, y citó a conferencia de
prensa, a la que no acudió, haciendo suponer que intentaría “curarse en salud” presentándose como “víctima
del sistema”, pero nos dejó con las ganas de pedirle un mensaje para la sociedad
a la que agravió, según el expediente (uno de varios) que obra en el juzgado...
REFERIRÉ una
anécdota, para que quienes no “navegan” en las redes sociales tengan una
idea de los intereses que suelen manejarse; Luis Galicia Venegas, escribió en
mi muro de Facebook, a propósito de mi comentario en el sentido de que con el
Chapo o sin él en la cárcel, el país tiene cosas más importantes de qué
ocuparse: “No estoy a favor de este tipo (LARF), pero ¿esto si merece su
atención y lo del Chapo no; o quizá este no fue un día soleado, pase lo que
pase?”. Y no fue lejos por la respuesta,
firmada por Gerardo Romo: ¿"No estas a favor de este tipo"? te
recuerdo, Luis Galicia Venegas, que tu cuñado Hector Camarillo Sogovia fue
Director General de Prevención y Readaptación Social en el sexenio de LARF, y
tu hermana Maria Teresa, funcionaria en el IEA en la misma administración,
aparte de tu señora madre, Bertha Venegas”. Agrego yo: -Qué necesidad hay de
exponerse a que se les exhiba, suponiendo que pasarán desapercibidos? No tiene
objeto defender lo indefendible...
TEMA 2.- MIENTRAS NO
SEA necesario esgrimirlas parecen dormir el sueño de los justos las reformas
políticas impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto que permiten la
reelección de los presidentes municipales (igual que los diputados), pero en
realidad están muy activas, presentes en quienes recién fueron electos alcaldes,
como lo muestra la reunión que habrá en Aguascalientes la primera semana de
agosto, convocados por el Ayuntamiento local...
JUAN ANTONIO MARTIN
del Campo presentó ayer a los dirigentes de las tres asociaciones de
presidentes municipales que existen en el país y que aglutinan los dos mil 445 Ayuntamientos:
una de priistas, una de panistas y una de partidos de izquierda.
LOS DIAS 6 Y 7 de
agosto próximo estarán en un seminario cuyo objetivo es capacitarlos, previo al
rendimiento de protesta, para el desempeño de la grave responsabilidad que
asumirán en breve...
SERGIO ARREDONDO Olvera,
dirigente de la Federación Nacional de
Municipios de México, de extracción priista; Adán Larracilla Márquez, de la Asociación Nacional de Alcaldes, del
PAN; y Hermilo Pérez Cabrera, de la Asociación de Autoridades Locales de
México, de partidos de izquierda, anunciaron que se constituirán en Confederación Nacional de Municipios de México
(Conamm), para trabajar de manera conjunta y coordinada...
(HAY EN MEXICO 2 mil
445 municipios, de los cuales hubo elecciones en 993 municipios y 16
delegaciones, que incluyen 6 mil 587
regidores y 2 mil 624 síndicos. Son 392 nuevos alcaldes del PRI, 212 del
PAN, 129 del PRD, 43 del MC, y 6 de Morena; 54 Delegaciones: 22 del PVEM, 15
del PT, y 17 del Panal, a todos los cuales se les invitará al Seminario de
principios de agosto...
DE FORMA PARALELA al seminario
se convocará a reunión nacional de presidentes municipales electos, para
conversar con ellos sobre los retos que los esperan como líderes de las
ciudades que los eligieron el 7 de junio...
TEMA 3- PARA LOS
HABITANTES de la comunidad (San José de los) Pocitos ha resultado traumático se
tránsito de jornaleros (trabajadores de la Hacienda) a ejidatarios, cuando se hizo
el reparto de tierras y se afectó gran parte del latifundio cuya “casa grande”
conservaron los dueños y se ubica a la entrada al fraccionamiento Los Vergeles,
mejor conocido como “Campestre”; y más recientemente, de nueva cuenta como
empleados al servicio de las familias ricas que compraron vivienda en los
fraccionamientos construidos en las que algún tiempo fueron sus tierras de
cultivo...
LA CATEDRÁTICA Irma
Carrillo Flores, del Departamento de Educación del Centro de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reveló que
los habitantes originales de Pocitos se ven afectados física y psicológicamente
por la “modernización” de su medio...
EXPLICÓ QUE esa
comunidad se enfrentó a una importante transformación social, pues era una zona
alejada de lo urbano, pero al extenderse el crecimiento y construirse
fraccionamientos y zonas residenciales alrededor, los habitantes de un estrato
socioeconómico medio-bajo se emplearon como secretarias, sirvientas, albañiles
o trabajadores al servicio de quienes ahora viven o establecieron negocios ahí...
ESE TRÁNSITO les ha
acarreado serios problemas a los habitantes de Pocitos, por lo que se
aplica un amplio programa de atención, y se anuncia la aplicación de la “fase
de intervención”, como parte de una investigación de sobre “Síndrome de
Trabajador Quemado (Burnout) y violencia”, durante la cual se abarcarán temas
sobre violencia psicológica, laboral, infantil y familiar...
TEMA 4.- MAÑANA ES
“DIA DE la Secretaria”, una oportunidad para que se le reconozca la importancia
de su función en toda actividad política, social o económica.- Dice un
documento del INEGI, que “Tradicionalmente se definió a la secretaria como la
persona que elabora o transcribe documentos: cartas, notas, oficios, etc., en
máquinas de escribir, o bien, transmite mensajes, acuerda citas, contesta el
teléfono, organiza archivos, entre otras tareas...
“EN LOS ÚLTIMOS
tiempos dicho concepto ha cambiado notablemente por los avances
tecnológicos y de comunicación en el mundo, lo que ha propiciado que la
población en esta ocupación tenga un perfil más completo y haga uso de
herramientas informáticas para llevar a cabo sus tareas, contando así con
mayores competencias...
“EL DIA DE LA
SECRETARIA en México tiene sus antecedentes en 1958 con María Luisa Rodríguez,
quien laboraba en el entonces Centro Industrial de Productividad; secretaria
con amplia preparación, organizó el primer congreso de Secretarias Ejecutivas y
posteriormente el primer seminario internacional...
“EL 9 DE JULIO DE 1960
comenzó a funcionar la Fundación de Secretarias Ejecutivas de México,
siendo María Luisa la primera presidenta. Más tarde se abrieron asociaciones
similares en Panamá y Colombia fundadas por ella. En este mismo año, Amalia
Caballero de Castillo Ledón, entonces subsecretaria de Asuntos Culturales de la
Secretaría de Educación Pública de México, apoyó la propuesta de María Luisa de
instituir el Día de la Secretaria, que en un principio se celebró el 3 de
diciembre, fecha que posteriormente se cambiaría al tercer miércoles de julio...
PARA FESTEJAR A LAS personas
que desempeñan esta ocupación, los países han adoptado diferentes fechas:
Estados Unidos celebra este evento el último miércoles de abril, Nicaragua y
Perú lo hacen el 26 de abril, Argentina el 4 de septiembre y México el tercer
miércoles de julio...
CON MOTIVO DE ESTA conmemoración,
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mediante la
Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) con información del primer trimestre
de 2015 y el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de
Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2012, ofrece un panorama de los
principales aspectos demográficos y sociales de las secretarias, considerando
su situación demográfica y social, condiciones de sus viviendas y hogares, así
como sus aspectos laborales, de educación, servicios de salud, habla de lengua
indígena y discapacidad...
Para este documento
se considera la población clasificada bajo la clave 3111 Secretarias, de la
división 3 Trabajadores auxiliares en actividades administrativas, dentro del
Sistema Nacional de Clasificación de Ocupaciones 2011 (SINCO)...
CABE MENCIONAR que
los datos que se proporcionan se usan con el término de ‘secretaria’, con
el que tradicionalmente se ha denominado a esta ocupación, pero cubre tanto a
las mujeres como a los hombres que la desempeñan; únicamente en escolaridad e
ingresos, se presentan datos diferenciados por sexo.
EN MEXICO, DE ACUEDO con
la ENOE, al primer trimestre de 2015 la población ocupada como secretaria
asciende a 701 441 personas; de ellas 96.3% son mujeres y 3.7% hombres, lo que
la hace una ocupación predominantemente
femenina...
CONSIDERANDO QUE diez
años atrás había 784,176 personas en esta ocupación, se puede hablar
de una pérdida de 10.5% de secretarias
en el decenio. Si se contextualiza el dato con el incremento de la población en
el país durante este periodo, la disminución que está teniendo esta ocupación
es notoria: a finales del 2004 las secretarias representaban 1.9% respecto del
total de ocupados en el país, en tanto que en 2015 constituyen 1.4 por ciento...
EL DECREMENTO PARA esta
ocupación tiene distintas explicaciones, destacando entre ellas, sin duda, el
avance tecnológico y de comunicación experimentado (manifestado con la creación
de “oficinas virtuales”), así como la contratación de técnicos y profesionistas
con un perfil con bases en administración, contabilidad, finanzas y economía,
lo que ha ido cambiando a esta ocupación hacia asistentes administrativos...
TEMA 5.- EL
PRESIDENTE DEL PRI en Aguascalientes, Francisco “Paco” Guel Saldívar dio a
conocer pormenores de la denuncia que presentó en la Procuraduría General de la
República, contra un grupo de panistas encabezado por el presidente del comité
municipal, Rodolfo Tellez Moreno, por “una serie de acciones de choque y
agresión para inhibir el voto mediante la violencia”, durante la jornada
electoral del pasado 7 de junio...
LOS CARGOS QUE SE
imputan a los panistas están comprobados y documentados, con la información
contenida en un teléfono celular perteneciente a un integrante de Acción
Nacional que se hizo llegar al PRI y el cual se encuentra ya en poder de la
PGR, para su análisis e investigación...
GUEL SALDIVAR
definió así, el contenido del celular: “Con los datos contenidos en este
aparato se constatan todas las cochinadas, las tropelías que Acción Nacional
hizo el día de la elección. Aquí encontramos tres grupos de WhatsApp, uno de
ellos administrado por Rodolfo Téllez Moreno, presidente del CDM del PAN en
Aguascalientes. En otro grupo el administrador es Alberto Aguilera Esparza,
coordinador de la dirección general de delegaciones urbanas y municipales del
ayuntamiento”), quien recientemente calificó de ignorantes a quienes votaron por
el PRI...
EN ESTOS GRUPOS están
integrados diputados de Acción Nacional como es el caso de Leonardo Montañez,
quien “además hizo uso del teléfono oficial para comportarse como porro y
golpeador”, “ellos (los panistas), que se dicen tan honorables y respetuosos de
la ley, son los primeros en violarla”, subrayó Guel...
TEMA 6.- MISCELANEA.-
Paco Chávez, Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes,
anunció que este martes 14 de julio finaliza de manera oficial el ciclo escolar
2014 – 2015; salen a vacaciones aproximadamente 286 mil alumnos, de 1,450
planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria, y deberán regresar a
las aulas el 24 de agosto...
AGRADECIÓ el
desempeño de los maestros, que hicieron posible recuperar en los últimos años
los niveles educativos, recordando que Aguascalientes tiene el Primer Lugar en
Matemáticas, el Segundo en Ciencias y el Tercero en Lectura en la Prueba PISA
de la OCDE...
CUENTAN QUE MARTIN
Orozco no deja de lamentarse por una errónea decisión que tomó no hace
muchos años atrás, al decidir cerrarles el camino a los Felipe González, padre
e hijo en sus pretensiones de ser candidatos del PAN para presidente municipal,
dejándolo expedito para que llegara Juan Antonio Martín del Campo...
CUENTAN, QUE AHORA
QUE MARTIN del Campo se atraviesa en los planes de Orozco para buscar, otra
vez, ser candidato para gobernador, recuerda el Senador que Felipe González
González se lo dijo y muy claro: “Yo no puedo aspirar a volver a ser gobernador
y por lo tanto, como presidente municipal soy el único que podría evitar el
avance de Toño”...
SI MARTIN OROZCO
hubiera escuchado el consejo de Felipe González, Toño Martín del Campo no
hubiera sido alcalde, y no estaría además enfilado para disputarle a Orozco la
candidatura para la gubernatura...
0 Comentarios