En el primer semestre del
año se ha beneficiado a más de 100 personas con padecimientos renales
·
Se han otorgado recursos para la realización de seis trasplantes
renales
En cumplimiento a las indicaciones de la
Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, de mejorar la calidad
de vida de las personas más vulnerables, a través del programa "Opción de
Vida", se han invertido más de 1.5 millones de pesos en el tratamiento y
medicamentos para enfermos renales.
El Coordinador de Trabajo Social, Héctor Retamoza
León Lara, detalló que mediante este programa se busca apoyar temporalmente a
pacientes con problemas renales, tanto en la adquisición de medicamentos,
subsidio para hemodiálisis, o con la dotación de solución de agua para diálisis.
Resaltó que en el primer semestre del año se han
beneficiado a un poco más de 100 peronas con problemas renales, logrando con
ello garantizar el tratamiento de los beneficiarios.
Explicó que con este subsidio las familias
obtienen un respaldo económico muy importante, debido a que las medicinas y las
bolsas para diálisis pueden representar un gran problema financiero, sobre todo
porque muchos pacientes lamentablemente no son derechohabientes de una
institución de salud que cubra estos costos.
Refirió que aproximadamente cada bolsa de solución
de agua de diálisis peritoneal tiene un costo en el mercado de 55 a 80 pesos, y
puede parecer que no es muy caro, sin embargo, hay personas que requieren 4
diarias y esto se convierte en un descalabro para la economía de las familias.
Con relación a la hemodiálisis, mencionó que el
paciente requiere de un paquete para conexión de catéter, y éste tiene un
precio en el mercado aproximado de mil pesos, pero si necesita tres
tratamientos por semana, también se convierte en un problema para las finanzas
de la familia.
En este sentido, dijo que se busca ampliar la
cobertura de atención para beneficiar a más familias, es por ello que el apoyo
no puede ser permanente y está contemplado para un lapso de 6 meses.
Subrayó que
para la Presidenta del Organismo, la salud es una prioridad, es por ello que se
ha dado a la tarea de seguir gestionando ante diferentes órdenes de gobierno e
instancias de la iniciativa privada y sociedad civil, mayores recursos, para
lograr ampliar el número de beneficiarios.
Asimismo, dijo que a través de este programa y en
coordinación con el Hospital Miguel Hidalgo, se han otorgado recursos para seis
operaciones de trasplantes renales.
Indicó que debido a las experiencias de la gente
atendida, la recomendación como institución es que la población adopte mejores
hábitos de nutrición, para que tenga una mejor salud, y esto implica una
alimentación balanceada, que vaya acompañada de la actividad física, para
tratar de disminuir los casos de problemas renales.
Por otro lado,
comentó que además de atender a personas con problemas de insuficiencia renal,
el programa "Opción de Vida" también brinda apoyo a pacientes con
cáncer, para lo cual se han destinado en el primer semestre del año más de 500
mil pesos.
0 Comentarios