- Uno de los estatutos de la COS señala que
la educación es la principal herramienta para la mejora cultural, laboral
y económica
- El fin del convenio es lograr que las
agrupaciones sindicales afiliadas a este organismo cuenten con
trabajadores mejor preparados y así elevar la producción y competitividad
de las empresas
- El INEPJA y la COS se comprometen a
establecer un programa para la certificación de competencias laborales
para los trabajadores afiliados a este gremio
En los estatutos de la Confederación de Organizaciones
Sindicales (COS) se establece que la educación es la principal
herramienta para la mejora cultural, laboral y económica que pueden tener el
hombre y la mujer, es por eso que gran parte de sus esfuerzos se dirigen a abatir
el rezago educativo mediante el enlace de los trabajadores con las
instituciones gubernamentales dedicadas a tales fines.
Por tal motivo, el Director General del Instituto para la
Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA), Miguel
Ángel Juárez Frías y el Secretario General de la COS, Héctor Turincio Guzmán
signaron un convenio de colaboración con el fin de lograr que las agrupaciones
sindicales afiliadas a este organismo cuenten con trabajadores mejor preparados
que garanticen productos y servicios de calidad y así elevar la producción y
competitividad de las empresas.
Para ello, la COS se compromete a realizar entre los
trabajadores de las organizaciones sindicales con quienes mantenga alguna
relación jurídica, una encuesta que le será proporcionada por el INEPJA con
el objeto de identificar a aquellos que no sepan leer ni escribir, que
no hayan terminado la primaria o que no cuenten con secundaria, así como el
nivel educativo de sus familiares.
Ambas partes también se comprometen a establecer un programa
para la certificación de competencias laborales para los trabajadores afiliados
a este gremio de acuerdo a los estándares de competencia que actualmente formen
parte del catálogo del Consejo de Normalización y Certificación de Competencias
(CONOCER).
Al hacer uso de la palabra el Titular del INEPJA reconoció que
"para nosotros es una gran oportunidad que con la Confederación de
Organizaciones Sindicales y con los más de 40 empresas afiliadas que ya están
vinculados a esta organización sindical podamos iniciar este proceso de
búsqueda censal de nuestros amigos y hermanos representados en esta asociación
para encontrar a quienes ocupan el servicio de educación básica".
"Este tema de alianzas estratégicas, de esfuerzos conjuntos
de colaboración con organizaciones sociales, sindicales, civiles, ong´s,
estamos tendiendo todo un puente de esfuerzo que nos permita a nosotros llegar
al mayor número posible, en este caso de aguascalentenses y abatir esta
problemática, todos podemos ser corresponsables para sacar adelante y atender a
muchos hermanos y hermanas en cualquiera de sus niveles para que concluyan su
educación básica" aseguró Juárez Frías.
Para finalizar, el Secretario General de la COS dijo "es
muy gratificante ver que funcionarios como Miguel Ángel pongan todo su esfuerzo
a este tipo de convenios para sacar adelante a tanto mexicano, a tanto
compatriota que se encuentra en una situación de vulnerabilidad porque la
ignorancia genera vulnerabilidad, este tipo de acuerdos lo tomamos con mucho
entusiasmo, sabemos que no queda esto en el papel y le vamos a echar todas las
ganas para sacar adelante este proyecto".
0 Comentarios