BANNER

La Escuadra y el Compás Jorge Iván Macías


Los Jóvenes Primero 


El político se convierte en estadista cuando comienza a pensar en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. Winston Churchill (1874-1965) Político británico.



¿Por qué los jóvenes debemos tomar el presente?
En muchas ocasiones nos hemos encontrado en los diferentes medios de comunicación(impresos, electrónicos y digitales) con campañas que invitan a la participación social, a opinar, a ejercer el voto, a ser emprendedores para de esta manera, formar un camino propio donde la competencia y la preparación son la base del éxito, ¿Por qué van dirigidas a los jóvenes en particular?

Según datos de la Presidencia de la República (@PresidenciaMX) a través del Instituto Mexicano de la Juventud (@ImjuveMx) en su publicación del día 12 de agosto de 2014, en México existían 38.2 millones de jóvenes. El Consejo Nacional de Población (@Conapo_Mx) en su Proyección de Población 2010-2050, nos indica que en México al finalizar el 2014 éramos 119 millones 713 mil 203 habitantes, por lo tanto, una tercera parte de quienes conformamos el país se encuentra entre los 12 y 29 años.

En #Aguascalientes los jóvenes hemos avanzado en el ámbito político y empresarial, tal es el caso de Francisco “Paco” Guel Saldívar (@PacoGuel), Presidente del PRI (@PRIAguas) de 35 años, quien es el presidente más joven en todo el país de ese Instituto; Vicente Pérez Almanza(@VicentePAlmanza) presidente del Movimiento Ciudadano de 36 años, quien además ya fue Diputado Local y Regidor; dentro de las Cámaras Empresariales nos encontramos a Jorge “Koska” Gómez (@JorgeGomezGlz) de 29 años quien es el Presidente de Canacintra(@Canacintra_ags), el más joven en la historia de #Aguascalientes. Existen muchos otros tantos que se desenvuelven dentro de la cultura y el arte, músicos, fotógrafos, emprendedores que tienen en sus manos el hacer un cambio en nuestra sociedad y brindarnos nuevas oportunidades o ejemplos a seguir.

¿Qué hacemos los jóvenes para tener más mejores oportunidades?
¿Nos comprometemos con la sociedad para generar una mejor calidad de vida?

Veo a diario en las redes sociales el desencanto de los jóvenes sobre cualquier tema, religión, política, deportes, espectáculos, educación, pero a pocos aportando o participando en esos mismos temas, ¿A qué se debe?, ¿A los padres de familia?, ¿A los amigos?, ¿A “Televisa”?, ¿A los gobiernos?, o a la inmensa apatía que existe respecto a trabajar y luchar por sus anhelos y sus deseos. Si bien es cierto, todos los factores que nos encontramos en el día a día, nos pueden desviar de cosas que podamos querer, pero es una realidad, que si nos fijamos un punto o una meta y luchamos por conseguirla, todos esos malestares sociales pasarán de lado.

Y no debe ser así, los jóvenes (tengo 33 años y me considero así) debemos tomar por asalto con trabajo, soluciones, con ser proactivos, todos los espacios que unidos podamos llegar a ocupar, si bien es cierto, las relaciones familiares, políticas y públicas permiten en algunas ocasiones que esto que menciono se brinde un poco más fácil, también es nuestra responsabilidad aportar, participar y sobre todo dejar de quejarnos y mejor ponernos a trabajar.

Aquellos que tienen menor edad a la de este su amigo y servidor, tienen en sus manos la responsabilidad de hacer más y mejores cosas de las que hasta este momento tenemos en nuestra ciudad, crear y generar más y mejores oportunidades para un mejor Progreso Para Todos.

Jorge Iván Macías
Twitter @JorgeIMacias


Publicar un comentario

0 Comentarios