Tema 1.-
· No respeta la UAA el
Exani II del IEA
· Es la causa de la confusión que sufren los egresados de
bachillerato
· Cuestión de pesos, más
que defensa de la autonomía
Tema 2.-
· Temen los cuerpos
policiacos avalancha criminal
· Creen que atentado a empleado del C-4 es una advertencia
· Se sienten desamparados
por la Administración Municipal
· Impune agresión a Director de Tránsito, por ser “líderes
sociales”
· La Procuraduría General
de Justicia no da informes, el Alcalde también se abstiene
Tema 3.-
· Listas de candidatos de
MR y RP a diputados federales
· Hay quienes dicen ignorar que fueron postulados
Tema 4.- Miscelánea.-
· Egresa hoy la primera
generación de la Universidad El Retoño
· José Tomás y su política sobre
transmisión de sus corridas
TEMA
1.- QUEJA. DICE CARLOS del Castillo, en su “ABCdario” de hoy en el blog www.cortandopolozano.com,
que no les queda claro a los aspirantes a ingresar a la Universidad Autónoma de
Aguascalientes, lo referente a la aplicación del examen de ingreso –llamado Exani
II-, que en su caso practican, por un lado, el Instituto de Educación, y por
otro, la UAA...
EN
EFECTO, IEA Y UAA confunden a los prospectos que
egresan de bachillerato, porque no se trata del mismo examen, sino de
diferentes, lo cual no tiene ningúna
razón de ser, y observa Del Castillo, que “algo se tendrá que hacer al respecto”...
CIERTAMENTE,
no hay razón para que IEA y UAA manejen dos Exani II diferentes, pero sí hay un
motivo, y es muy podero$o: Todos los jóvenes que egresan de Bachillerato, de
todas las instituciones existentes en Aguascalientes, se rigen por el Exani II
del IEA; Excepto los bachilleratos de la Universidad Autónoma de
Aguascalientes. ¿Por qué?...
NOS
PUSIMOS A BUSCAR los motivos a través de las versiones de catedráticos de la UAA y funcionarios del IEA, y todos coinciden: la
Universidad Autónoma de Aguascalientes, en un mal entendido concepto de la
autonomía, se resiste a reconocer el Exani II del IEA, no porque le afecte
aplicar algo que no esté hecho por sus propios especialistas –investigadores- en
la materia, sino porque dejaría de recibir para sus arcas, el importe de cada prueba...
ESO
SIGNIFICA QUE por unos cuantos pesos, la UAA le compite, a través del IEA, al
Gobierno del Estado, no obstante los múltiples e importantes apoyos financieros
que el Gobierno del Estado le da, como es el caso de la construcción de la
Torre de Rectoría, de la que decía no hace muchos días Mario Andrade que el
financiamiento era incierto, pero el Gobernador, Carlos Lozano dijo en su
visita de supervisión de la obra, el miércoles, que ya se tienen los recursos
suficientes, al menos hasta para concluir el octavo piso, de los 12
programados...
NO
SE JUSTIFICA, pues, que la UAA ponga trabas a las políticas del IEA, cuidando los centavos, cuando descuida los pesos. Resulta
curioso que recibir dinero del gobierno no lo considera violatorio de su
autonomía...
DEBEMOS
ACLARAR que no se trata de una política o decisión reciente, sino que viene de
muchos años atrás pero, como se lee en el artículo de Carlos del Castillo,
“algo tiene qué hacerse al respecto”!...
TEMA
2.- HOY, ES TIEMPO QUE el interino Procurador General de Justicia, Oscar González Mendívil no sale de su concha ni siquiera para
aprovechar la oportunidad de presentarse ante la sociedad, y prefiere dar pie
para que, ante la falta total de información, la ciudadanía se haga bolas con
especulaciones acerca del móvil del asesinato de Carlos Fabián Monreal Dávila...
EL
“CAOS” NO ES CUALQUIER cosa, entre las corporaciones policiacas y muy
particularmente en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal surge y cada
minuto aumenta el temor de que en la administración de Juan Antonio Martín del
Campo se estén inaugurando los “Miércoles negros”, lo que obviamente para nadie
es deseable...
EL
MARTES, TRAS UNA reunión con el Gabinete de Seguridad Estatal el Gobernador, Carlos Lozano de la Torre anunció que el Procurador y el General
Bahena darían a conocer “pronto” los detalles de un Plan de Seguridad,
presentación que quizá se retrasa por la necesidad de hacerle cambios o ajustes,
pero sobre todo urge que se dé un informe de los acontecimientos recientes...
YA
NO SE TRATA SOLAMENTE del silencio que guarda la Procuraduría a cerca del
crimen de Monreal Dávila, lo mismo que del oficial abatido en Cosío, abstinencia
que en cierto modo se explica para no “entorpecer las investigaciones”, pero
mientras la sociedad resiente el ayuno de información....
HAY
UN FACTOR que viene a confirmar que lo
de Carlos Fabián Monreal no es un “delito común”:
el Presidente Municipal, Juan Antonio Martín del Campo se zafó del asunto,
delegando en el Director de Gobierno la responsabilidad de informar de ello,
pero antes hizo un anuncio muy importante: toda la información relacionada con
la seguridad, se obtendrá de una sola
vía, el General Bahena...
Y
SI HAY PREOCUPACION y temor por los “miércoles negros”, el Presidente Municipal
se encargó de aumentar la zozobra, al disponer que no se toque “ni con el
pétalo de una rosa”, a los sujetos que aprovecharon el zipizape en el primer
patio y agredieron al Director de Tránsito, Jesús Rodríguez Benavides y al
encargado de la seguridad del Palacio, no obstante que estarán en las fotografías
y videos que seguramente tiene la Presidencia Municipal...
AUNQUE,
IRONICAMENTE, por lo que se dispuso no actuar en contra de ellos, dejando
en el total desamparo a sus trabajadores, es precisamente porque se les tiene
bien identificados como “líderes sociales”, y el motivo por el que la autoridad
municipal dobla las manos es para evitar que le armen algún escándalo, que
podría afectarle a su partido en las urnas...
CON
ESA POLITICA, será difícil que la administración municipal obtenga solidaridad
de sus trabajadores en caso de llegar a requerirla...
HABRÁ
QUE VER como anda, además del ánimo caído por el asesinato de Monreal, la
Secretaría de Seguridad Pública...
TEMA
2.- POR EL ADELANTO QUE di en este espacio el pasado miércoles se enteró Francisco
Gavuzo que es candidato a diputado federal, según mensaje que me envió...
AQUÍ
ESTÁ EL extracto de las listas de candidatos de Aguascalientes de Mayoría Relativa y de Representación Proporcional, aunque
falta seguir “esculcándole” a la nómina:
MAYORIA
RELATIVA: Grafico anexo 1.-
REPRESENTACION
PROPORCIONAL: Gráficos anexos.
TEMA
3.- MISCELANEA.- El Gobernador del Estado, ingeniero Carlos Lozano de la Torre,
presidirá hoy, a las 10:00 horas la ceremonia de graduación de la primera
generación de la universidad El Retoño, en las instalaciones del plantel...
JOSE
TOMAS Y SU POLITICA en materia de transmisión de
sus corridas.
0 Comentarios