Uno de los
grandes retos es la inocuidad
y el abasto
de alimentos en el mundo: Decano Pallas Guzmán
El
Centro de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Aguascalientes,
celebró el día del Ingeniero Agroindustrial a través de un evento donde se
reconoció la labor docente, investigación por parte de los catedráticos y el
compromiso estudiantil en este programa educativo, y donde además, se llevó a
la reflexión sobre el devenir y los resultados que se han logrado desde su
creación hace 27 años.
En
el acto protocolario, Gabriel Ernesto Pallas Guzmán, decano del Centro de
Ciencias Agropecuarias, manifestó que uno de los grandes retos para los
ingenieros agroindustriales es el preservar la inocuidad y el abasto de
alimentos en el mundo, desafíos que se han vuelto una realidad para nuestra
sociedad.
Debido
a ello, señaló que este programa educativo tendrá grandes oportunidades de
crecimiento y desarrollo para buscar soluciones a estas problemáticas, y además
de que podrán hacer frente a los retos del sector agropecuario y alimentario en
México y el mundo.
Asimismo,
Pallás Guzmán comentó que la carrera en Ingeniero Agroindustrial ha generado
grandes satisfacciones en los últimos años, pues tanto estudiantes como
egresados han obtenido premios en concursos a nivel nacional y realizado
ponencias para presentar ideas y proyectos fuera de estado con buenos resultados.
Por
su parte, María Magdalena Ramírez Gómez, jefa del Departamento de Tecnología de
Alimentos y coordinadora de la carrera en Ingeniero Agroindustrial, aseguró que
este espacio permitirá reflexionar sobre el futuro que deparará a las futuras
generaciones de ingenieros agroindustriales y cómo es que su labor incide en el
entorno y la sociedad.
Asimismo,
señaló que es fundamental que los alumnos comiencen a trazar su visión a
mediano y largo plazo como futuros ingenieros agroindustriales, pues dijo que
uno de los compromisos de estos profesionista es el fungir como proveedor de
alimentos para los mexicanos.
Como
parte del evento, las autoridades de este centro académico entregaron
reconocimientos a cerca de 40 estudiantes que obtuvieron un destacado desempeño
académico a lo largo del 2014. Asimismo, se reconocieron a los docentes mejor
evaluados por estudiantes durante el pasado año, esto por haber impartido con
calidad las asignaturas y cátedras que les son asignadas.
Posterior
a la inauguración, Edith Corona Jiménez, profesora investigadora de la
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, impartió a los alumnos de este
programa educativo la conferencia “Aplicación de tecnologías acústicas en los
alimentos”.
En
este evento estuvieron presentes Carlos Romo Bacco, Secretario de Docencia de
Pregrado del CCA; Norma Estela Orozco, Directora General del Centro de
Investigación y Capacitación en Confitería; así como de docentes y alumnos de
Ingeniería Agroindustrial.
0 Comentarios