Cortando por Lozano
Norma Esparza, Gustavo Granados, Enrique Juárez, Lorena Martínez, Denisse Ibarra, José Carlos Lozano, Ivonne González y José Carlos Cota, delegado del CEN del PRI. |
Tema 1.-
·
Candidatos del PRI se proponen ayudar al gobierno de Martín
Orozco
·
Como legisladores
trabajarán por Aguascalientes y “no para dividir”
·
Presentaron precandidatos para el Senado y Congreso Federal
·
Gustavo Granados, el más
entusiasta a pesar de todo
·
La precandidata del
Distrito 3, una desconocida
·
Decenas, aspiran a una
candidatura para diputados locales
Tema 2.-
·
Urge el rescate de la dignidad del Congreso del Estado
·
La LXIII Legislatura sigue
distinguiéndose por “iniciativas de ocurrencia”
Tema 3.-
·
El Defensor de los Derechos Humanos, “juez y parte”
·
¿Tiene razón de ser el
voto de los mexicanos que viven en otros países?
·
Los pasos a desnivel: lo que irrita es la falta de
consideración del gobierno
·
Obligan a grandes rodeos
por no abrir vías dentro de la UAA
·
Reapareció, muy activo, Gerardo Dávila Díaz de León
TEMA 1.- EL PRI SORPRENDIO a muchos,
y muchos más se habrán sentido desilusionados ayer, ante el discurso utilizado
en el “registro complementario” de los
precandidatos al Senado y al Congreso federal, en el que no se advierte una
sola palabra en contra de ningún otro
partido ni de quienes gobiernan en la Entidad, sino todo lo contrario…
EL PRESIDENTE DEL CDE del PRI,
Enrique Juárez Ramírez habló del porqué quieren el triunfo electoral del 1 de julio
con Lorena Martínez Rodríguez y Gustavo Granados Corzo como fórmula al Senado
de la Republica; y para diputados federales Norma Esparza Herrera por el
Distrito Federal 01; José Carlos Lozano Rivera Río por el Distrito Federal 02 e
Ivonne González Martínez por el Distrito Federal 03: “Queremos que regrese la
seguridad pública y queremos que regrese el desarrollo económico para
Aguascalientes”…
LUEGO, LORENA MARTINEZ advirtió de
que nadie debe confundirse: que desde ambas Cámaras el PRI va a trabajar por el
Estado y no a dividir: “ Mucho menos queremos que Aguascalientes retroceda”
sino que por el contrario, aplicarán su experiencia legislativa para servir a
la sociedad: “Vamos a ayudar al Gobernador para que Aguascalientes no
retroceda, vamos a ayudar a Martín (Orozco) para que Aguascalientes siga
creciendo”…
PERO QUIEN MAS sorprendió fue Gustavo
Granados Corzo, por su desbordado entusiasmo y satisfacción por complementar la fórmula
para el Senado de la República con Lorena Martínez, porque, en caso de un
eventual triunfo electoral será el que menos beneficios obtenga, ya que su
función será trabajar para allegar votos para el triunfo de la ex alcaldesa de
Aguascalientes y actual dirigente nacional del Movimiento Territorial…
OTRO MOTIVO de sorpresa fue la
designación de Ivonne González Martínez como precandidata por el Distrito
Federal 03, por no ser precisamente una popularidad entre la militancia priista
y mucho menos entre la ciudadanía; lo que se oye decir de ella al interior del
PRI es que ha trabajado al lado de Lorena Martínez, a quien supuestamente le
unen lazos de familia, lo que sin duda será motivo de alegría entre los
tricolores, en particular, de quienes integran el equipo de la precandidata a
Senadora…
EN LA CEREMONIA de ayer en el
domicilio priista, entregaron solicitudes de registro unos 60 aspirantes a
precandidatos a diputados locales, entre los que se encuentran “representantes”
de los diversos liderazgos. Algo que se observa entre los interesados en formar
parte de la legislatura es que ese partido reserva para las posiciones
plurinominales a quienes podrían ser en un momento dado los que lleven el barco
a buen puerto, aunque no siempre ha sido así…
TEMA 2.- COMO SEA Y QUIENES lleguen a
ser, la esperanza ciudadana está puesta en que mejoren la marca de los
actuales diputados locales, entre los que son mayoría los del PAN, que no
tndrán que esforzarse mucho (los “nuevos” que lleguen), porque la LXIII
Legislatura se ha caracterizado por las iniciativas de ocurrencia, despertando
el interés de muchos por conocer su “fuente de inspiración”, quizá para
“cortarles” el “suministro” y, para muestra, un botón…
UNA INICIATIVA impulsada por la
diputada Paloma Amézquita, del PAN, que no es a primera por cierto, de las que
se le “achacan”, busca reformar la Ley de Educacion en el Estado, para que se
introduzcan en el programa de estudios, “programas que fomenten en el alumnado
valores humanos y orientación psicológica”, lo que, hasta ahí, parece
razonable, mas no tanto lo que sigue: “Así
como el manejo de las emociones y los sentimientos, fundamental para que los jóvenes puedan
potenciar sanamente sus capacidades”, lo que sea que ello signifique…
TEMA 3.- MISCELANEA.- Las
corporaciones policiacas están obligadas por respeto a los derechos humanos, a
no mostrar los rostros de presuntos delincuentes e infractores en general, ni
imágenes grotescas y ofensivas de víctimas de accidentes o lesionados o muertos
por cualquier otra causa violenta, en las fotografías que se proporcionan a los
medios de comunicación para satisfacer el morbo de los lectores aficionados a
ese tipo de publicaciones, que no son pocos por cierto; y sin embargo, muchos
medios se dan sus “mañas” para eliminar esa traba y mostrar dichas imágenes en
toda su crudeza y a los indiciados, sin nada que les cubra el rostro…
AHORA QUE EL presidente de la
Comisión Estatal de los Derechos Humanos, J. Asunción Gutiérrez Padilla es a la
vez socio de la empresa que edita El Heraldo de Aguascalientes, resulta
interesante analizar el manejo que ese diario le da al material informativo,
particularmente fotográfico, ya que, como dice el refrán: “El buen juez por su
casa empieza”…
HA PROPOSITO de la Comisión Estatal de
los Derechos Humanos y del “Ombudsperson” (término, introducido por Jesús
Eduardo Martín Jáuregui): Como que algo “se apagó” en ese organismo a partir de
que asumió el cargo Gutiérrez Padilla. Ojalá sea sólo cuestiòn mediática que no
se le busque mucho por ser “de la competencia”, y no porque dedique poco tiempo
a su nuevo empleo…
VOTO EN EL Extranjero: Las instancias
electorales dedican mucho dinero y esfuerzo a la promoción del programa de
recolección de votos de mexicanos que viven en el extranjero, y sigue vigente
la pregunta como desde el primer día: ¿Para qué o, por que? En términos
generales, ¿qué les importa a quienes no viven en México, lo que suceda en
México? ¡Nada! Cuando mucho sentirán curosidad, pero no aportan absolutamente
nada, a nada del país en que nacieron….
LO VEMOS EN elección tras eleccion:
unos cuantos votos que se adquieren a precio más caro que el oro, sólo
para dar gusto a algún político que, como los diputados de aquí, que dedican su
su tiempo de ocio, que por lo visto no es poco, a buscar el modo de que se les
tome en cuenta…
NO HAY UNA MEDICION completa del
costo de cada voto que emiten mexicanos que residen en el extranjero, porque no
es sólo la ecuación del monto de dinero destinado a ello y el resultado
obtenido, sino tambien las horas hombre, equipo, en fin, toda la “maquinaria”
que se pone en marcha para aplicar ese capricho…
LA CIRCULACION y los pasos a
desnivel.- Las incipientes y simultáneas obras en Avenida Miguel de la Madrid
y Colosio, y en Avenida Aguascalientes y Guadalupe González, en el norponiente
evidencian que los planificadores de Gobierno del Estado no tienen conciencia,
no toman en cuenta las implicaciones de sus ideas, de lo que se derivam
conflictos de circulación a todas horas del día…
SORPRENDE A LOS conductores, que
mientras se ven obligados (por las circunstancias, no por los señalamientos,
que son escasos, en el mejor de los casos)- a grandes rodeos para retomar su
ruta, permanecen cerrados los pasos alternos habilitados en terrenos de la UAA,
lo que hace pensar en que ese proyecto se haya cancelado…
SIN EMBARGO, “Fuentes” de la
Universidad confirmaron que es debido a que el Gobierno del Estado no ha
dispuesto su apertura, lo que seguramente ocurrirá cuando los trabajos estén
más avanzados. Mientras, no queda a los conductores sino criticar la falta de
consideración de los funcionarios de Gobierno, y si las menciones que se les
dedican fuesen tangibles, y pusieran contenedores para recopilarlas, tendrían
que vaciarlos con mucha frecuencia…
NO ES, PUES, LA obra, lo que irrita a
los usuarios de las vías de circulación, sino que se les ignore o trate como si
no existieran…
ANOCHE, DESPUES de mucho tiempo y
tres intervenciones quirurgicas, según su propia versión, se dejó ver el
Licenciado Gerardo Dávila Díaz de León, muy activo y muy bien acompañado, por
cierto, de un grupo de distinguidas personalidades. “Genio y figura”…
0 comentarios:
Publicar un comentario