Cortando por Lozano
Tere Jiménez analizó los resultados en materia de Seguridad Pública, que son alentadores |
Tema 1.-
·
El Senado de la República y sus funciones
Tema 2.-
·
Augusto Gómez Villanueva, la mejor carta del PRI para lista nacional
·
Gustavo Granados pelea la primera
fórmula de Mayoría Relativa
Tema 3.- Miscelánea.-
·
Panistas siguen la huella a “enemigos” de los pasos a desnivel de MOS
·
“Son priistas”, afirman
·
Mientras, los opositores convocan a una asamblea pública para hoy
·
Se intensifica oposición a pasos a
desnivel de MOS
·
PAN y PRI dieron a conocer convocatorias para diputados locales
TEMA 1.- LA
CONSTITUCION establece que en nuestro país el Supremo Poder de la Federación se
divide, para su ejercicio, en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. El Poder
Legislativo se deposita en un Congreso General, el cual a su vez se divide en
dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores…
LA CAMARA DE
SENADORES se integra por 128 senadores, los cuales son elegidos de entre
las fórmulas de candidatos registrados por cada partido político en cada uno de
los estados y el Distrito Federal*, en este sentido, dos serán elegidos por mayoría
relativa que son los candidatos que obtuvieron el mayor número de votos (64
senadores); uno será asignado a la primera minoría que se deriva de la fórmula
de candidatos que hayan ocupado el segundo lugar en número de votos (32
senadores); los restantes serán elegidos mediante listas votadas en una sola
circunscripción plurinominal y que serán asignados a los partidos políticos a
partir del resultado de la votación obtenida en la elección de conformidad con
la legislación electoral aplicable (32 senadores).
FUENTE: (Artículos 49, 50 y 56, de la CPEUM - CONSTITUCIÓN
Política de los Estados Unidos Mexicanos. Página del Senado)…
NO OBSTANTE LA
importancia de los órganos legislativos (Senado y Cámara de Diputados), el
“deporte” favorito de no pocos mexicanos consiste en atacarlo y con frecuencia
incluso demandar su desaparición, lo que hace evidente el desconocimiento que
la ciudadanía tiene al respecto. Por lo general se confunde a la institución
con quienes la conforman…
UNA DE LAS
DEFINICIONES que se han hecho del Senado, es: “El término “Senado” se
refiere a la cámara legislativa de algunos países que, junto con una cámara de
representantes populares o diputados, ejerce las funciones parlamentarias de un
país como son la legislación, el control del gobierno, la fiscalización de
recursos, la designación de funcionarios públicos, magistrados y ministros de
la Corte, entre otras importantes responsabilidades. Este mecanismo, conocido
como bicameralismo, es común en países con una forma de estado federal como el
nuestro y permite que exista un órgano garante del pacto que hay entre los
estados que forman la federación y del equilibrio de poderes a nivel nacional.
NO PUEDE PUES,
PRETENDERSE la no existencia del Poder Legislativo, porque es tanto como querer
que desaparezca el gobierno, porque daría lugar a un sistema de gobierno
dictatorial. Puede haber, ciertamente, quienes quien el caos, el desorden, no obstante los ejemplos que tenemos en
algunos países de América, inclusive…
TEMA 2.- ENTONCES:
Aguascalientes tiene en el Senado, tres representantes: dos, elegidos por
mayoría relativa (Martín Orozco Sandoval –PAN-, quien pidió licencia para
ausentarse de sus responsabilidades legislativas en el Senado, para postularse
candidato a Gobernador, entrando en funciones el suplente, que es Jesús
Santana; y Fernando Herrera –PAN-que son
los candidatos que obtuvieron el mayor número de votos, que da un total de 64
senadores de todo el país; y uno, asignado a la “primera minoría” (Miguel Romo
Medina, del PRI) que se deriva de la fórmula de candidatos que hayan ocupado el
segundo lugar en número de votos, para un total de 32 senadores de todo el país; de los
restantes 32 Senadores, que son elegidos
mediante “listas” votadas en una sola circunscripción plurinominal y que serán
asignados a los partidos políticos a partir del resultado de la votación
obtenida en la elección de conformidad con la legislación electoral aplicable…
EN ESE CONTEXTO, para
la elección de candidatos de mayoría relativa hay “pugna” dentro de cada
partido o coalición, pero además la hay entre los muchos aspirantes; y del
resultado de la votación, en julio próximo, alguno de los candidatos podrá ser
beneficiado por la “primera minoría”…
LAS CANDIDATURAS más
codiciadas son la de “Lista nacional”, que son asignadas discrecionalmente
por cada partido, de conformidad con la opinión del candidato a la presidencia
de la republica, que querrá conformar un equipo que le garantice un mejor
ambiente para el ejercicio de sus funciones. En este caso no necesitan hacer
campaña, sino sólo esperar resultados. De esa lista, puede considerarse que
sólo los primeros ocho tienen alguna posibilidad y en ese orden. Todos los
aspirantes querrían ser número uno en la lista…
EN EL CASO DEL PRI en
Aguascalientes, Lorena Martínez ha manifestado su interés en que su partido la
postule candidata al Senador por esa vía de la Lista Nacional; como dirigente
nacional del Movimiento Territorial cree tener cierta ventaja sobre otros
aspirantes, pero en tal caso podía no entrar en la punta de las propuestas,
porque hay un personaje con mayores “valores”, considerado para ser número uno…
SE TRATA DE AUGUSTO
Gómez Villanueva, en cuya edad estaría su mayor fortaleza, no obstante las
críticas que recibe por ese motivo, además de su cercanía con José Antonio
Mead, el candidato del PRI a la presidencia de la república; amistad que
comenzó cuando su padre fue colaborador de Augusto Gómez Villanueva y el hijo
de este, Juan Manuel, es compadre del candidato, lo que hace pensar que el ex
Secretario de la Reforma Agraria y quien fuera “presidenciable” en algún
momento, sería el coordinador ideal de la fracción legislativa del PRI en el
Senado de la República (como podría serlo Héctor Hugo Olivares Ventura en la
Cámara de Diputados), por ser el legislador –qué ironía para quienes lo
desprecian por “viejo”- de mayor trayectoria y conocimiento de los intríngulis
de la política, factor que lo llevó no hace mucho a coordinar, exitosamente la
Asamblea Constituyente de la Ciudad de México…
DE LOS ASPIRANTES a
Senador por el sistema de Mayoría Relativa, que sólo pueden ser dos, con sus
respectivos suplentes, tampoco pueden desconocerse las posibilidades de Gustavo
Granados Corzo para encabezar la primera fórmula, posición que quieren para sí
varias mujeres, pero el hijo del popular “polivoz” de Aguascalientes, Gustado
Adolfo Granados Roldán, ya desaparecido, parece apostarle con mucha seguridad a
que en la coyuntura que se presenta es el que podría tener mayores recursos
para pelear a nivel central, que la primer fórmula para Senador la encabece un
hombre. Falta, ciertamente mucho camino por recorrer, muchas heladas por caer y
muchas gestiones –cabildeo- por hacer…
TEMA 3.- MISCELÁNEA.-
EN EL opaco panorama político de Martín Orozco, de quien un grupo de
ciudadanos ve mal sus proyectos de pasos a desnivel en Avenida Aguascalientes y
Guadalupe González; y la entrada al Club Campestre, en la confluencia de las
Avenidas Miguel de la Madrid y Colosio (el nombre de Maquío nunca fue aceptado
por la ciudadanía), están convocando a una “asamblea” pública, abierta, en la Avenida universidad, a la altura del
emblema de la UAA, para protestar por esas obras, que hoy comienzan, que son
consideradas en parte como innecesarias y en parte como inoportunas y mal
planeadas, por el caos vial que provocarán en la ciudad …
MIENTRAS TANTO, en
algunas instancias de gobierno se pusieron a investigar la identidad de quienes
plantearon una invitación para sumar simpatizantes con la protesta en contra de
Orozco por dichas obras, por medio de www.chang.org,..
“ES UN BOT”, dicen,
el cual consistiría en que, quienes conforman una red votan en ese sitio,
la replican y la hacen “viral” entre ellos, a quienes los panistas califican
como priistas, y viene a sumase a los golpes “bajo la mesa” que han empezado a
darse como parte del proceso electoral en que estamos inmersos. Dicho página no
aparece, aseguran, registrada en Facebook ni en Twitter…
COMO ERA DE
ESPERARSE, también el PAN dio a conocer ayer su convocatoria para elección de
candidatos a diputados locales de mayoría relativa. A diferencia del PRI, cuyo
presidente estatal, Enrique Juárez Ramírez confirmó lo que ayer adelantamos, el
PAN no menciona ningún tipo de candado para sus diputados que pretendan reelegirse.
Los del tricolor tendrán que trabajar en sus respectivos distritos para hacerse
merecedores de una segunda oportunidad…
LA CONVOCATORIA del
PAN establece que habrá de proponer a siete mujeres y a seis hombres y en
los distritos que netamente quedaron conformados para Acción Nacional están
abiertas esas convocatorias”. El cierre
de los registros será el 11 de febrero, fecha límite para presentar todos y
cada uno de los registros, por lo que el 12 y 13 del mismo mes la Comisión
Estatal estará sesionando para votar las propuestas y candidatos que estarán
encabezando la campaña.
EL PAN TIENE
pendiente publicar son las convocatorias de diputados federales y locales de
representación proporcional. El 20 de febrero deberá estar definida la nómina
de candidatos que participarán en el proceso electoral 2018…
LA PERCEPCION ES
real: los propios panistas no quieren que Juan Antonio Martín del Campo
obtenga la candidatura para Senador, pero esa oposición podría ser un factor
importante para que sí sea candidato. Los humanos siempre nos solidarizamos con
el más “débil”, con el más vulnerable, con el “pobrecito”. El ex alcalde se ha
caracterizado por ganar todos los cargos de elección popular en que ha
competido, “sin desearlo”; y ahora que sí quiere podrían ser los propios
panistas los que lo lleven, involuntariamente al logro de su objetivo…
DICE EN SU análisis
quien se autonombra “El Inoportuno” –que se identifica ante nosotros, por
supuesto-, que Martín del Campo es calificado por sus “correligionarios” desobediente
y desacreditado, y que en la rueda de prensa de ayer “asomaron la cabeza nada
menos que para lanzarse en contra de su propio compañero Antonio Martín del
Campo, con el fin de desacreditar sus aspiraciones y su registro en busca de la
candidatura para Senador por el PAN, y es que dicen que se precipitó y que debe
reflexionar, sometiéndose al análisis, a la revisión de los verdaderos
cuadros que requiera el PAN”, y le advierten: que no se ilusione, “porque no
llegará, simplemente porque no tiene el respaldo de MOS y de las demás tribus,
no obstante que violó reiteradamente la Ley electoral en el pasado proceso
electoral para ayudar a los que hoy le dan la espalda en su camino hacia la
gubernatura”…

LOS DETALLES DE
LAS Convocatorias pueden ser consultados en la página Web del CDE: www.priags.org, y físicamente, en los
estrados. El jueves 1 de febrero será el plazo máximo para el registro de
aspirantes…
“EN EL PRI NOS interesa
ganar el Congreso del Estado para cambiarle el rumbo a Aguascalientes y
para cumplir todas esas promesas incumplidas del ineficiente Gobierno panista”,
dijo Enrique Juárez Ramírez, en la rueda de prensa…

0 comentarios:
Publicar un comentario