Cortando por Lozano
Tema 1.-
· La “bomba” que soltó José
Luis Morales, sólo un petardo
· Lo que no reveló, es la que falta por explotar
· ¿Qué relación tienen los robos en Sierra Fría,
con MOS?
· Se habla de “Grupos de Control” en formación
· Los objetivos,
básicamente sectores destacados de la sociedad
Tema 2.-
· La muerte de un torero.
Adiós a Miguel Espinosa
· Homenajes en Palacio de Gobierno
y en la Monumental
Tema 3.- Miscelánea.-
· Convocan para la
construcción de dos pasos a desnivel
· Robaron equipo de cómputo en oficinas de Luis Obregón
TEMA
1.- EL DOMINGO, al inicio de la marcha contra la inseguridad, convencido de que
no obtendría los resultados esperados, porque la agrupación juvenil que
apadrina se desinfló mucho antes de lo esperado, José Luis Morales hizo un
anuncio espectacular, en apariencia “inofensivo”, una más de sus “bombas”
informativas que luego son como “parto de los montes; sin embargo, estaba
pisando terrenos de arenas movedizas. Ignoro si lo hizo con pleno conocimiento
de causa, con información de los afectados o sólo como un dato suelto que
alguien le compartió, de lo que quizá intuyó la importancia, pero que no tiene
o no le dieron la historia completa...
EN
EFECTO, lo que desde la víspera señaló, de que revelaría “el robo del siglo, una traición de Martín Orozco a cinco de las más ricas familias de Aguascalientes
que apadrinaron su campaña”, es una bomba: no tanto por el tema, que podría ser
“sólo” una cadena de robos, o una excursión de delincuentes por una zona poco
poblada, la Sierra Fría, sino por lo que pudiera haber detrás de todo ello...
AYER,
EN LA DESCRIPCIÓN de su “bomba”, José Luis Morales afirmó que fueron en efecto
cinco fincas campestres las “visitadas” por un “comando” que se llevó
diversidad de bienes, armas de fuego, inclusive “cuatrimotos” y automóviles...
CRUZANDO
SU INFORMACION con la información con que cuenta este columnista, a raíz de lo ocurrido, el “comando” que estuvo en la Sierra Fría
no es “un caso aislado” como diría el Fiscal René Urrutia, sino parte de un
supuesto plan que se estaría gestando incluso con la participación de mandos
policiacos, y que consistiría en la formación de “Grupos de Control”, al estilo
de los que integraron en Colombia para combatir a la delincuencia organizada
pero cuyo propósito, en Aguascalientes, no está muy definido, ni tampoco al
servicio de quién estarían ...
OBVIAMENTE
NO contamos con un panorama completo, y seguramente tampoco tan certero como se
quisiera, pero el asunto es complejo y apenas estaría empezando a despuntar,
pero ya destaca que los “Grupos de Control” buscarán objetivos específicos de
entre dos sectores de población muy definidos, que ellos clasificarían como “los
ricos” , que incluiría a los nuevos ricos, y “los mochos”, religiosamente
hablando...
CONFORME
VAYA entiendo más de este complicado asunto, lo iremos compartiendo...
TEMA
2.-LA MUERTE DE un torero. Ayer falleció Miguel Espinosa, hijo de Fermín y sobrino de Juan, grandes toreros mexicanos que
han dejado profunda huella en los más altos niveles de la historia de la
tauromaquia. De ello están hablando y escribiendo y seguirán haciéndolo siempre,
los cronistas taurinos. Reproduzco lo asentado por Jorge (García) Delgadillo
ayer, en el Fan Page de Cortando por Lozano:
MIGUEL
ESPINOZA MENÉNDEZ “ARMILLITA”, NATURAL DE AGUASCALIENTES PARA EL MUNDO.- Inopinadamente hace unas semanas “le caímos”
a MIGUEL en su “cueva”, lindo RESTAURANTE, aunque pequeño, de CALIDAD
INTERNACIONAL. Pasamos solo a saludarlo, cuando menos acordamos, ya estaba la
mesa cubierta de suculentos platillos.
Se bebía bien y se comía mejor. Cuando se tiene un AMIGO, se pasa el tiempo
rapidísimo. Bendita tarde, hablamos de todo, hasta de TOROS. Curiosamente ese
día recordamos cuando nos conocimos en el año de 1971, al lado de su padre el
MAESTRO FERMIN ESPINOZA “ARMILLITA” y de su hermano FERMIN. Por ese tiempo yo
me había quedado sin padre y goce del APADRINAMIENTO del MAESTRO FERMIN.
Durante todo este tiempo me concedió la gracia de su amistad.
Era
un “cachondo” y a bocajarro soltaba siempre la broma, a quienes se lo permitíamos, no nos dejaba en paz. Dicho sea de
paso, en la última cena, yo fui el que le dije “GORDO” cómo me decían Doña
NIEVES y EL. Jamás lo vi triste, siempre con la sonrisa a flor de piel. Era
único, cuando salía el toro, mientras a todos los toreros se les seca la boca y
se ponen pálidos, él se ponía colorado, muchos le llegaron a decir Camarón.
Hay
infinidad de cosas y anécdotas que contar. Hoy es DÍA DE LUTO, ha muerto un
Torero! No cualquiera, todo un Figurón de época, a quien en vida se le hicieron
un sinnúmero de homenajes. Entre otros tiene una escultura dando un NATURAL, afuera de la Monumental de
Aguascalientes. Toreó 1330 Corridas de Toros, cortó 2415 orejas, 157 rabos y
una pata. Hoy ha pasado a mejor vida pero ha dejado un gran legado. Por más de 20 cargó
la fiesta en México. ¡Hasta siempre, Miguel!..
TEMA
3.- MISCELANEA.- Están abiertas las convocatorias del Gobierno
del Estado a constructores, para la licitación de dos pasos a desnivel, en
los cruceros: Avenida Aguascalientes y Guadalupe González, así como en Avenida
Universidad y Luis Donaldo Colosio, en esta ciudad. ¡Cuánto tiempo ha pasado,
de cuando el Alcalde Alfredo Reyes se opuso a la construcción del paso a
desnivel de Avenida Aguascalientes (segundo anillo) y Avenida Universidad!...
LAS
OFICINAS de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Municipal, recibieron
la nada agradable visita de los émulos de Caco y “sólo” se llevaron cinco computadoras,
según Luis Obregón, titular de esa dependencia, aunque la denuncia presentada
en la Fiscalía, difiere un tanto...
0 Comentarios