Cortando por Lozano
![]() |
Tema 3.- Sesiona en el INEGI, la CEA-CEPAL |
Tema 1.-
· El Presidente de la República
inaugurará hoy el HGZ-3 del IMSS
· También será un “monumento” a la injusticia
· Para conseguir el terreno se hicieron
promesas que no han sido cumplidas
· Ni siquiera invitaron al Alcalde que pugnó por conseguir el predio
·
Tema 2.
· Reclama el PRI créditos del HGZ-3,
para sus gobiernos
· MOS ha minimizado la importancia de la visita presidencial
·
Tema 3.-
· Establecen metas en la reunión, aquí,
de la CEA-CEPAL
· Mejorar estadísticas nacionales y su comparabilidad, las prioridades
·
Tema 4.-
· Cuentas públicas, instrumento para descalificar a los rivales políticos
· Al parecer el titular de la Sefirecu renunció para no ser cómplice de
malas acciones
· Querían obligarlo a realizar
funciones del Organo Superior de Fiscalización
· Exhibe ignorancia de la normatividad, el Auditor General
·
Tema 5.- Miscelánea.-
· No habrá “mañana” para el titular de
los Derechos Humanos
· A mediados de enero termina su ciclo Martín Jáuregui
TEMA
1.- HOY, EL PRESIDENTE de la República, Enrique Peña Nieto inaugurará el
Hospital General de Zona Número 3 del IMSS,
el más grande e importante en su género en Aguascalientes, que atenderá
a 400 mil pacientes de la región (Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco), con una
plantilla de alrededor de 1,500 empleados, la mayoría médicos; más de 40
especialidades, entre las que destacan la Unidad de Pediatría...
DE
ESA PLANTILLA de personal, sólo una veintena serán de Jesús María, no obstante el compromiso del IMSS, de que se daría prioridad a profesionistas
del municipio que proporcionó el terreno para la edificación; gratis no,
ciertamente, porque el Ayuntamiento, entonces encabezado por Gregorio Zamarripa
Delgado no disponía de un predio con la ubicación y las características
requeridas, y sin embargo se hizo lo necesario para fin de que se instalara la
obra en aquel municipio, por los beneficios que podría representar para sus
habitantes ...
CUANDO
EL IMSS concluyó que el nuevo hospital iría bien al norte de la ciudad, se
procedió a la localización del predio; el delegado rechazó uno ofrecido por el
Gobierno del Estado en el ejido La Escondida, muy próximo a la cabecera
municipal de San Francisco de los Romo; fue entonces que el IMSS volteó hacia
Jesús María, se hizo la propuesta a Zamarripa y se planteó la necesidad 50 mil
metros cuadrados de superficie (5 hectáreas), sobre el bulevar Siglo XXI (tercer
anillo)...
EL
AYUNTAMIENTO de Jesús María no contaba con un predio que se ajustara a la demanda, ni tenía dinero para comprarlo a quien lo tuviera, fuese
ejidal o privado; se convocó al Cabildo, se caviló y se acordó vender un terreno por el rumbo de
San Miguelito y luego comprar el que se propondría al IMSS, un lote ubicado
sobre avenida Independencia, pero el vendedor “se rajó”, estando aventajados
los trámites...
EL
PLAZO PARA que el delegado informase al IMSS si se tenía el terreno, se
agotaba; providencialmente apareció en escena entonces un ejidatario de
Maravillas, Martín Hernández Romo, propietario de una parcela sobre el callejón
que ahora es la prolongación Ignacio Zaragoza. El caso es que, después de
prometerle el cielo y las estrellas al ejidatario, accedió a vender, pero faltaba
negociar el precio, nadie daba a menos de quinientos pesos el metro cuadrado en
la zona (“hablamos” de 2008), y resultaba insuficiente el producto de la venta
del terreno municipal de San Miguelito para liquidar a Martín Hernández sus 25
millones de pesos...
CASI
FUE NECESARIO “rogarle” literalmente a don Martín para que “se pusiera de
modo”, y tras prometerle una serie de
prerrogativas municipales, algunas de las cuales aún las reclama, accedió a
vender a 255 pesos el metro cuadrado, pudiendo entonces entregar el predio al
delegado, para su tramitación para la obra., cerrándose el trato con el IMSS a
mediados de 2009...
MÁS
TODAVÍA; EL Municipio Jesús María debió realizar obras como la construcción de
un colector pluvial, para evitar inundaciones de hospital en tiempo de lluvias;
Al ejidatario le pagaron su terreno tras la firma de las escrituras, pero el
IMSS no ha cumplido el compromiso de ocupar profesionistas de Jesús María,
argumentando trabas del sindicato, de los familiares de los empleados, del
escalafón, entre otras...
ESTÁ
BIEN QUE los trabajadores creen derechos, pero si no fuese por la gente de Jesús
María, no se habría construido el hospital donde
ahora está, y a punto de ser inaugurado. ¿No tienen más derecho a una plaza en ese hospital, los
hijos de nativos de Jesús María que los hijos de los trabajadores del Seguro
Social?...
POR
LO QUE SE refiere a Gregorio Zamarripa, a quien le tocó realizar las gestiones
para conseguir el terreno, al menos hasta ayer no había recibido invitación a
la inauguración. Seguramente el mismo presidente de la República, Enrique Peña Nieto
no quiera encontrarse con él, quien fue su coordinador de campaña en
Aguascalientes y luego lo “sacrificó” en la elección de diputado federal por el
Distrito 1, para que sobreviviera el Partido del Trabajo y ganase, en la repetición de las votaciones, el
candidato del PAN, según cuentan quienes vivieron de cerca ese proceso...
TEMA
2.- ANTE LA POCA IMPORTANCIA que el Gobierno del Estado ha dado a la visita que
hará hoy a esta entidad el presidente Enrique Peña Nieto, minimizando la participación del Gobierno Federal en la construcción
del Hospital General de Zona Número 3 del IMSS, el Comité Directivo Estatal del
PRI emitió un comunicado en el que resalta que “El compromiso de los gobiernos
priistas se refrenda en Aguascalientes con la visita del Presidente de México,
Enrique Peña Nieto para entregar a los ciudadanos el nuevo Hospital General de
Zona número 3 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mismo que fue
proyectado y concretado para su construcción desde la administración de
Gregorio Zamarripa Delgado, en su periodo 2008- 2010 como alcalde en el
Municipio de Jesús María...
“EL
PRESIDENTE Peña Nieto –continúa el comunicado-, entregará una obra de 1,151
millones de pesos, que contará con 45 especialidades médicas, con el valor
agregado de ser un hospital de pediatría de tercer nivel al funcionar en el
turno vespertino para tal fin. Atenderá a 400 mil derechohabientes, dando
atención de manera primordial a las personas de Aguascalientes, Zacatecas y
Jalisco, con una plantilla laboral de poco más de mil 300 empleados, en su
mayoría médicos, que atenderán a la población derechohabiente”... .
FINALMENTE,
el comunicado del CDE del PRI hace referencia a las vicisitudes vividas por el Ayuntamiento que encabezó Zamarripa, y que
cristalizaron, con la inauguración, hoy, del moderno hospital...
TEMA
3.- AYER, EN EL INICIO en esta ciudad, de la Novena Reunión de la Conferencia
Estadística de las Américas (CEA-CEPAL), en la sede del INEGI, se dijo que el
objetivo es promover el desarrollo y
mejoramiento de las estadísticas nacionales y su comparabilidad, así como la
cooperación internacional, regional y bilateral entre las instituciones...
ANTE
LOS 70 INTEGRANTES de las 39 delegaciones asistentes, el Presidente del INEGI, Julio A. Santaella, se refirió a los
retos que enfrentan las estadísticas oficiales, entre los que destacó la Agenda
2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la competencia en la industria
de la información....
EN
SU MENSAJE la Secretaria Ejecutiva de la
CEPAL, Alicia Bárcena, dijo que la reunión es un mecanismo propicio, oportuno y
pertinente para abordar los desafíos que genera el proceso de la Agenda 2030 y
el diseño y cálculo de los necesarios indicadores para sus Objetivos de
Desarrollo Sostenible, ya que cuenta con un significativo trabajo para cerrar
las brechas de capacidades entre los países de la región, con el objetivo de
¨no dejar a nadie atrás¨"....
El
acto inaugural estuvo encabezado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la
CEPAL y por el Presidente del INEGI, Julio A.
Santaella, quienes fueron acompañados por Mario Palma Rojo, Vicepresidente de
la Junta de Gobierno del Instituto y Presidente del Comité Ejecutivo de la
Conferencia Estadística de las Américas (CEA).
LA
REUNION, DE TRES DÍAS, concluirá con la
elección del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de
la Comisión Económica para América Latina y el Caribe para el período
2018-2019...
TEMA
4.- LA SALIDA DEL SECRETARIO DE Fiscalización y rendición de cuentas públicas, Miguel Martínez, motu proprio (renuncia), según ha
confirmado el propio gobernador, Martín Orozco Sandoval al afirmar que no lo
corrió, ha dado pie a una polémica de singular nivel debido a que se le hizo
coincidir con la designación de Martha Márquez para sustituirlo, siendo que la
ex diputada local pasó sin pena ni gloria, y más pena que gloria por la
Sebideso, no obstante lo cual el presidente del PAN, Paulo Martínez la
describió como “la más capacitada”...
PERO
SOBRE TODO coincidió ese reacomodo de funcionarios con el tema ventilado en medios
por filtración de información surgida del Congreso del Estado, referente a la
revisión de las cuentas públicas de los municipios y del Gobierno del Estado, y
que dejan entrever la orientación del criterio con que se realizan las
auditorías por parte del Órgano Superior de Fiscalización...
EN
ESE SENTIDO destacan, por ejemplo, que el municipio Calvillo sólo tiene observaciones por 38 mil pesos, mientras que las de Aguascalientes
suman alrededor de 200 millones de pesos y, en el caso de Gobierno del Estado
son varias las versiones, pero rondan también los 300 millones de pesos...
LAS
ESPECULACIONES indican que Miguel Martínez renunció a la Sefirecu con apego a
sus valores morales, antes que firmar “denuncias” contra funcionarios de la administración
pasada, por no ser su atribución, sino del Órgano Superior de Fiscalización, en
lo cual el renunciante tiene razón, si nos atenemos a lo que señala la Ley de
Fiscalización Superior del Estado De Aguascalientes a la que se refirió ayer Sergio
Escalante Jiménez, titular del OSF y que, por lo visto, no conoce y no sabe de
lo que habla...
DIJO
EL AUDITOR Escalante que, según la iniciativa de ley que existe en el Congreso del Estado,“será el ente
fiscalizador”(se entiende que la Sefirecu) quien realice
las denuncias penales en caso de encontrar alguna inconsistencia, y no los
gobiernos o entes autónomos, y que al OSF le corresponderá, en tal caso “determinar las faltas graves que ya vienen tipificadas en las
leyes correspondientes de la Ley General de Responsabilidades de los Servidores
Públicos, las cuales deberá estar muy bien fundamentadas con expedientes
perfectamente armados, para turnarse a la Fiscalía Anticorrupción”...
SIN EMBARGO, LO QUE la Ley (última reforma publicada en el Periódico
Oficial del 27 de julio de 2015)dice, es que:
ARTÍCULO
60.- Si de la revisión y fiscalización superior de las Cuentas Públicas, aparecieran irregularidades que permitan presumir la existencia
de hechos o conductas que produzcan daños o perjuicios a las haciendas públicas estatal
y municipales o al patrimonio de los Entes Públicos Estatales y Municipales
necesariamente vinculados con un Beneficio Económico, el Órgano Superior
de Fiscalización procederá a:
I.
Determinar los daños y perjuicios correspondientes y las responsabilidades resarcitorias por medio de
indemnizaciones y sanciones en los términos de esta Ley;
II.
Promover ante las autoridades competentes el fincamiento de procedimientos resarcitorios en los casos que proceda, y de
otras responsabilidades;
III.
Promover las acciones de responsabilidad a que se refiere el Capítulo Décimo Sexto de la Constitución Política del Estado
de Aguascalientes;
IV.
Presentar las denuncias y querellas penales, a
que haya lugar;
V. Coadyuvar con el Ministerio Público en los procesos penales
investigatorios y judiciales correspondientes. En estos casos, el Ministerio
Público recabará previamente la opinión del Órgano Superior de Fiscalización,
respecto de las resoluciones que dicte sobre el no ejercicio o el desistimiento
de la acción penal; y
VI. Fincar las responsabilidades
resarcitorias en caso de omisión de actuación de la Instancia de Control
Competente”. ¡Por eso fue que Miguel Martínez, optó por renunciar!...
TEMA 5.- MISCELANEA.- POR NO
CONVENIR A determinados intereses el Lic. Jesús Eduardo Martín Jáuregui muy
seguramente estrenaremos Ombudsman, Ombudsperson o simplemente titular de la
Comisión Estatal de Derechos Humanos comenzando el año 2018. El Congreso del Estado dio a conocer ayer,
que lanzó la convocatoria para elegir a quien lo sustituya...
LA
COMISION DE Derechos Humanos de la LXIII Legislatura local recibirá documentación de aspirantes, del 15 al 21 de noviembre
en la Oficialía de Partes. El actual Presidente de la CEDH concluye su período
el 15 de enero de 2018...
CON
JESUS EDUARDO Martín Jáuregui al frente, la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos ha vivido su mejor época: sin estridencias, sin escándalos...
0 comentarios:
Publicar un comentario