- La modificación a la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y Sociedad del Conocimiento, va encaminada a apoyar a quienes inviertan en este rubro con la exención fiscal del 25 por ciento de los gastos erogados.
- Avalaron sanciones para personas físicas o morales que por su actividad dañen o causen deterioro a la biodiversidad, causando desequilibrios ecológicos.
- Quedó integrada la lista de los aspirantes que recibirán las medallas honoríficas en sesión solemne del 22 de octubre próximo.
- El diputado Salvador Pérez fue nombrado como representante del Poder Legislativo en la Comisión de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Aguascalientes; Su homólogo Francisco Martínez hará lo propio como integrante del Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica de Calvillo.
El Pleno de la
LXIII Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen que emitieron las
Comisiones Unidas de Vigilancia y de Ciencia y Tecnología, con el que se
resuelve la iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología, Innovación y
Sociedad del Conocimiento, presentada por la diputada Karina Eudave Delgado,
integrante del GPPAN-PES, la cual establece estímulos fiscales para quienes
inviertan en proyectos de investigación que vayan encaminado al desarrollo de
nuevas tecnologías y aportes científicos.
La
modificación consiste en reconocer el 25 por ciento de los gastos efectuados en
el proyecto, los cuales serán disminuidos de la base gravable conforme a lo
estipulado en el Capítulo VII del Título Segundo de la Ley de Hacienda del
Estado de Aguascalientes, siempre y cuando los recursos empleados no hayan sido
parte del financiamiento público.
Gustavo Báez se manifestó a favor de la iniciativa,
destacando que es importante el contribuir al desarrollo del estado para
invertir al acceso del conocimiento.
La legisladora Karina Eudave, promotora de dicha
iniciativa, destacó que este es un pequeño pero significativo paso para
legislar y facilitar los mecanismos necesarios para el crecimiento del Estado,
y con ello, generar un círculo virtuoso en el ámbito de la innovación y la
tecnología.
Citlalli Rodríguez se manifestó a favor
de la iniciativa, ya que esta misma promueve el crecimiento y desarrollo
del Estado en beneficio de la ciudadanía, logrando así, un Aguascalientes
grande.
Por otro lado,
fue avalado el dictamen que formuló la Comisión de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y que contiene la iniciativa de reformas a la Ley de Protección
Ambiental del Estado de Aguascalientes, presentada por los diputados Silvia
Alaniz y Sergio Augusto López Ramírez, a través del cual se
establecen sanciones a las personas físicas o morales que por su actividad
dañen o causen deterioro a la biodiversidad, causando desequilibrios
ecológicos.
La
Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) y las autoridades
municipales, en el ámbito de sus competencias serán las facultadas para
realizar la inspección y aplicar la sanción, según sea el caso.
De igual
manera, los diputados se pronunciaron por la afirmativa del dictamen que
resuelve la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Creación de la
Universidad Tecnológica de Calvillo del Estado de Aguascalientes, que presentó
Francisco Martínez Delgado, integrante del GPPAN; con esta modificación se
busca la armonización de los órganos directivos de dicho plantel
educativo con sus similares establecidos en la entidad.
Ahora, en la
integración del Consejo Directivo se incorporará la representación del Poder
Legislativo, así como la de un representante del Ayuntamiento de Calvillo
y tres más que pertenezcan al sector productivo de la región, invitados de
manera previa por el Titular del Ejecutivo del Estado.
En seguida,
fue aprobado el dictamen que emitió la Comisión de Postulaciones, mediante el
cual quedan definidos los ciudadanos y asociaciones civiles que recibirán las
preseas honoríficas que otorga el H. Congreso del Estado de Aguascalientes,
quedando de la siguiente manera:
"Al
Mérito Deportivo”, Viridiana Álvarez Chávez.
“César E.
Chávez”, Xicótencatl Cardona Campos.
“Mujer
Aguascalentense”, Eugenia Alicia Martínez Estébanez.
“José María
Morelos y Pavón”, Fundación Pinita, más que sonrisas A.C.
“José
Guadalupe Posada”, Christian Garduño Ortiz.
“Jesús Terán
Peredo”, Personas Productivas A.C.
“José María
Morelos y Pavón”, Centro Social Reffo A.C.
“Palmas
Académicas”, Georgina Sandoval Romo.
“Benito Juárez
García”, Cruz Roja Mexicana.
“José María
Bocanegra”, Ismael Landín Miranda.
“Saturnino
Herrán”, Centros de Integración Juvenil Aguascalientes A.C.
“Manuel M.
Ponce”, Tuna Aguascalientes ex alumnos UAA.
“Mujer
Aguascalentense”, Anahí Marín López.
Cabe mencionar
que la medalla “Miguel Ángel de Quevedo”, que reconoce la labor en favor de la
protección del medio ambiente, se declaró desierta debido a que no hubo
propuestas de aspirantes para esta presea.
Por otro lado,
avalaron en lo general por unanimidad, el dictamen que emitió la Comisión de Vigilancia
y que resuelve las iniciativas de reformas al Presupuesto de Egresos para el
Ejercicio Fiscal 2017 que presentaron por separado el diputado Jaime González
de León y el gobernador constitucional, Martín Orozco Sandoval, con el
propósito de establecer un partida presupuestaria de 5 millones, 500 mil pesos
para el funcionamiento del Tribunal Local Electoral del Estado de
Aguascalientes.
De igual
manera, avalaron por unanimidad el Acuerdo Legislativo que emitió la Comisión
de Gobierno, mediante el cual se nombró al diputado Salvador Pérez Sánchez como
representante del Poder Legislativo en la Comisión de Fortalecimiento de
Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Aguascalientes.
Asimismo, fue
aprobado por mayoría, con 24 votos a favor y una abstención, el Punto de
Acuerdo que presentó la diputada Elsa Amabel Landín Olivares, integrante del
Grupo Parlamentario del PRI, a través del cual solicita que durante la
comparecencia ante el Pleno Legislativo del titular de la Secretaría Estatal de
Seguridad Pública, con motivo del análisis de la glosa del primer informe de
actividades, también se cuente con la presencia del Fiscal General del Estado.
Por otro lado, fue aprobado el dictamen que emitió
la Comisión de Vigilancia, con el que se resuelve la iniciativa de reformas a
la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2017 del Municipio de San Francisco
de los Romo.
Sobre el particular, la diputada Silvia Alaniz del
Partido Verde Ecologista de México, reitero su posicionamiento a favor y exhorto
a sus compañeros a apoyar el dictamen; pues es de suma importancia brindar el
servicio de agua potable de calidad para todos los habitantes de San Francisco
de los Romo.
0 comentarios:
Publicar un comentario