Cortando por Lozano
![]() |
Mucha actividad se registra en todas las instituciones de educación superior |
Tema 1.-
· “Inactividad”, Estado perfecto del
Gobierno del Estado
· Gerardo
Dávila metió ruido, ponen a Morán Faz y “¡santo remedio!”
· Cuestionan evento de la Secretaría de la
Juventud
Tema 2.-
· Abren otro hueco en la SEDEC
· Salomón
Gutiérrez deja la Subsecretaria de PYMES
Tema 3.-
· La Memoria Electoral 2015-2016, eso: una
recopilación de cifras
Tema 4.- Miscelánea.-
· Ausencias, lo destacado del evento del
IEE
· Miércoles
y jueves, Jornada de Salud Sexual
· Convocan, otra vez, a la entrega de
títulos de propiedad
· “Reconoce”
Lorena Martínez lo que denunció Otto Granados
TEMA
1.- LA INACTIVIDAD, parece ser la carta de naturalidad, el estado “perfecto” de
la administración gubernamental de Martín Orozco a la que, tras 9 meses de
embarazosa calma lo que la sostiene funcionando es su gente, sus trabajadores,
los que se quedaron; no se puede decir que quienes “resistieron el embate de la
guadaña, porque no dependió de ellos, sino del sentido común que en algún
momento embargó a quienes tuvieron la tarea (¿y la tienen todavía?) de acabar
con todo lo que oliera a “viejo”...
CUENTA
TAMBIEN por supuesto, el aporte de quienes llegaron a ocupar los vacíos dejados por el recorte y que traían el buen
ánimo de integrarse a la función burocrática, porque otros sólo llegaron a ocupar los sillones...
SALVO
ESE NIVEL EN que sí se trabaja en una dinámica que hace moverse la misma
ciudadanía al acudir a pagar impuestos y servicios o a realizar algún trámite,
hay otro en el que a quien se mueve le pasa lo que a las tortugas apenas sacan
la cabeza del agua: ¡se las “vuelan”!...
QUIEN
A ESTAS alturas estará lamentando haberse asomado más allá de ese estado de conformismo gubernamental es Gerardo Dávila Díaz
de León, recién relevado del cargo de Subsecretario de Gobierno. No vamos a
entrar al análisis de su desempeño, el vual está al margen de su remoción.
Simplemente se convirtió en un funcionario incómodo y entonces Martín Orozco
manda traer a Enrique Morán Faz para que corrija el entuerto, y lo consiguió de
un dia para otro, como si de un milagro se tratara...
¿TIENE
MORAN FAZ una varita mágica para resolver los problemas con sólo tronar los
dedos, o su amigo Martín Orozco “escogió” al personaje perfecto? Lo más seguro es, que no ocurrió ni lo uno ni
lo otro, simplemente Morán Faz “dejó de hacer” y volvió al estado calmo...
POR
ESA MISMA CIRCUNSTANCIA a la Secretaría de la Juventud le va como al mejor amigo de la Tía Cleta, que el día que se le
ocurrió emitir un gruñido le fracturaron la mandíbula y, ahí está cuestionado
su actuar, por un grupo de jóvenes
(llámeseles como se deseé), por deficiencias, derivadas de la inexperiencia en
la organización de un evento:
Ilse
Ivette Santoyo Cruz.
Caridad
García Terán.
Melissa
Mares Ortiz.
Edson
John Sánchez González.
Karla
Martínez Collazo.
Alán
Capetillo Salas.
Luis
Martín Vega Maciel.
Miguel
Antonio Mojica Zúñiga.
Víctor
Granados Ruiz.
Diana
Alejandra Gómez Salas
Osvaldo
Gómez Salas
Martín
Esteban Velasco Terán
EN
UNA CARTA dirigida a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Mexicano de la Juventud y “al público en
general” señalan que como interesados (seguidores
y ex participantes campeones de esta disciplina) en participar en el Concurso
de Debate Político 2017 organizado por las dependencias y organismos citados
expresan su inconformidad “ante las reiteradas y notables irregularidades en la
planeación y realización de la Eliminatoria Estatal por parte de la Secretaría
de la Juventud...
ENTRE DICHAS irregularidades, destacan: “Mala
organización institucional que se ve reflejada en el tiempo limitado para preparar la
argumentación necesaria para cada postura dentro de los diversos temas a
debatir en cada categoría, pues los organizadores han hecho pública la convocatoria en dos fechas distintas: primero el día 23 de
agosto, en su página oficial de Facebook, para eliminar dicha publicación el
día 24 y volver a publicarla el día 28 del mismo mes, siendo que el concurso
está previsto para el día 30 de agosto...
ASIMISMO:
FALTA DE DIFUSION (mal endémico de la administración) adecuada del evento, lo cual imposibilita a gran parte de los
jóvenes de Aguascalientes a participar. Hasta el momento sólo se ha hecho
difusión a través de redes sociales, aunque el evento ni siquiera se encuentra
contemplado en su Agenda de Actividades pública; Nula publicidad de aspectos como
la elección del jurado calificador de la eliminatoria estatal, pues hasta la
fecha no es de carácter público quiénes conformaran el cuerpo del mismo y si dichas personas
cuentan con los conocimientos necesarios para esta tarea; Falta de respuesta
por parte de los representantes de SEJUVA, quienes han mostrado una opacidad y
precariedad para aclarar dudas que han surgido respecto a la convocatoria y al
concurso”...
LOS
INCONFORMES piden, por lo antes expuesto una prórroga, congruente con los
tiempos de preparación para la organización del evento y/o se desconozcan los
resultados de esta justa y se busque validar a otras instituciones para la
realización de una nueva eliminatoria, proponiendo que sea el Centro de
Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE) Región Centro, ubicado en la
Ciudad de Aguascalientes que, de confirmar su aprobación realice la
eliminatoria final donde se decida quiénes representarán al estado en la etapa
Nacional...
NO
SE DEBE SOSLAYAR que quienes cuestionan la organización del evento son voces que tienen un sitio en os medios locales,
personajes jóvenes que van abriendo camino y que marcan la pauta cada vez con
mayor fuerza ...
TEMA
2.- “EL QUE HACE, la paga”, y otro que lo confirma es Salomón Gutiérrez
Mayorga, para quien mañana es su última día de “trabajo” en la SEDEC, donde ha venido ocupando el cargo de Subsecretario
para asuntos relacionados con Pequeñas y
Medianas Empresas. Gutiérrez Mayorga, a quien saltó a la arena política como
presidente de la gasera de la que era gerente, le fue solicitada su renuncia y
la entregó para que surta efectos el último día de agosto. Con su salida, la
Sedec se queda prácticamente sin Subsecretarios pero, ya ve usted, eso no
cambia el curso del mundo en su eterno dar vueltas...
TEMA
3- AYER, EN LA PRESENTACION de la Memoria del proceso electoral 2015-2016 el Instituto Estatal Electoral destacó aspectos generales:
que se registraron 2,048 candidatos propietarios y suplentes a los diferentes
cargos de elección popular; Hubo 74 Procedimientos
Sancionadores, de los cuales 20 fueron ordinarios y 54 especiales, resueltos de
la siguiente manera: 11 denuncias sobreseídas o desechadas, 8 en las que se
declaró la inexistencia de la conducta denunciada y 1 en la que se declaró la
existencia, imponiéndose una amonestación pública...
POR
LO QUE SE refiere a los Procedimientos Especiales Sancionadores, 15 denuncias
fueron desechadas, en 31 se declaró la inexistencia y en 8 la existencia; las
sanciones se tradujeron en 13 amonestaciones públicas y 7 multas. En referencia
a los Medios de Impugnación presentados en contra de actuaciones realizadas por
el Instituto Estatal Electoral (Consejo General y diversos Consejos Distritales
y Municipales), ascendió a 136, los cuales fueron resueltos de la siguiente
forma: 55 confirmaciones, 14 revocaciones y 1 modificación a las
actualizaciones realizadas por el IEE...
SE
TUVO POR PRIMERA vez la manifestación de 28 ciudadanos que presentaron su intención de ser candidatos independientes, de
los cuales 16 alcanzaron el apoyo ciudadano para ser registrados y contender en
el Proceso Electoral Local. Al respecto del voto de los aguascalentenses
residentes en el extranjero, se registraron 314 solicitudes, de las cuales el
INE validó 129, recibiéndose 31 sobres postales con votos válidos en tiempo y
forma legal. El IEE emitió los “Criterios para garantizar el Principio de
Paridad de Género en la postulación de Candidatos a los cargos de Diputados e
integrantes de Ayuntamientos”, esto entre lo más relevante....
LA
PREGUNTA OBLIGADA ES: ¿Vale la pena el esfuerzo y el gasto para recabar 314
intenciones de votar, de las cuales sólo 129 fueron sufragios validados? En
todo caso si tanto interés tienen los que viven fuera de México, en hacer oir
su voz, que lo demuestren haciendo el viaje. Digo...
Cabe
destacar que la Memoria del Proceso Electoral
Local 2015-2016 podrá ser consultada a través de la página web www.ieeags.org.mx...
TEMA
4.- MISCELANEA.- LA COMIDILLA del día en la presentación de la Memoria
electoral 205-2016 fue la ausencia de alguno consejeros, como son los casos de
Irma Alicia Rangel, a quien identifican por su “piel azul”; y Yolanda Franco
Durán. La lectura que se le dio a tal circunstancia es que “representa un
desaire a la ciudadanía y al Instituto Nacional Electoral, representado por el
maestro Ignacio Ruelas Olvera”, y que ello amerita llamarlas a cuentas. ¿Serán
tan necesarias? La verdad es que sí, cuando deban votarse conflictos
electorales...
JORNADA
DE SALUD SEXUAL.- El Instituto de Servicios de Salud del Estado (ISSEA), coordinación con varias organizaciones de la sociedad civil y la
Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), realizarán la Tercera Jornada de
Salud Sexual, del 30 de agosto al 1 de septiembre, en las instalaciones de la máxima
a casa de estudios de Aguascalientes...
EL
LEMA DEL EVENTO ES “Desentrañando el erotismo”, en cuyo marco se ofrecerán de
manera gratuita talleres en materia de identidad sexual, erotismo,
anticoncepción, relación de pareja, etc., así como conferencias y paneles sobre
cuestiones legales, interrupción del embarazo, diversidad sexual, entre otros.
El doctor José Manuel Ríos Velasco, titular del programa de Planificación
Familiar en el Issea, comentó que entre los conferencistas se encuentran
Kitimbwa Lukangakye, psicoterapeuta y filósofo africano; Matilde Corrales
Carbajal, médica y sexóloga; Juan Carlos Hernández Meijueiro, psicólogo y
catequista formado en Roma; Raffaela Schiavon Ermani, especialista en
planificación familiar y salud reproductiva; y Rinna Riesenfeld, sexóloga y
psicoterapeuta. Las actividades se realizarán en la Unidad de Estudios
Avanzados de la UAA...
¿OTRA
VEZ? El delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Isidoro Armendáriz invita a la ceremonia de firma del Convenio
Estatal de Desarrollo Agrario y Toma de Protesta de los integrantes del Consejo,
en cuyo marco y en presencia del Subsecretario, Gustavo Cárdenas Monroy se hará
entrega de un lote de títulos de propiedad. La semana pasada se invitó al mismo
evento, sólo que con la presencia de Rosario Robles...
LA
CITA ES en el Salón 3 de Ficotrece, del complejo Tres Centurias a las 13:00
horas..
“LO MISMO PERO...”. Sorprendió leer en
la portada de La Jornada que Lorena Martínez
dijera que “El PRI está
secuestrado por unos cuantos”, lo cual curiosamente fue
denunciado el martes de la semana pasada, en su editorial radiofónico
por Otto Granados y señalaba a Lorena como uno de los protagonistas...
0 Comentarios