La
Marca Aguascalientes será desarrollada en beneficio de productores de bienes y
servicios
El
Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes organizó un nuevo debate
El
Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes organizó un debate más entre
los candidatos a la alcaldía de la capital. Durante el evento Felipe González
Ramírez firmó un acuerdo que lo compromete a generar y mejorar las condiciones
para el desarrollo de la actividad económica.
El
candidato por Movimiento Ciudadano se dijo tono en esta esfera, pues se ha
desempeñado como directivo de la Cámara de Comercio y del propio Consejo
Coordinador Empresarial.
Nueve
son los compromisos puestos sobre la mesa, con temáticas relativas a la
seguridad pública, a la transparencia, al combate a la corrupción, a la
profesionalización del servicio público y a la participación ciudadana en las
decisiones de gobierno.
La
administración municipal, señaló, tiene mucho que aportar a empresarios y
emprendedores de negocios.
“Nosotros
somos comerciantes de varias generaciones, hemos participado mucho en
actividades sociales, asociaciones civiles y cámaras empresariales, siempre
buscando un mejor Aguascalientes”.
Para
robustecer el desarrollo regional, Felipe González ofreció el despliegue de una
campaña de apoyo a los productores de bienes y servicios, los cuales tendrán
prioridad en las compras de gobierno, además pagos en tiempo y forma.
“Vamos
a seguir promoviendo y desarrollando la Marca Aguascalientes, vamos a fomentar
las cadenas productivas que ustedes ya tienen en marcha. El sistema de
incubadoras ha sido muy exitoso, a mí me tocó la incubadora del Consejo
Coordinador Empresarial, en aquel tiempo estábamos abriendo 130 empresas al
año, y con pocos recursos. Con un apoyo más fuerte y sostenido obviamente
podemos lograr cosas con jóvenes, a los que no les dan oportunidad por no tener
experiencia”.
El
Consejo Coordinador Empresarial se mostró ampliamente interesado en las
políticas para transitar de la democracia electoral a la participativa.
La
plataforma de Movimiento Ciudadano no sólo contempla la ratificación de mandato
a mitad del periodo de gobierno, sino también el presupuesto participativo,
para que los contribuyentes decidan en qué se invierten sus impuestos, y la
Contraloría Ciudadana, para tener voz y voto en todos los proyectos emprendidos
por el municipio.
“En
materia de educación estamos promoviendo becas de movilidad del 50 por ciento y
becas de aprovechamiento. Tenemos detectadas 15 bibliotecas municipales que
realmente no se están usando a toda su capacidad. Queremos convertirlas en
centros de estudio, que maestros jubilados ayuden a nuestros jóvenes a hacer
sus tareas y a orientarlos”.
En
la cartera de compromisos firmada a petición del Consejo Coordinador
Empresarial hay obligaciones para disminuir los niveles de inseguridad,
desarrollar las capacidades humanas a través del arte y el deporte, consumar la
equidad de género y asegurar el acceso al agua potable.
Para
todos estos puntos, destacó Felipe González, Movimiento Ciudadano tiene
propuestas específicas, como es el 50 – 50 en puestos laborales de todos los
niveles.
Como
mensaje final, el candidato pidió reflexión a la ciudadanía, pues los problemas
que aquejan a la capital tienen un común denominador: el bipartidismo siempre
ha gobernado.
0 comentarios:
Publicar un comentario