debe ser sancionada de manera enérgica"
El Pleno de la LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes aprobó por
unanimidad el dictamen de las comisiones unidas de Justicia así como de Equidad
de Género, que resuelve la iniciativa de reformas a la Ley de Acceso a las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Aguascalientes,
presentada por el diputado Leonardo Montañez Castro, integrante del Grupo
Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El objeto de la propuesta es armonizar el orden jurídico estatal
conforme a lo establecido por la Ley General de Acceso de las Mujeres a una
Vida Libre de Violencia, previendo la
existencia de la Alerta de Violencia de Género.
El representante popular aseveró
que la alerta de género busca frenar la violencia feminicida, que la violencia
de género no está permitida, por lo que
deber ser sancionada de manera enérgica, combatiendo con ello la impunidad que
impera en la mayoría de los casos.
Posteriormente, se sometió a consideración del
pleno el dictamen
de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales, que contiene la iniciativa
por la que adiciona el Artículo 15 bis a la Ley de Protección Ambiental para el
Estado de Aguascalientes, presentada por el Ciudadano Diputado José Israel Sandoval
Macías, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El objeto esencial de la iniciativa estriba en
crear programas para capacitar a los
servidores públicos del Estado y Municipios en materia de reciclaje de
los residuos sólidos no peligrosos. Se aprobó por unanimidad.
HUBO UN SEGUNDO dictamen de la Comisión del
Medio Ambiente y Recursos Naturales, sobre la iniciativa por la que se modifica
la Ley de Protección Ambiental para el Estado de Aguascalientes, a propuesta de
los diputados Anayeli Muñoz Moreno y José Gilberto Gutiérrez Gutiérrez,
integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y
Partido Verde Ecologista de México.
El objeto del planteamiento consiste en
adicionar un Capítulo XIII denominado “De la Protección y Conservación de
Árboles Urbanos” al Título Cuarto de la Ley de Protección Ambiental para el
Estado de Aguascalientes, con la finalidad de asegurar la conservación,
mantenimiento, protección, restitución y desarrollo de árboles urbanos plantados
o nacidos dentro del Estado.
Para defender la propuesta, la diputada Anayeli
Muñoz Moreno subió a la tribuna del recinto legislativo; recordó que hace poco
tiempo ella intervino ante el Pleno para manifestar su indignación por el daño
a la población vegetal de la Alameda, en el municipio de la capital.
La legisladora ecologista expuso que las
plantas son un contrapeso necesario para las planchas de concreto que
significan el crecimiento urbano, por lo que de aprobar la reforma en análisis,
se busca limitar el derribo de árboles e incluso, la poda exhaustiva que los
puede dañar irremediablemente. En el recuento de los votos, la moción recogió
la aprobación unánime de los integrantes de la LXII Legislatura presentes en la
sesión.
ASUNTOS
GENERALES
DIPUTADO
CUAUHTÉMOC ESCOBEDO TEJADA
En primer turno, el diputado Cuauhtémoc
Escobedo Tejada, integrante del Grupo Parlamentario del PRD, presentó un Punto
de Acuerdo a través del cual exhorta a la Cámara de Senadores para que genere
mayores controles en la importación de lácteos y sus derivados.
Debido al consenso que se registró entre los
diversos Grupos Parlamentarios del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, así como de
partidos políticos que están representados en la LXII Legislatura, el documento
fue sometido a la votación y aprobado de manera posterior por la unanimidad del
Pleno Legislativo, como asunto de obvia y urgente resolución.
En su exposición de motivos, Escobedo Tejada
reveló que de acuerdo a datos que emitió la Secretaría de Economía, Aguascalientes
es el noveno productor de leche, al registrar un padrón de 9 mil productores,
por lo que los gobiernos tienen el deber de impulsar políticas con incentivos
fiscales, coadyuvar en la tecnificación del campo y el apoyo a los ganaderos y
productores del campo.
El representante popular del PRD dijo que el
sector lechero enfrenta altos costos de producción, pues la dieta de los
bovinos se ha encarecido por enfrentar una competencia desigual que ha afectado
de manera importante a este destacado sector productivo.
LEGISLADORA
MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILERA RAMÍREZ
En su turno para el uso de la voz, la diputada
María de los Ángeles Aguilera Ramírez recordó que el 12 de febrero de 1947 se
emitió el decreto por el que se otorgó el derecho a las mujeres para votar y
ser votadas para todos los puestos de elección popular, por lo que México fue
de las naciones pioneras en el ejercicio de esta garantía constitucional.
Hizo un reconocimiento a sus compañeras y
compañeros de la Legislatura, ya que “hemos dado la batalla para legislar con
perspectiva de género”, con lo que dijo, se han logrado avances significativos
en materia de derechos humanos.
0 Comentarios