ABCdario
Carlos del Castillo
COMPROMISO. “Éste es un gobierno que tiene claro que la prioridad número uno, la prioridad más alta para un gobierno, es velar por la salud de su población. Y es así como hemos venido trabajando: modernizando servicios que ya teníamos, o infraestructura que ya tiene el país, ampliando y construyendo nueva infraestructura para atender a más mexicanos”. Las anteriores palabras, que habrá que tener muy presentes, fueron pronunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, luego de inaugurar un espléndido hospital, perteneciente al IMSS, en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. ¿Por qué la importancia de la cita? Simple y sencillamente porque es un compromiso de los gobiernos Federal y Estatal, concluir el nuevo Hospital de Especialidades “Miguel Hidalgo”, así este anhelo de los aguascalentenses tenga que ser cumplido al final de la administración del góber Carlos Lozano de la Torre… DESEOS. El Primer Mandatario señaló: “Lo primero que deseamos es salud, que sea un año pleno de salud, de logros y realizaciones, y es por eso que estoy dedicando los primeros eventos públicos del año bajo la temática de la salud en nuestro país, porque queremos que a los mexicanos les vaya bien en algo que es fundamental: que gocen de plena salud, que sean mexicanos que tengan condiciones óptimas para alcanzar sus sueños, sus objetivos, las metas que se tracen para este año”. Si bien es cierto, las palabras se las lleva el viento, los aguascalentenses no olvidamos que la conclusión del hospital fue primero un compromiso de la campaña presidencial, que igualmente fue refrendado por el gobernador Lozano de la Torre… INVERSION. El Presidente Enrique Peña Nieto informó que en los primeros tres años de la administración el Gobierno de la República ha invertido cerca de 20 mil millones de pesos para ampliar, construir o modernizar 500 unidades hospitalarias y más de 2 mil 700 áreas de consulta externa en el país, sin considerar las inversiones que las entidades federativas han realizado en esta materia… OPTIMISMO. Se ve una luz al final del túnel si consideramos que desde el año pasado, el Gobierno del Estado anunció con bastante seriedad que el Hospital Hidalgo habrá de ser concluido antes de que finalice la administración del góber. Los aguascalentenses queremos ser optimistas y confiar que esta gran obra, vital para la salud de los habitantes, será el cumplimiento de un sueño que ya había sido anunciado por anteriores administraciones. El tiempo de ejecución de las obras en el nuevo hospital es corto, reducido, pero también se ha empeñado la palabra que se trabajará intensamente, incluso en diversos turnos. La inversión es cuantiosa y la danza de millones que se han ofrecido, pasa a segundo término, lo real y objetivo es que el hospital quede terminado. La conclusión del HH podría ser la mejor y mayor obra de un gobierno que va en el último tramo… PERSISTENCIA. Las gestiones, los proyectos y planteamientos fueron muchos y diversos los que presentó el ISEA a nivel central, y vale decir que ante diferentes secretarios de Salud. El mérito de concluir este nosocomio –como se confía-, será de un valor inapreciable porque la salud de los aguascalentenses va más allá de una estimación en pesos y centavos. El hospital será un referente histórico, como lo fue, hace más de un siglo, la fundación del antiguo hospital. Como es fácil presuponer, quedarán saldos en la contratación del personal médico que amparan las dimensiones de la nueva casa, y el equipamiento será otra limitante, pero esto obliga, a que independientemente del nuevo gobierno, el funcionamiento al cien tendrá que ser una prioridad máxima en la próxima administración, más allá de personas y colores. Trabajar unidos en favor de Aguascalientes es un imperativo de todos. Ya no pueden darse excusas a una demanda social de varios lustros. El HH es el mayor proyecto para Aguascalientes y su conclusión no puede esperar más… VOX POPULI: La salud es un tesoro que vale más que el oro… (celcastillo@hotmail.com)
0 Comentarios