·
Da a conocer el Gobernador del Estado la
instauración de programas de apoyo extraordinarios para micro y pequeñas
empresas de Hidrocalidad y del sector automotriz
·
Ahorros en el gasto, y manejo transparente de las
finanzas estatales hacen posible canalizar recursos extraordinarios a los
emprendedores
·
Reconoce el CCEA el impulso de Carlos Lozano a
favor de los empresarios de Aguascalientes para generar más riqueza y empleos
El Gobernador
del Estado, Carlos Lozano de la Torre, dio a conocer en rueda de prensa la
implementación de los programas de impulso y fortalecimiento al microempresario
Impulso Pyme, fomento de empresas Hidrocalidad e Impulso Pyme Automotriz, cuyas
bolsas superan en conjunto los 226 millones de pesos en lo que resta del 2015 y
para el año 2016.
El Jefe del Ejecutivo,
acompañado por Alejandro Díaz Lozano, quien se encuentra al frente de la
Secretaría de Finanzas; Raúl Landeros Bruni, Secretario de Desarrollo
Económico; Luis Humberto Lozano Hernández, Director General del Fondo Progreso,
y Pedro de la Serna López, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de
Aguascalientes, dijo que el lanzamiento de estos programas es posible gracias
al exponencial crecimiento económico del estado, que permite sumar a las micro
y pequeñas empresas a esta dinámica favorable mediante instrumentos novedosos
que, además de crédito empresarial, permiten otorgar apoyos en forma directa a
las empresas.
En este
sentido, Alejandro Díaz Lozano detalló que esto ha sido posible gracias a que
el Gobierno del Estado buscará mantener el dinamismo económico en el sector de
la Micro y Pequeña empresa mediante la inyección extra de recursos provenientes
del Impuesto sobre la Nómina y de ahorros presupuestarios, resultado del manejo
eficiente de las finanzas estatales por parte de la Secretaría de Finanzas.
De igual forma,
Raúl Landeros Bruni, Secretario de Desarrollo Económico, detalló que mediante
mecanismos novedosos en recursos de apoyo directo, como lo es el subsidio
focalizado a maquinaria especializada, capacitación, al fomento del comercio
local y al emprendedurismo, la administración buscará colocar recursos mediante
el Programa de Fomento a Empresas de Hidrocalidad e Impulso Pyme Automotriz
hasta 46 millones de pesos en su primera etapa en el año 2015.
El gobernador
Lozano de la Torre detalló que en el paquete económico del año 2016 ya se
encuentran propuestos recursos adicionales para las MiPyMes por 180 millones de
pesos para el desarrollo de programas de Fomento Económico y complemento a
programas de fomento federales con el INADEM.
Luis Humberto
Lozano Hernández, Director General del Fondo Progreso, añadió que en el caso de
los Programas de Impulso y Fortalecimiento al Microempresario Impulso Pyme,
estos utilizarán las herramientas financieras que posee el Fondo Progreso y, con
el liderazgo de la Secretaría de Desarrollo Económico como cabeza de sector se
aplicarán para los apoyos directos focalizados en maquinaria especializada y
capacitación, así como para los apoyos para fortalecer la industria local
dentro de la proveeduría del sector automotriz.
Para el caso del fortalecimiento a
empresas de ‘Hidrocalidad’, que posiciona la marca de microempresas locales en
el gusto del consumidor local y extranjero, se busca apoyarles en su
tecnificación y capitalización mediante el apoyo para equipamiento, implicando
la entrega de hasta 300 apoyos de 20:mil pesos para empresas ya
pertenecientes a este programa, lo que les permitiría adquirir maquinaria y
mobiliario básico y eficientar su proceso de producción y administrativo,
sumando para esto seis millones de pesos.
Para el caso del programa ‘Impulso Pyme
Automotriz’, y en base a los resultados del Estudio de Competitividad de la
Industria Local Automotriz, se buscará dirigir apoyos a fortalecer la industria
local dentro de la proveeduría de este sector tan importante para el Estado,
puesto que la cadena automotriz es la actividad con mayor participación de la
producción bruta estatal con un 44.7% y genera alrededor de 16 mil empleos.
Los apoyos comprenderán el subsidio al 50%, mediante reembolso contra factura, para equipamiento y capacitación de hasta por un millón de pesos por empresa dedicada al sector de la manufactura automotriz, con lo que se espera apoyar a 75 mipymes locales y que prevé derramar 40 millones de pesos en equipamiento.
Pedro de la Serna, Presidente del CCEA, reconoció ampliamente al Jefe del Ejecutivo del estado y sus colaboradores por la implementación de esta y otras estrategias a favor de los empresarios de Aguascalientes, y sostuvo que de esta forma es como la actual administración ha sido artífice de una dinámica económica que ha beneficiado a todos los sectores, por lo que el sector privado está trabajando para ampliar no sólo la base de empleos, sino también para asegurar que la productividad y la competitividad sigan en aumento en la entidad.
En esta conferencia de prensa también estuvieron presentes los dirigentes de la CMIC, Antonio Robledo, y de la CANACO, Salvador Sebastián Mauricio.
Finalmente, Carlos Lozano de la Torre dijo que ha sido gracias a la constante disciplina presupuestal, los ahorros en todas las áreas de gobierno y la total transparencia en el gasto operativo del gobierno que ha sido posible canalizar estos recursos a favor de los empresarios, lo que permite invertir a favor de quienes son los generadores del empleo y de la riqueza que hace de la economía de Aguascalientes una de las de mayor proyección de crecimiento y de progreso para todos.
0 Comentarios