- La
Presidenta del Organismo en Aguascalientes asistió a reunión convocada por
la Presidenta del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña
- Se acordó trabajar de manera coordinada para que
no haya demora en el cumplimiento de la nueva legislación
- En Aguascalientes se agilizarán los cambios en la
estructura de la organización para asumir cabalmente las nuevas
responsabilidades que marca la ley
En el
marco de la 3ª Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF
2015, la Presidenta del Organismo en Aguascalientes, Blanca Rivera Rio de
Lozano, informó que sostuvieron un encuentro con la Presidenta del Consejo
Ciudadano Consultivo, Angélica Rivera de Peña, en donde se abordaron las nuevas
atribuciones que confiere la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y
Adolescentes, para garantizar el pleno goce y ejercicio de las garantías de
este sector social.
Refirió
que en esta reunión, que se efectuó en las instalaciones de la Residencia
Oficial de Los Pinos, se habló sobre el impacto social que tendrá el nuevo
marco jurídico en el bienestar de las niñas, niños y adolescentes, garantizando
su integridad física y emocional.
Mencionó
que la Primera Dama del país convocó a todas las Presidentas de los DIF
Estatales a trabajar en equipo, ya que uniendo esfuerzos será posible el pleno
respeto de la ley; con este fin, agregó, se constituyó la Procuraduría
Federal de Protección, y por esta razón se trabaja en la renovación
y transformación de las procuradurías de cada estado.
Indicó
que en este encuentro también estuvo presente la Directora General del DIF
Nacional, Laura Vargas Carrillo, siendo uno de los acuerdos trabajar de manera
coordinada para que no haya demora en el cumplimiento de la nueva
legislación.
Añadió
que todas las Presidentas de los DIF Estatales se sumaron a la convocatoria de
dar celeridad a la transformación de las procuradurías para salvaguardar los
derechos de las niñas, niños y adolescentes, además de proporcionar un servicio
más especializado.
Manifestó
que en el caso de Aguascalientes, hay un compromiso indeclinable para agilizar
los cambios en la estructura de la organización y asumir cabalmente las nuevas
responsabilidades que marca la nueva ley.
Refirió
que la Primera Dama de México también reiteró el respaldo a los estados para
consolidar acciones y programas que favorecen a los grupos de población en
situación de vulnerabilidad, trabajando de manera unida para edificar un país
cada vez más incluyente.
Asimismo,
dijo que al término de este encuentro, se dio continuidad a los trabajos de la
Tercera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas Estatales DIF 2015, en
donde se realizaron mesas de trabajo sobre temas de relevancia como el Registro
Nacional de Centros de Atención Infantil.
También
se habló sobre el Registro Nacional de Peso y Talla para tener un diagnóstico
más actualizado sobre el estado físico de los niños, niñas y adolescentes, a
fin de reforzar aquellos programas que prevengan problemas de desnutrición,
sobrepeso y obesidad.
“A
todos nos mueven las nuevas generaciones, y trabajando de la mano el DIF
Nacional con los estatales, será posible garantizar que este sector tenga un
mayor bienestar en todos los ámbitos de su desarrollo”, expresó.
Informó
que los encargados de las procuradurías tuvieron una capacitación, mientras las
presidentas de los DIF Estatales asistieron al taller que impartió el Mtro.
Raúl Anaya Núñez, Director General de Profesionalización de la Asistencia
Social, para profundizar en el tema del Censo de Alojamientos de Asistencia
social.
0 Comentarios