BANNER

ISSEA comprometido con la prevención del suicidio



La Secretaría de Salud del Estado (ISSEA) a través de la Coordinación Estatal de Salud Mental y Adicciones, informó que desarrolla una estrategia integral de atención y apoyo a los trastornos emocionales, a fin de prevenir y contener el fenómeno del suicidio.

De esta manera este programa en el que participan más de 40 instituciones y dependencias públicas, sociales y privadas, ha permitido ampliar de manera importante la cobertura del servicio y hacerlo llegar a los grupos vulnerables con el trabajo de prevención y orientación que se realiza desde diferentes frentes y por diversos medios.

Como parte importante de la estrategia de prevención y atención de los trastornos emocionales, el suicidio y otras conductas de riesgo, el Centro de Salud Mental Agua Clara otorga más de 22 mil consultas al año, siendo la depresión la primera causa del servicio con más del 18 por ciento de la demanda del mismo.

A su vez de manera complementaria, en los cuatro Centros de Atención Primaria en Adicciones que operan en los municipios de Aguascalientes, Rincón de Romos, Calvillo y Jesús María, se brinda atención profesional integral a casi 80 mil adolescentes y jóvenes que presentan diversos trastornos o conductas de riesgo.

En el Hospital de Psiquiatría se otorgan poco más de 36 mil consultas de psicoterarias, 13 mil 77 de terapias de rehabilitación, más de 15 mil 200 atenciones en consulta externa y se atienden al año aproximadamente 6 mil 490 urgencias calificadas.

La Secretaria de Salud agregó que a través de la Línea de Emergencia del 066 se han recibido, a octubre de este año, 4 mil 067 intervenciones psicológicas, estando relacionadas el 56 por ciento de ellas a problemas familiares y de pareja, 10 por ciento al trastorno de la ansiedad y 10 por ciento a problemas depresivos, mientras que el 6 por ciento de quienes solicitan apoyo por ese conducto intentaron o pretenden intentar el suicidio.

Por su parte la Casa del Adolescente se ha convertido en un baluarte importante en la atención de los grupos vulnerables a los problemas que están expuestos los jóvenes, diversas actividades que promueven en apoyo de este importante sector de la población ha dado resultados que son reconocidos a nivel nacional e internacional.

En este sentido esta instancia brindó al mes de octubre de este año un total de 3 mil 245 atenciones psicológicas a adolescentes, además de que ofrece una gama de actividades enfocadas a la prevención integral de los riesgos, para coadyuvar al desarrollo adecuado de los jóvenes, sus entornos y familias, contribuyendo de esta manera a mejorar su calidad de vida para  darle un sentido positivo.

Los trastornos emocionales y particularmente el de los suicidios se considera  un fenómeno multifactorial, la labor que se realiza ha estado enfocado no sólo a la inversión para fortalecer la infraestructura de atención y la capacitación de los profesionales de la salud mental que participan en las acciones.

También se cuenta con el apoyo importante de las instituciones de seguridad pública, educación superior y de estudiosos del fenómeno que realizan investigaciones especiales para fortalecer las tareas preventivas.


Finalmente se cuenta con la participación comprometida en la atención de estos casos de las familias y maestros, a quienes se les brinda capacitación sobre la detección y atención de los factores y señales de riesgo.

Publicar un comentario

0 Comentarios