Personal del DIF Estatal
participa en la 7ª Reunión Nacional de Coordinadores Estatales de Profesionalización
de la Asistencia Social (CEPS), en la ciudad de Puebla, en donde el objetivo es
unificar criterios y generar líneas estratégicas que garanticen la mejora en la
calidad del quehacer del organismo.
Durante tres días se
desarrollarán talleres y mesas de trabajo con el propósito de acordar
mecanismos para ampliar y mejorar la cobertura en acciones que están definidas
por la Ley de Asistencia Social, y con ello facilitar la comunicación entre los
diversos actores que intervienen en la asistencia social.
Una de las prioridades del
DIF Nacional es potencializar las capacidades de los servidores públicos para
dotarles de herramientas y técnicas que favorezcan su desempeño y la calidad
del servicio que ofrecen a la población que atienden.
Se mencionó que la
profesionalización del organismo en sus diferentes niveles de competencia
permitirá acelerar los procesos de capacitación, información, manejo de
recursos y mejorar la operatividad de los programas dirigidos a los sectores
más vulnerables.
Se hizo una invitación a
todos los representantes de los DIF a sumarse al compromiso de realizar un
trabajo más eficiente, haciendo uso de más instrumentos tecnológicos que
permitan que la atención sea más oportuna.
Este encuentro también busca
compartir experiencias, casos de éxito y trabajar en equipo a favor de las
familias de todo el país.
Se abordarán los distintos
programas y mecanismos que puso en marcha el DIF Nacional durante el 2015 como
el Campus Virtual DIF y el Sistema de Tele presencia, la implementación de
acciones en el Sistema Nacional de Competencias del Consejo Nacional de
Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), así como la
sistematización del Directorio Nacional de Instituciones de Asistencia Social.
Entre otros temas a abordar,
está la Integración de un Sistema Nacional de Información en materia de
Asistencia social, los avances de resultados de campo del Censo de Alojamientos
de Asistencia Social, el Sistema de Automatizado del Directorio Nacional, así
como la presentación y evaluación de los resultados 2014 del arranque del
Sistema Nacional de Información en Materia de Asistencia Social (SNIMAS).
0 Comentarios