La adecuada salvaguarda de los ciudadanos y
sus bienes, la certeza jurídica y el apego a la legalidad, además de ser el
primer Estado del país que implementó el esquema de mando único de Policía, son
los elementos que han consolidado a Aguascalientes como una de las entidades
con mayor competitividad, calidad de vida y
certidumbre para la realización de inversiones.
Para reforzar esta estrategia, el gobierno
llevó a cabo sin contratiempos la transición de la Procuraduría General de
Justicia a la Fiscalía General del Estado a fin de otorgar autonomía,
independencia y efectividad en la impartición de justicia.
Esta transición se respaldó capacitando a
la totalidad de los agentes en la actualización y especialización para la
implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Han sido
realizadas más de 11,800 Evaluaciones de Control de Confianza al personal en
activo y aspirantes de 2010 a 2015, y se brindó capacitación especializada a
peritos de la Dirección de Servicios Periciales en 6 países con un total de 9
mil 394 horas de instrucción.
Estas acciones dan como resultado tener el
menor índice en Delitos con portación de arma en el país y ser la segunda
entidad en la que su población manifiesta sentirse segura, así como en tener
mucha confianza en las corporaciones de seguridad de acuerdo al INEGI.
Aguascalientes es la entidad federativa con
menor Índice de Incidencia delictiva en materia de producción, suministro y
tráfico de drogas, y se han reducido los índices de delitos por habitante
respecto al año 2010 de:
●
Abuso de confianza
●
Daños en propiedad ajena
●
Extorsión
●
Homicidios
●
Lesiones dolosas
●
Amenazas
●
Secuestro
●
Robos a negocios, transportistas y
vehículos
●
Robo en carreteras
●
Robo a instituciones bancarias
Somos el primer lugar nacional en
utilización de la Plataforma “México”, con más de 849 mil 350 consultas a los
módulos de vehículos y personas, además se registra un 85 por ciento en la
resolución de casos al obtener 10 mil 861 autos de formal prisión, al tiempo
que el 100% de los elementos estatales están acreditados, lo que significa la
profesionalización del personal operativo en la formación de cuadros
multiplicadores e instructores certificados.
Esto ha permitido restringir de manera
importante el tráfico de armas y de enervantes hacia el interior del Estado
gracias a los puestos de seguridad policial, con el apoyo del Ejército Mexicano
y otras corporaciones, en las puertas de acceso a la entidad, estrategia que se
ha visto fortalecida con la firma de acuerdos de colaboración con 6
universidades en el estado y el extranjero para la formación y
profesionalización de los servidores públicos que trabajan en áreas de la
seguridad pública
En este año inició operaciones el Centro de
Justicia para las Mujeres, institución pionera en México que ofrece atención
integral para prevención y atención en las áreas jurídica, psicológica y de
trabajo social, colocando a la entidad a la vanguardia en esta materia.
Es así que para la Humanización de la
Justicia, Cultura de la Legalidad y
Seguridad Pública, en 2015 se han invertido en equipo, armamentos e
infraestructura 136 millones de pesos, sumando durante los últimos cinco años
una inversión histórica de 587 millones de pesos.
0 Comentarios