El Gobierno del Estado de Aguascalientes da a
conocer que el Jefe del Ejecutivo entregó su 5° Informe de Gobierno a los
integrantes del H. Congreso del Estado de Aguascalientes, luego de lo cual encabezó
la ceremonia de la lectura de ese documento en el Teatro Aguascalientes, al
pueblo e invitados especiales.
De esta
manera y con apego a la legalidad,
en tiempo y forma, se da a conocer los resultados logrados en estos cinco años
en materia de crecimiento, seguridad y desarrollo de Aguascalientes.
Se construyó un liderazgo en México de crecimiento económico que
en el año 2014 alcanzó un 12 punto cuatro por ciento, cifra que es 10 puntos
mayor a la nacional, y casi el doble de lo que creció una potencia como China.
Lo anterior demostrado por los más de 68 mil nuevos empleos formales que
se han generado en el último lustro, lo que coloca a Aguascalientes como uno de
los estados con el mayor promedio de empleos generados, además de que registra
una de las tasas más bajas de desempleo de todo el país.
Del año 2011 a la fecha, se han establecido y ampliado 128 nuevos
proyectos líderes en competitividad mundial, que representan en conjunto una
inversión presupuestada de más de 87 mil millones de pesos, y la creación de
más de 44 mil nuevos empleos formales, en sus diferentes etapas de expansión.
Actualmente más de 154 empresas de 24 países, están invirtiendo en el
estado de Aguascalientes, principalmente en los sectores automotriz,
metalmecánico, de tecnologías de la información, aeroespacial, agroalimentario
y de servicios, que están abriendo un amplio abanico de oportunidades de
crecimiento para todos.
A través de una política de descentralización económica y apoyo social,
se ejerció una inversión histórica en los municipios que supera los 33
mil 500 millones de pesos, de manera particular en los temas de apoyos para
instalación de nuevas empresas, así como de capitalización, tecnificación,
equipamiento e infraestructura para el fortalecimiento del sector
agroalimentario.
El Estado de Aguascalientes, está consolidando su progreso, gracias a la
confianza recuperada de los inversionistas locales, nacionales e
internacionales; a la generación de nuevos empleos formales y a la creatividad
de sus emprendedores, que posicionan a la entidad como un centro de
competitividad e innovación especializada y de amplios beneficios sociales.
En tema de seguridad continúa la consolidación y fortalecimiento del al
Mando Único de Seguridad que fue creado e instrumentado por primera vez a nivel
nacional en el Estado de Aguascalientes hace cinco años, en coordinación con el
Ejército Mexicano, y las diferentes corporaciones federales, estatales y
municipales; que ha permitido mantener un combate frontal y sin descanso
en contra de la delincuencia, para contenerla y mantenerla fuera del Estado.
De acuerdo con las mediciones más recientes del INEGI, este esfuerzo
permanente, ha hecho de Aguascalientes la segunda entidad con los más altos
niveles de percepción en materia de seguridad y confianza en la policía
estatal.
Se detalló que en estos cinco años, se han saneado las finanzas públicas
en un marco de orden, disciplina, austeridad y transparencia, luego de haber
recibido un Estado endeudado y marcado por la incertidumbre financiera.
La educación de calidad es el gran proyecto de Aguascalientes, que se
fortalece con la Reforma Educativa del Presidente Enrique Peña Nieto, el
compromiso de los padres de familia y la preparación y estudio permanente de
nuestro magisterio.
Colocando a Aguascalientes como pionero en la instrumentación de las más
avanzadas tecnologías educativas en todos los niveles escolares, siendo el
primer Estado que las implementa en preescolar para fomentar la enseñanza de
las ciencias, las matemáticas, la robótica y las ingenierías desde edades
tempranas.
Se sigue consolidando el Bachillerato Oriente y del Campus Sur de la
Universidad Autónoma de Aguascalientes, se ha fortalecido el trabajo con las
instituciones de educación privada, y se impulsa a la educación tecnológica con
el crecimiento de los Institutos Tecnológicos, la Universidad Politécnica y las
Universidades Tecnológicas, en particular la de “El Retoño”, que es la primera
en su tipo con programas de estudio cien por ciento bilingües.
Se han impulsado proyectos culturales y de prevención social que son
únicos y vanguardistas en México, como el de la Casa del Adolescente que sigue
ampliándose y fortaleciéndose en sus programas, equipamiento e infraestructura,
sobre todo con la apertura de una segunda Casa del Adolescente que hace más
grande el alcance de este concepto, en los municipios del interior.
Gracias a las gestiones de este Gobierno se concluirá el nuevo Hospital
Miguel Hidalgo antes de que finalice la actual administración estatal.
Asimismo, se logrará la cobertura universal de salud y del Seguro Popular.
Además de que se amplió, modernizó y rehabilitó la infraestructura clínica y
hospitalaria en todo el Estado.
En materia de reforma urbana se modernizó y amplió la infraestructura de
esparcimiento e integración comunitaria, así como la que se refiere a
vialidades y carreteras del Estado, sobre todo con la conclusión y apertura del
Tercer Anillo de Circunvalación, después de que permaneció en el olvido de los
dos sexenios anteriores.
Además, Aguascalientes sigue avanzando como el primer Estado Verde de
México con la utilización de energías limpias en el transporte público, las instituciones
educativas y las oficinas públicas, así como con la entrega de focos
ahorradores y de calentadores solares a los adultos mayores, que les permite
generar un ahorro económico muy significativo en el consumo de gas LP.
En este informe se dejó claro que los resultados de una conducción
responsable son reflejo del trabajo y la sinergia de los aguascalentenses con
el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el Congreso de la Unión, los
poderes Legislativo y Judicial, los once municipios del Estado, y los
diferentes sectores de la sociedad.
Se señaló que son muchos los retos y las demandas ciudadanas que faltan
por atender, por lo que se fincó el firme compromiso por seguir avanzado
siendo los 369 días restantes bien aprovechados, para que en conjunto con
los aguascalentenses se continúe la creación de las condiciones para un mejor
futuro.
Es importante mencionar que en esta ceremonia se contó con la presencia
de Enrique de la Madrid Cordero, Secretario de Turismo y representante personal
del Presidente Enrique Peña Nieto, los Gobernadores Eruviel Ávila de Estado de
México y Presidente de la CONAGO; César Duarte de Chihuahua; Rafael Moreno
Valle de Puebla; Mariano González de Tlaxcala; Miguel Ángel Mancera; Jefe de
Gobierno del Distrito Federal; así como los Secretarios de Estado y
representantes de los señores Gobernadores de Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo
y Zacatecas.
Del mismo modo se recibió a Carlos Romero Deschamps; Humberto Roque
Villanueva; Miguel Romo Medina; Martín Orozco Sandoval, Eduardo Sojo
Garza-Aldape; Lorena Martínez Rodríguez; Alberto Anaya; Roberto González
Moreno; Sergio Carrera; Juan Carlos Cortés; Eustaquio de Nicolás; Manuel Díaz
Infante; Rodolfo González Guzmán; Carlos Landeros; Eduardo Martínez Urquidi;
Luis Niño de Rivera; Joel Ayala; Luis Vega; Carolina Monroy, Secretaria General
del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional; Luis
Castro Obregón, Presidente nacional del Partido Nueva Alianza; al senador
Carlos Puente Salas, vocero del Partido Verde Ecologista; entre otros más
invitados especiales.
0 Comentarios