En 2015 la educación se consolidó como uno
de los proyectos más importantes de esta administración, y con el apoyo de los
maestros de Aguascalientes y la dirigencia del SNTE, se ha instaurado como uno
de los sistemas más eficientes para garantizar el futuro de los niños y los
jóvenes de la entidad.
De esta forma, y luego del proceso de
transición de la Reforma Educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña
Nieto, el Instituto de Educación de Aguascalientes brinda una educación de
calidad en igualdad de oportunidades para todos, de vanguardia y con plena
transparencia y rendición de cuentas, articulada en todos sus niveles y con una
sólida participación social de manera conjunta con padres de familia, docentes
y sociedad en general.
Nuestro estado avanza en materia de
innovación educativa, y las aulas E-Blocks constituyeron un primer paso hacia
el modelo denominado STEM, implementado con el apoyo de la Universidad de
Tel-Aviv, de Israel, y la University College of London para desarrollar en los
niños competencias clave en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas,
integrando módulos de robótica y laboratorios de ciencias digitales, cuya
cobertura alcanza el 40% en preescolar y el 100% en el nivel primaria.
En materia de inclusión, en educación especial,
se ha implementado el uso de la tecnología como estrategia didáctica, equipando
con mesas interactivas digitales al 100% de los Centros de Atención Múltiple, y
para el siguiente ciclo lectivo arrancará el Centro de Alto Rendimiento para
alumnos con aptitudes sobresalientes en un proyecto integrado por la
Universidad Complutense de Madrid y el Carnegie Mellon University de Estados
Unidos.
En el ciclo escolar 2015-2016 se alcanzará
la cobertura total de las escuelas primarias que estarán equipadas con aulas
del Programa Evaluar para Aprender, beneficiando a 143 mil 970 alumnos.
En programas sociales, en cinco años se han
entregado de manera gratuita más de 1 millón 400 mil uniformes escolares en el
nivel básico, reactivando la industria textil y de la confección local.
Adicionalmente, y de la mano con el Sistema DIF estatal, se ofrecen diariamente
más de 50 mil desayunos fríos y comidas calientes en los distintos planteles de
preescolar, primaria y secundaria.
Este gobierno recuperó la enseñanza del inglés
que se había dejado de impartir en la escuela pública, alcanzando una cobertura
del 100% en primarias y secundarias, y 80% en preescolar bajo un modelo
implementado por la Universidad de Cambridge y articulado en todos sus niveles.
Además el 100% de los maestros que imparten esta asignatura están certificados
por esta prestigiada universidad, y al presente año serán certificados más de 4
mil alumnos de escuelas públicas en el dominio del inglés por esta misma
institución.
Este arduo trabajo ha dado frutos, por lo
que ocupamos los primeros lugares a nivel nacional de la prueba PISA de la OCDE
en matemáticas, ciencias y comprensión de la lectura, y el reconocimiento World
Innovation Award for Public Schools de
la World Didact por la innovación en la escuela pública implementados en este
gobierno, así como la puesta en marcha del programa de educación biingüe de la
Universidad Tecnológica El Retoño, que empieza a cosechar logros reconocidos
por la propia SEP.
Se ha reforzado la entrega de becas a los niños
y jóvenes de Aguascalientes para garantizar que nadie con deseos de estudiar se
quede sin oportunidad de hacerlo, por lo que en los últimos 5 años se han
entregado 110 mil becas con una inversión de más de 281 millones de pesos.
En movilidad académica internacional se han
beneficiado a más de mil alumnos y maestros que han participado en diferentes
programas hacia países como Estados Unidos, Japón Francia, Alemania, España y
Canadá, entre otros países.
Lograr una educación de calidad demanda
infraestructura de primer mundo, por lo que se han creado 84 nuevos
bachilleratos destacando el Bachillerato Oriente de la UAA, cifra sin
precedentes para este nivel, alcanzando una cobertura del 86% de manera
presencial y 100% a través de la preparatoria en línea y educación media
superior a distancia.
Con la llegada de las nuevas inversiones a
la entidad se reorientó la oferta educativa del nivel superior, alineada a las
necesidades del sector productivo, propiciando que la matrícula en la educación
superior tecnológica registrara un incremento de más del 100% en tan sólo 5
años.
La vinculación con el sector productivo ha
permitido lograr la ubicación de los egresados de educación superior en un 76%
antes de que concluyan su carrera, y el 14% restante se logra colocar antes de
los primeros tres meses después de recibir su título de licenciatura.
Para infraestructura de educación superior
se han destinado en 5 años más de 1,680 millones de pesos para la creación de
tres nuevos espacios públicos: la Universidad Tecnológica de El Retoño -primer
institución 100% bilingüe del país-, la Universidad Tecnológica de Calvillo, y
el Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, además de
consolidar las instalaciones de todas las instituciones públicas, destacando la
instalación del Centro Regional de Investigación y Posgrado de la UNAM.
En el nuevo mecanismo de coordinación
regional de la SEP; Aguascalientes forma parte de la región occidente, siendo
sede en días pasados de la primera reunión de la CONAGO educativa, con la
presencia del Secretario Aurelio Nuño Mayer y gobernadores de ocho estados.
En este eje fundamental de la
administración de Carlos Lozano de la Torre se han invertido màs de 2 mil 321
millones de pesos en infraestructura para consolidar la Educación de Calidad
que hoy nos distingue a nivel nacional.
0 Comentarios