BANNER

Los Universitarios Héctor de León

Los universitarios

Juan Manuel Rodríguez
60 años en el periodismo


Héctor de León




Tiene su chiste llegar a cumplir 60 años de vida, pero más complicado es consumar 60 años de ejercicio profesional en el periodismo. El aguascalentense Juan Manuel Rodríguez González ha llegado a esta meta, ¡y lo que le falta! El alimento diario para él, es sentarse frente a la computadora, analizar la información de este mundo globalizado, y escribir principalmente sobre temas económicos, su fuerte en los últimos años, sin dejar de reconocer sus aportaciones en el periodismo político y social.

La mayor parte de su vida la dedicó al periodismo en la ciudad de México, pero el primer escrito lo realizó a los 18 años en el año de 1955, al cubrir, como antes era usual, la fuente policíaca. Luego de diez años tuvo la necesidad de buscar nuevos horizontes en el Distrito Federal, en un andar y recorrer de redacciones de los diarios más importantes. El camino azaroso se comenzó a clarificar en el periódico El Día, cuando a base de esfuerzo, trabajo y talento, comenzó a recoger los frutos y satisfacciones del periodismo, que da más estímulos morales que económicos.

En el otoño de1964 y luego de pasar de suplente a prueba como reportero con base y ser comisionado, a los 18 meses de haber abandonado su terruño, fue invitado a cubrir una misión que lo llevó a Sidney y Canberra, capital de Australia, con estancias en Papeete de la isla de Tahití y otras islas de Oceanía en el Pacífico. A partir de entonces Juan Manuel recorrió el mundo por los cuatro puntos cardinales, sin dejar de cubrir otros aspectos relevantes en México, sobre todo en aquellos años en que el Presidente Echeverría, marcaba el ritmo de sus giras agotadoras.

En El Día, Juan Manuel permaneció hasta 1989, un cuarto de siglo que le permitió cubrir diversas fuentes de información, incluida la Secretaría de Marina en donde, en 1968, ganó el premio al mejor artículo sobre desarrollo marítimo, precisamente el 2 de octubre, lo que evitó que fuera a cubrir la matanza de Tlatelolco acto al que había sido comisionado, y que dejó terribles enseñanzas y que sirvió para que cambiara el futuro de México. Más tarde recibió el Premio “Tenochtitlan” entregado por el presidente de la República, José López Portillo, en ceremonia especial realizada en la residencia oficial de Los Pinos en octubre de 1982.

Juan Manuel es miembro del Club Primera Plana desde 1973, que ahora le entregó un reconocimiento por sus 60 años de ejercicio ininterrumpido en el oficio. Son páginas y páginas las que ha escrito el paisano, sin embargo, aquí no se le han reconocido sus méritos en el periodismo mexicano. Lo fundamental es que Juan Manuel sigue en activo, con ánimos renovados desde que amanece el día. Hace seis años que regresó a su querido Aguascalientes, y como anécdota final, ni siquiera el atropellamiento fuerte, serio, de un camión urbano en general Barragán le pudo silenciar, y es que los periodistas de ayer tienen cuerpo de hierro y un corazón de oro. ¡Un abrazo sincero al buen amigo! (hmdeleon@terra.com.mx)

Publicar un comentario

0 Comentarios