Cortando por Lozano
Tema 1.-
· Peña Nieto “entrega
apoyos a trabajadores y se va”
· Presidirá un evento popular en el Taller de Locomotoras
Tema 2.-
· Pide el Ejecutivo a
diputados suspender sus “vacaciones”
· Envió tres iniciativas de “urgente resolución”
· Se necesita su
aprobación para bajar recursos federales
· De ello depende reparación de escuelas y Seguro Popular
Tema 3.-
· “Por vez primera es
superavitario el campo mexicano”
· La tecnificación, factor importante: Calzada Rovirosa
· De Querétaro no quiso
saber nada
Tema 4.-
· José Carlos Lozano
Rivera Rio, en el CEN del PRI
Tema 5.- Miscelánea.-
· Mario Mora relevo a
Francisco Gamboa en El Sol del Centro
· Catedráticos de la UAA se organizan a favor de Orozco
· Que Gilberto Gutiérrez
quiérela cabeza de Paco Guel Saldívar
· Alistan cambio en la Liga de Comunidades Agrarias
TEMA
1.- LA AGENDA para la visita que hará hoy a esta Entidad el Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto que, como señalamos ayer se maneja con mucha
reserva, al parecer sólo contempla un evento, a las 12;00 horas, a realizarse
en el Taller de Locomotoras, del Complejo Tres Centurias y el objeto es hacer
la entrega de apoyos de Fonacot a trabajadores
de Aguascalientes...
EL
PROPOSITO incluye una especie de relanzamiento de Fonacot a efecto de que recupere su potencial de sus primeros años y que
se reposicione como elemento de apoyo
financiero para los trabajadores...
UNA
PARTICULARIDAD de los citados apoyos consiste en brindar a mujeres trabajadoras
que padecen cáncer, de una especie de seguro que garantice que en ningún
momento carecerán de sus medicamentos; esa prestación se otorgará a través de
la tarjeta Fonacot, que se obtiene mediante afiliación...
OTRA
INICIATIVA ES un Proyecto de Decreto para que se autorice y confirme la
participación del Estado de Aguascalientes en el “Programa de Mejoramiento de
la Infraestructura Educativa” implementado por el Gobierno Federal. El
propósito de participar en dicho programa es que Aguascalientes pueda obtener
mayores recursos durante los siguientes ejercicios fiscales, para ser
destinados a infraestructura física educativa en todos los niveles...
PARA
ELLO SE PLANTEA la posibilidad de usar hasta el 25% del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) correspondiente a los
siguientes 25 años, para ser utilizado en forma anticipada, por medio de un
convenio que se celebre con el Gobierno Federal...
UNA
TERCERA iniciativa es para crear el Organismo Público Descentralizado
Denominado “Régimen Estatal de Protección Social en Salud del Estado”, que
sería el encargada de administrar y supervisar el ejercicio de los recursos
financieros que se desprendan de la Ley General Salud...
EN
CONSECUENCIA, este nuevo organismo tendría la función de financiar, coordinar y verificar la adecuada prestación de los servicios de
salud a la población abierta que se le afilie, por conducto de establecimientos
que estén incorporados al Sistema de Protección Social en Salud y brinden
atención médica que incluya medicamentos e insumos necesarios...
A
LA VEZ QUE SE ENTREGABAN las iniciativas para el análisis por parte de la LXII
Legislatura, ofrecieron conferencia de prensa los titulares de las dependencias
involucradas, para ampliar la información sobre los objetivos que se persiguen;
Alejandro Díaz Lozano, titular de la Secretaría de Finanzas señaló que en el
caso de la creación del Instituto de Infraestructura Física Educativa del
Estado, como organismo público descentralizado, el objetivo poder tener acceso
a recursos adicionales para infraestructura educativa por más de 530 millones
de pesos...
PARA
ELLO ES NECESARIO modificar la estructura orgánica de Gobierno del Estado, para lo cual se tiene un
plazo marcado por la propia ley federal, de ahí que se requiera el apoyo del
Poder Legislativo pero, como se encuentra en receso, se le pide reunirse en
periodo extraordinario, a fin de obtener el Bono Educativo anunciado por el
presidente Peña Nieto...
LO
ANTERIOR IMPLICA la necesidad de que los diputados aprueben modificaciones en
el paquete económico (Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos) para tener
capacidad legal de utilizar de manera anticipada los recursos a través del FAM
-Fondo de Aportaciones Múltiples-, para el tema de la infraestructura
educativa; pero a la vez, que aprueben la creación de un Organismo Público
Descentralizado, llamado “Régimen Estatal de Protección Social en Salud del
Estado”, que la legislación federal exige, para que el Estado pueda seguir
ejerciendo los recursos del Seguro Popular...
ACTUALMENTE
EL SEGURO Popular es una unidad administrativa
que opera dentro del Instituto de Salud, y la idea es modificar la estructura
orgánica de este, para que el REPROSE tenga identidad propia...
LAS
TRES INICIATIVAS requieren de aprobación rápida, es decir, no pueden esperar a
que comience el próximo período ordinario de sesiones, en noviembre, para ser
discutidas por los diputados; hay un tiempo límite para aprovechar los
recursos, y es por lo que se pide la comprensión y apoyo de la Cámara de Diputados...
FRANCISCO
CHAVEZ, Director General del Instituto de Educación, detalló que el Gobierno Federal dispuso una erogación sin
precedente, de 50 mil millones de pesos para infraestructura educativa...
EN
EL CASO DE Aguascalientes se trata de “una potenciación de recursos por más de 367 millones, adicionales
a lo que recibimos generalmente, lo que nos daría la gran oportunidad de
atender aquellas escuelas de considerable antigüedad (de las mil 450 escuelas
que hay en Aguascalientes, el 75% tiene 25 años o más), que tienen problemas de
instalaciones hidráulica, eléctrica y de obra civil”...
ACTUALMENTE,
DEL Fondo de Aportaciones Múltiples, que no ha
llegado en los últimos años a más de 70 mdp. solamente se utiliza EL 14% para
mantenimiento en el nivel básico, y la
mayor parte restante, para construir nuevas escuelas, por lo que difícilmente
se avanza en la atención en lo que se refiere a mantenimiento...
DESTACÓ
CHAVEZ, QUE la llegada de los recursos anunciados (a los que podría referirse
hoy el presidente en su mensaje a los aguascalentenses) “será realmente
benéfico, nos dará la gran oportunidad de hacer –ahora- lo que se haría en 26
años con los recursos ordinarios...
DE
LOS BENEFICIOS que recibirá el Seguro Popular habló el Dr. Francisco Esparza Parada: El Gobierno Federal decidió hacer reformas y adiciones a
la Ley General de Salud, con la finalidad de fortalecer al Seguro Popular de
tal manera que emitió un decreto el 17 de diciembre del 2014, y de inmediato
enseguida empezamos los trabajos para la creación del OPD, cuya iniciativa al
Congreso del Estado se entregó el 31 de agosto, encontrándose en receso la
Legislatura, de ahí que ahora se le pida a los diputados celeridad, para poder
cumplir con los tiempos legales...
ESTE ORGANISMO Público Descentralizado
tendrá una junta de gobierno; una parte de
esos recursos van a quedar depositados con la finalidad de que se asegure como
mínimo los medicamento, que es donde se han tenido algunos “cuellos de botella”...
DIAZ
LOZANO agregó que debe contarse con la aprobación
de los diputados para finales de octubre o, como máximo, a comienzos de
noviembre, para que el dinero baje al
propuesto Instituto Para la Infraestructura Educativa...
EXPLICO
EL TESORERO, que llegar a este momento requirió de mucho trabajo de tiempo
atrás; que hay un censo que realizó el INIFED, junto con la SEP y el IEA, se
localizaron todas las escuelas que necesitan atención prioritaria en su
construcción, por lo que se programaron 358 acciones de mejora, para lo cual
habría una inversión de 532.7 millones de pesos...
“POR
ESO ES LA PREMURA de crear el Instituto, aprobar
la potenciación y empezar a ejercer los recursos, de acuerdo a un calendario
que se hizo junto con el INIFED y que está dirigido al fortalecimiento y
para ahorro futuro de operación y mantenimiento de las escuelas...
AYER
MISMO, LA COMISION Permanente del Congreso se adentró en los contenidos de las
iniciativas, pero no emitió ninguna recomendación, por el momento, para
convocar a período extraordinario...
“PARA
SER LA PRIMERA vez, hemos tenido buena leva, pero también nos hemos tecnificado
poco a poco, lo cual nos da un sector primario altamente competitivo y
productivo. Hoy el valor de las exportaciones agroalimentarias supera el valor
de las importaciones petroleras y es algo muy importante porque habla de una
economía muy diversificada a nivel nacional”...
¿QUÉ
DEBEMOS HACER? –se preguntó el funcionario.
–“Tenemos que llegar con los productores rurales y seguir apoyando
también a los altos productores, aquellos que tienen tecnificación y tienen
acceso a mercados internacionales, para equilibrar por una parte la balanza y
segundo para continuar la política social para lo que el Presidente de la
República nos ha instruido”, dijo Calzada, y
luego reiteró el anunció de que el presidente Peña Nieto envió al Legislativo
un presupuesto por 76 mmdp para el 2016 (contra 80 mil que se espera ejercer
este año)...
DE
LO QUE CALZADA Rovirosa no quiso hablar fue de Querétaro, donde el PRI perdió
la gubernatura en las urnas, no obstante que él fue calificado como el mejor
gobernador del país. “Allí si yo no sé, son temas de los queretanos”...
TEMA
4.- EL PARTIDO REVOLUCIONARIO Institucional dio a conocer ayer la integración de su Comité Ejecutivo Nacional, dentro del cual
se encuentra el aguascalentense José Carlos Lozano Rivera Rio, hijo del
Gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre y de Blanca Rivera Rio
de Lozano:
SECRETARIOS:
SECRETARIOS:
Secretaría Técnica del Consejo Político
Nacional Joaquín Hendricks Díaz
Secretaría de Organización Willy Ochoa Gallegos
Secretaría de Operación Política Manuel Añorve Baños
Secretaría de Acción Electoral Arturo Zamora Jiménez
Secretaría de Finanzas y Administración Luis Vega Aguilar
Secretaría de Asuntos Internacionales Lila Karina Abed Ruíz
Secretaría Jurídica y de Transparencia Gerardo Herrera Zavala
Secretaría de Cultura Beatriz Pagés Llergo Rebollar
Secretaría de Estrategias Digitales María Fernanda Salazar Mejía
Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil Nallely Gutiérrez Gijón
Secretaría de Gestión Social Maricela Velázquez Sánchez
Secretaría de Asuntos Migratorios Gerardo Ruíz Dosal
Secretaría del Deporte Antonio Argüelles Díaz González
Secretaría de Comunicación Institucional Jesús Anaya Camuño
Secretaría de Vinculación con Instituciones de Educación Enrique Dóger Guerrero
Representante del PRI ante el INE Jorge Carlos Ramírez Marín
Coordinación de Acción Legislativa de los Legisladores Locales Ramiro Ramos Salinas
Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C. Guillermo Deloya Cobián
• Secretarios Adjuntos a la Presidencia:
Secretaría Adjunta a la Presidencia Marco Antonio Bernal
Secretaría Adjunta a la Presidencia Alejandro Gutiérrez Gutiérrez
Secretaría Adjunta a la Presidencia Canek Vázquez Góngora
• Colaboradores de la Presidencia:
Secretaría Particular Manuel Soberanes Díez
Coordinación de Giras Javier Anzaldúa Saucedo
Relaciones Públicas Raquel Kúsulas Delint
Secretaría Técnica Karla López Beltrán
Coordinación Estratégica Miguel Ángel Romero Miranda
Coordinación Nacional de Vinculación Empresarial Adriana Fuentes Téllez
• Subsecretarios:
Subsecretaria de Organización Lourdes Quiñones Canales
Subsecretario de Organización José Carlos Lozano
Subsecretario de Operación Política Dip. Luis Gerardo Quijano Morales
Secretaría de Organización Willy Ochoa Gallegos
Secretaría de Operación Política Manuel Añorve Baños
Secretaría de Acción Electoral Arturo Zamora Jiménez
Secretaría de Finanzas y Administración Luis Vega Aguilar
Secretaría de Asuntos Internacionales Lila Karina Abed Ruíz
Secretaría Jurídica y de Transparencia Gerardo Herrera Zavala
Secretaría de Cultura Beatriz Pagés Llergo Rebollar
Secretaría de Estrategias Digitales María Fernanda Salazar Mejía
Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil Nallely Gutiérrez Gijón
Secretaría de Gestión Social Maricela Velázquez Sánchez
Secretaría de Asuntos Migratorios Gerardo Ruíz Dosal
Secretaría del Deporte Antonio Argüelles Díaz González
Secretaría de Comunicación Institucional Jesús Anaya Camuño
Secretaría de Vinculación con Instituciones de Educación Enrique Dóger Guerrero
Representante del PRI ante el INE Jorge Carlos Ramírez Marín
Coordinación de Acción Legislativa de los Legisladores Locales Ramiro Ramos Salinas
Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C. Guillermo Deloya Cobián
• Secretarios Adjuntos a la Presidencia:
Secretaría Adjunta a la Presidencia Marco Antonio Bernal
Secretaría Adjunta a la Presidencia Alejandro Gutiérrez Gutiérrez
Secretaría Adjunta a la Presidencia Canek Vázquez Góngora
• Colaboradores de la Presidencia:
Secretaría Particular Manuel Soberanes Díez
Coordinación de Giras Javier Anzaldúa Saucedo
Relaciones Públicas Raquel Kúsulas Delint
Secretaría Técnica Karla López Beltrán
Coordinación Estratégica Miguel Ángel Romero Miranda
Coordinación Nacional de Vinculación Empresarial Adriana Fuentes Téllez
• Subsecretarios:
Subsecretaria de Organización Lourdes Quiñones Canales
Subsecretario de Organización José Carlos Lozano
Subsecretario de Operación Política Dip. Luis Gerardo Quijano Morales
TEMA
5.- MISCELANEA.- SORPRESIVAMENTE se dio ayer el relevo de Francisco Gamboa
López en la Dirección del diario más antiguo de Aguascalientes, El Sol del
Centro, al tomar posesión del cargo Mario Mora Legaspi, quien por décadas
fungió como jefe de información...
AL
MENOS AYER el diario no emitió ninguna
información sobre los motivos del cambio, pero comentarios que circularon por
la tarde en la ciudad indican que se debió a que Gamboa López renunció a su
cargo...
SEGÚN
LA VOZ popular, El Sol del Centro había caído en un marasmo a raíz de que se
impuso un administrador desde oficinas centrales de la cadena de diarios de la
Organización Editorial Mexicana, lo cual difícilmente cambiará con el cambio de
Director, no obstante la reconocida capacidad y trayectoria de Mario Mora Legaspi, hijo de un destacado y
recordado periodista, Mario Mora Barba...
AYER
COMENZÓ –Y SE NOTÓ- una inusitada actividad en las redes sociales por parte de catedráticos de la UAA afines a Martín Orozco, que
invitan a otros maestros a sumarse a una agrupación de mentores que obviamente
dirigirán sus esfuerzos a promover la figura del Senador, para candidato del
PAN a la gubernatura del Estado...
EL
TRANSITO de mensajes por correo electrónico y otros medios se captó
principalmente en los centros académicos Económico, Ciencias Sociales, Diseño
de la Construcción y arquitectura...
EN
LOS CIRCULOS políticos se comenta que también Gilberto Gutiérrez, presidente del Partido Verde pidió la cabeza de Paco Guel Saldívar,
dirigente estatal del PRI. Como dijo alguien de ahí: “Pos que se la dé, quizá
quiera suplir alguna carencia”...
EN
LA LIGA DE Comunidades Agrarias dan tan poca importancia al relevo en la
dirigencia, que creen que con subir la información a su “feis”, ya la
hicieron...
0 Comentarios