Cortando por Lozano
![]() |
No se duele el PRI por la renuncia de Gabriel Arellano |
Tema 1.-
· La elección en el
Distrito 01, “con las mismas reglas”
· Aprobó el INE, Plan y Calendario
Tema 2.-
· La “fuga” de Gabriel
Arellano no derrumbó al PRI
· El sismo de esa hora tuvo epicentro en Oaxaca
· Tampoco darán gusto a
quienes piden cambio de dirigencia
· Francisco Ramírez Martínez ilustra con la explicación del
marco legal
Tema 3.-
· La renuncia de Arellano
al PRI no causó los efectos que hubiese querido
· Sin más quórum que los medios de comunicación, anunció su
decisión
· Sacan “trapitos al sol”
de quien busca ser candidato independiente a la gubernatura
· No es llano el camino que debe recorrer el ex alcalde
Tema 4.-
· Empresarios tienen
“tapado” un gallo para la alcaldía
· Ayer se reunieron con él y preparan su presentación
Tema 5.-
· Celebró “El Vikingo” que
cumplió 80 años de vida
· Ponente de lujo en la Semana de Derecho Electoral
· Taquero con muchas
ínfulas se vuelve intocable
TEMA
1.- MIENTRAS el candidato del PRI, Gregorio Zamarripa Delgado se despedía de su
madre, la señora María Guadalupe Delgado en su natal Jesús María al final de
las exequias, el Consejo General del
Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria aprobaba, por
unanimidad, el Plan y Calendario Integral de la elección extraordinaria de diputados federales en el Distrito 01,
cuyas votaciones serán el domingo 6 de diciembre...
CON
ELLO EL INE da cumplimiento a la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la Segunda
Circunscripción; así como al Decreto aprobado por la Cámara de Diputados por el
que se convoca a dicha elección, y se establece que dichas elecciones se
realizarán con las mismas reglas y estándares de calidad del Proceso Electoral
Federal 2014-2015, del que derivó la anulación de lo correspondiente al
Distrito 1, que abarca los 10 municipios del interior del Estado...
ESTE
PROCESO NUEVO tendrá una duración de 72 días, a partir de hoy, 30 de septiembre
y culminando el 11 de diciembre, en cuanto concluya el conteo de votos y los
posibles recuentos; se dispondrá de 17 días para las precampañas y de 26 para
las campañas...
POR
LO QUE HACE A LOS Partidos del Trabajo y Partido Humanista perdieron su registro; sin embargo, de conformidad con el
artículo 24, numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos
Electorales podrán participar en la elección extraordinaria de mérito, siempre
y cuando hubieren participado con candidato en la elección ordinaria que fue
anulada...
ASIMISMO,
LA AUTORIDAD electoral aprobó la convocatoria para los ciudadanos que aspiren a
postularse como Candidatos Independientes al cargo de Diputado Federal por el
principio de mayoría relativa en el distrito 01 del estado de Aguascalientes,
misma que podrá consultarse directamente en la página web del Instituto en www.ine.mx
TEMA
2.- “El PRI es un órgano político fuerte, unido, que se mantiene y seguirá adelante en la construcción de un México y un Aguascalientes
prósperos, y si bien se respeta la salida de sus miembros valiosos no se está
sometido a presiones o chantajes originados por una ambición o aspiración
legítima pero muy personal”...
FUE
LA RESPUESTA DEL Delegado General del (CEN) de ese instituto político, PRI, Abel Salgado Peña, quien en definitiva minimizó
los efectos que pudiese traer la decisión de Gabriel Arellano Espinosa, de
renunciar a su histórica militancia en ese partido...
POR
OTRA PARTE, Abel Salgado Peña se refirió a la legalidad de la permanencia de Francisco –“Paco”- Guel Saldívar en la dirigencia estatal, y explicó que tiene una
prórroga concedida por el Comité Ejecutivo Nacional para que pueda permanecer
en su puesto hasta que no terminen los procesos electorales de 2015-2016....
AGREGÓ
QUE LA única manera en que Paco Guel pudiese dejar la dirigencia antes de ese
plazo sería por renuncia personal, cosa que en este momento no ha sido
planteada. Esta prórroga es hasta que no concluya el proceso local, que será en
el cómputo de la elección a gobernador, en junio del próximo año”...
COMO
SEA, PACO GUEL Saldívar cuenta incluso con el respaldo de la dirigencia
nacional de su partido para mantenerse en la
dirigencia estatal, y las voces que se han alzado que demandan su salida no son tan estridentes como para ser
escuchadas, menos sabiendo que proceden de miembros de una corriente interna
que busca “apoderarse” del PRI para afianzar la candidatura de un liderazgo,
concretamente, de Lorena Martínez...
SIN
EMBARGO, ESA CIRCUNSTANCIA da pie para escuchar también expresiones (como las
del Lic. Francisco Ramírez Martínez, ex alcalde y ex presidente del CDE del
PRI) que ilustran, y dejan conocer los
límites legales que enmarcan la vigencia de la presidencia de Guel Saldívar; y
que opina, Ramírez Martínez, tras conocer la respuesta basada en la prórroga,
que lo que busca el Presidente del CDE “es una prórroga de la prórroga”, y que
en estricto sentido, “es una reelección disfrazada”...
ARGUMENTA EL abogado Ramírez
Martínez, que la “PRORROGA” que otorga el CEN del PRI, de acuerdo
al párrafo tercero del artículo 158 de
los Estatutos del PRI, SOLO Y ÚNICAMENTE SE DA POR EL TIEMPO QUE DURE EL
PROCESO ELECTORAL, el cual concluyó EL 19 DE AGOSTO con la sentencia de la Sala
Superior, por lo tanto la PRÓRROGA,
dejó de surtir sus efectos estatutarios, y para mejor comprensión se trascribe el texto
del Estatuto:
“LA SUPERPOSICIÓN de
los calendarios señalados en el párrafo anterior será causa justificada para
que el Consejo Político Nacional acuerde una prórroga al periodo estatutario
del Comité Ejecutivo Nacional. En el caso de los COMITÉS DIRECTIVOS
ESTATALES o del Distrito Federal, municipales, delegacionales y
seccionales, el Comité Ejecutivo Nacional, con similar causa justificada, acordará
la PRÓRROGA correspondiente HASTA EL DÍA DE LA CALIFICACIÓN DEL CÓMPUTO DE LA
ELECCIÓN CONSTITUCIONAL DE QUE SE TRATE.
“Terminada la PRORROGA y sin
que se hubiera convocado ni en consecuencia efectuado la elección de Comité
Directivo, se debió aplicar el párrafo
tercero del artículo 163 de los Estatutos que de manera expresa dice: De
no haberse efectuado la elección respectiva, al concluir el período para el que
fueron electos el Presidente y Secretario General, de los Comités Directivos
estatales y del D.F., el Comité Ejecutivo Nacional designará a los
dirigentes que ocuparán provisionalmente los cargos en el nivel que
corresponda. Los dirigentes así designados provisionalmente deberán convocar,
en un plazo no mayor a sesenta días, a la elección ordinaria respectiva...
“Sin
embargo, lo que el Presidente da a entender es
que quiere una PRÓRROGA
de la PRÓRROGA, con base en lo que establece el propio
artículo 163 en su párrafo cuarto que
dice: “En CASOS PLENAMENTE
JUSTIFICADOS, el Consejo Político
Nacional podrá acordar una prórroga hasta por noventa días para el Comité
Ejecutivo Nacional, cuyo periodo
estatutario haya vencido. Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional podrá
acordar UNA PRÓRROGA AL PERÍODO
ESTATUTARIO DE DIRIGENCIA DE LOS
COMITÉS DIRECTIVOS ESTATALES y del Distrito Federal, así como de los comités
municipales, delegacionales y seccionales, que no PODRÁ SER MAYOR DE NOVENTA DÍAS y al término de la cual deberá convocarse a la elección ordinaria respectiva”.
“Puede
alegarse que la elección extraordinaria es un caso que plenamente justifica la PRÓRROGA de la PRÓRROGA hasta por 90 días, pero
al vencimiento del plazo se estará en proceso electoral, y esta PRÓRROGA
de la PRÓRROGA prácticamente se convertirá en una reelección
disfrazada, reelección con la que no está de acuerdo el Presidente en
funciones, según sus propias
declaraciones, pues no se podrá convocar, como lo previene el articulo 163
párrafo cuarto, a la elección ordinaria
del CDE del PRI en el Estado, tomando en cuenta que el proceso electoral del
año 2016 terminará cuando se resuelva el
último recurso de la elección, es decir a finales del citado año”...
CONCLUYE
SU ANALISIS el Licenciado Ramírez Martínez, con
el señalamiento de que “el fin último de estos comentarios, es que el PRI llegue a las elecciones del
2015 y 2016, fortalecido en su
dirigencia y unido con su militancia, para obtener el mayor número de triunfos
electorales, en donde el Programa de Acción, la Declaración de Principios y los
Estatutos sean los principios rectores de un plan electoral perfectamente
definido”...

PERO
NO TODO fue “fracaso” para el renunciante en cuanto al cimbrado en las
estructuras políticas, pues sus efectos serán
“retardados”, conforme se asimile el acontecimiento. Tan pronto como el ex
alcalde salió de las oficinas del PRI tras entregar su renuncia, que le fue
recibida por el Lic. Rodolfo Quiroz, secretario particular de la presidencia
(según el sapo es la pedrada), la dirigencia estatal convocó a rueda de prensa,
para informar que se respeta la renuncia “individual y personal” del ahora ex militante
del partido, y lo lamentan, pero que el partido no puede detenerse...
ABEL
SALGADO Peña, el delegado general del CEN negó cualquier posibilidad de
desbandada, “toda vez que una de las fortalezas del tricolor es precisamente la
pluralidad y diversidad de las opiniones de un partido integrado por diferentes
expresiones políticas y por diferentes segmentos de la sociedad”...
LA
RENUNCIA DE Gabriel Arellano al PRI no generó el temblor que se hubiese esperado, porque lo amortiguaron las cartas que precedieron a su
anuncio, de Isidoro Armendáriz y Mario Guevara, pero sí desató comentarios que
corrieron de boca en boca, entre los que sobresalen el que se refiere a que la
destinataria de los efectos será Lorena Martínez, por aquello de los votos que
como candidato independiente pueda captar el ex priista...
PERO
EN OTRO sentido la renuncia de Arellano al PRI le quita presión al ambiente en
el PRI; con referencia a lo que señala Guevara Palomino en su escrito, la
directora de la Profeco había expresado malestar por lo de la “la cuarta vía” y que ante lo caldeado del asunto con tanto
aspirante, ella podría optar por salirse de la carrera por la candidatura. Hoy,
ya no lo verá tan necesario...
“LA
CABRA tira al monte”, dijeron otros, en alusión a que no es la primera vez que Gabriel Arellano recurre a procedimientos no ortodoxos para
conseguir lo que se propone, y dicen que al momento de enterarse de la
renuncia, a la mente de muchos personajes arribó la imagen de un Luis Armando Reynoso esbozando una gran sonrisa de
satisfacción; otros, más atrevidos, agregaron que la tiene desde el 2007, para
“amanecer” el 2008, y que se le acentuó en el 2010. ¡Vaya usted a saber a qué
se refieren! Lo que queda claro es que las casualidades no existen...
“GRACIAS”
A QUE no fue requerida la presencia de este servidor en la rueda de prensa pude
enterarme que supuestamente, quien convocó a la conferencia de prensa de
Gabriel Arellano fue la encargada de Comunicación Social de Canacintra, lo que,
de ser cierto, tiene mucha más trascendencia que el simple hecho de que se me
haya omitido. Gabriel Arellano fue presidente de esa Cámara empresarial. “Lo
dicho, Comendador”...
TEMA 4.- “COSAS VEREDES, mío Cid” (lo que
dejan los programas de Chespirito): A la hora que los dirigentes del PRI declaraban
a los medios de comunicación –ellos sí me invitaron- que Gabriel Arellano halló
las puertas de par en par, lo mismo para entrar que para salir, allá por el
sur, en el hotel Quinta Real se reunía una veintena de empresarios en una especie
de redondel, para soltar su “gallo” para la presidencia municipal, también por
la vía de la independencia, pero este gallo está “tapado” y medio está
“pelechando”, le faltan plumas, quieren que de aquí, a que sea momento de amarrar
navajas y soltar, esté debidamente revestido, con un plumaje de auténtico candidato
ciudadano...
ENTRE
LOS ASISTENTES, identificamos a Oscar González, Mauricio González, Jaime Durán,
Juan Rubalcaba y Jaime del Conde, lo mismo que asesores de marketing, de imagen
política y legales...
DE
HECHO HABRÁ aún muchas reuniones como la de ayer, y esperan que cada vez sean más los participantes; el personaje de marras es conocido,
se mueve en el ámbito educativo privado, en nivel superior; por respeto a un
acuerdo lo dejaremos “tapado” un rato, con todo y los riesgos que ello conlleva
de que nos ganen la primicia pero, de todos modos, a fin de cuentas “todo
mundo” se las acredita. Pero, además ya se lo dibujé, para que ustedes lo “coloreen”...
ENTRE
LO INTERESANTE de este “proyecto político” está, que los promotores buscan que
sea el candidato de los empresarios y, constituyendo estos un bastión
importante del PAN, vendrían a equilibrar, sin que sea su intención, las
fuerzas que se supone que Gabriel Arellano vendría a destantear...
![]() |
Lic. Efrén González Cuéllar |
TEMA
5.- MISCELANEA.- EL LICENCIADO Efrén González Cuéllar, ex rector de la UAA, ex Secretario de Gobierno, ex presidente
del Poder Judicial –entre otros cargos-, estuvo de manteles largos ayer, rodeado
de su familia, en el festejo por sus 80 años de vida...
AYER,
EN EL MARCO de la Semana de Derecho Electoral el tema del día fue el de
“Las candidaturas independientes”, con un ponente que fue una auténtica
sorpresa, el Doctor en Derecho Marco Antonio Pérez de los Reyes, profesor
investigador del Centro de Capacitación Judicial Electoral y maestro de la
UNAM...
TAQUERO
PELIGROSO.- en la calle Moscatel 705,
entre Cardenal y Rivier, Fraccionamiento Parras,
a dos cuadras de la prepa oriente de la UAA se instala desde muy temprana hora (de
6:00 AM a 22:00 Horas) este puesto de tacos, que ”de alguna corona goza”, ya
que ocupa no sólo todo el ancho de la banqueta, sino también parte del arroyo
de la calle, con un tarima; ello obliga a los centenares de estudiantes y
transeúntes en general, a caminar por el área de rodamiento de los vehículos de
motor...
A
MUCHAS QUEJAS ha sobrevivido este negocio; quizá las autoridades municipales
esperan que se registre una desgracia para convencerse de la necesidad de
actuar. Sin embargo, siempre será mejor la prevención. La advertencia está
hecha. (Fotos de En Google maps)...
0 Comentarios