·
Fue presentada por las representaciones del PRD,
Movimiento Ciudadano y PT.
·
Se le dio entrada a una iniciativa del
Ejecutivo para reformar las Leyes del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y otra
para la Implementación del Sistema Acusatorio
En sesión efectuada este miércoles en el salón Aquiles Elorduy García
del Poder Legislativo, la Diputación Permanente presidida por el diputado Juan
Francisco Ovalle García, le dio entrada a la iniciativa –que plantearon las
representaciones del GPPRD, PT y Movimiento Ciudadano- y que propone reformar la
Ley de Vialidad para salvaguardar los espacios y accesos viales destinados para
las personas con discapacidad, facultando a la autoridad municipal para que
retire todo vehículo que los obstruya.
También en el apartado de asuntos en cartera, se recibió la iniciativa
que turnó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, para reforma las Leyes del
Sistema Estatal de Seguridad Pública, y la referente para la Implementación del
Sistema Acusatorio.
Asimismo, la mesa directiva de la Diputación Permanente dio a conocer
que mediante oficio la LXII Legislatura del Congreso Local fue invitada a
participar en la Séptima Asamblea Plenaria de la Confederación Permanente de
Congresos Locales (COPECOL), a celebrarse los días 08, 09 y 10 de octubre del
presente en la ciudad de Puebla.
Acto seguido, se dio paso al desahogo de los asuntos generales para que
en primer turno el diputado del PRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada, ratificara el
compromiso de su partido para proponer iniciativas que atiendan las
problemáticas sociales del estado, esto tras presentar un proyecto legislativo
para reformar la Ley de Vialidad con el objeto de salvaguardar los derechos
humanos de personas con discapacidad y con ello otorgarle la facultad a la
autoridad municipal para que retire los vehículos que obstruyan los espacios y
accesos viales destinados para este sector social; indicó que este
planteamiento fue presentado de manera conjunta por las representaciones del GPPRD,
Movimiento Ciudadano y PT.
Por otro lado, Escobedo Tejada dijo que por separado presentó otra iniciativa
de reforma a la Ley de Educación del Estado con el propósito de que el Instituto
de Educación de Aguascalientes (IEA) esté obligado en contratar un seguro
contra siniestro de cobertura amplía para las escuelas públicas de educación
básica, tras revelar que “el 70 por
ciento de los planteles en la entidad han sido atracados por los delincuentes,
y un 40 por ciento de este ha sido
robado en más de una ocasión”, y por ello la necesidad de salvaguardar los
bienes, los insumos y la infraestructura de las escuelas, porque “hemos
constatado que además de robarles el equipo de cómputo, también se llevan el
material didáctico”.
Posteriormente, el diputado Oswaldo Rodríguez García extendió un
reconocimiento a sus compañeros del PRD y del PT por la presentación de la
iniciativa, tras señalar que hay causas apremiantes fuera de todo ánimo
partidista. Manifestó que es lamentable que incluso se den casos en los que
vehículos oficiales hacen uso de los espacios para personas con discapacidad.
Por su parte, el diputado del PAN Mario Álvarez Michaus coincidió en que
a muchos ciudadanos molesta que los espacios especiales para personas con
discapacidad sean ocupados por personas que no están en esa condición e invaden
sin conciencia los cajones de estacionamiento, sin embargo solicitó se revise
la normatividad para que las personas adultas mayores y mujeres embarazadas se
les respete de igual forma.
A continuación, el legislador Eduardo Rocha Álvarez intervino para
resaltar el crecimiento de un 42% que ha tenido la matrícula en las
instituciones públicas de educación superior, además del incremento
gubernamental al presupuesto destinado a la infraestructura de este nivel en
36%.
El representante popular de la bancada PRI-PVEM destacó la apertura del
Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, la inauguración de la
Universidad Tecnológica El Retoño y el fortalecimiento de los tecnológicos y
universidades existentes.
En otra participación, el diputado del PAN, Mario Álvarez Michaus propuso
al IEA la implementación de un taller informativo sobre el manejo de redes
sociales dirigido a los alumnos, para que ahí se les expliquen los riesgos de
interactuar y el peligro que representa iniciar “amistades o relaciones
virtuales con cibernautas desconocidos, que en algunos de los casos los jóvenes
se han llevado sólo sustos, y en otros que han terminado en una tragedia, como
el de la adolescente asesinada que su cuerpo fue encontrado días después de su
deceso”.
Álvarez Michaus agregó que según datos de la Fiscalía General del Estado
en los últimos cinco años se han presentado diez denuncias formales por este
tipo de hechos, como en el que una jovencita abandonó su hogar para irse a la
frontera, alentada por una persona adulta que conoció a través del Facebook.
Por último, el presidente de la mesa directiva de la Diputación
Permanente, diputado Juan Francisco Ovalle García, clausuró los trabajos de la
presente sesión y citó a sus compañeros para el próximo lunes 05 de octubre a
las 10:00 horas, en el salón Aquiles Elorduy García
0 Comentarios