·
Con este ciclo,
el público de Aguascalientes puede acceder a lo más destacado de la producción
cinematográfica nacional.
El Instituto Cultural de Aguascalientes,
junto con el Instituto Mexicano de Cinematografía, invita a las diferentes
proyecciones que del 27 de octubre al 1 de noviembre se van a estar llevando a
cabo en el teatro Víctor Sandoval con largometrajes y cortometrajes de
producción reciente.
La Semana del Cine Mexicano es un esfuerzo
por parte del Instituto Mexicano de Cinematografía para acercar la producción
cinematográfica nacional al público mexicano y fomentar en el propio espectador
la búsqueda de títulos que hablen de temas cercanos a él, que sucedan en los
lugares en los que viva y que propongan personajes y rostros con los que la
identificación pueda darse de manera natural.
La Semana del Cine Mexicano en cada ciudad
estará compuesta por títulos de producción reciente incluyendo cortometrajes y
largometrajes de ficción, documental y animación. Además incluirá una serie de
actividades paralelas como galas con presencia de talento, conferencias de
prensa y clases magistrales que hablen de la misma producción y promoción del
cine mexicano. Se fomentará la reflexión y el análisis, así como el impulso a
los nuevos talentos que buscan el apoyo y los consejos de los artistas
consagrados.
El ciclo está
conformado por títulos de corte reciente que ya han tenido un lanzamiento en el
circuito cultural, un recorrido por festivales cinematográficos, o están
próximos a estrenarse. La gira va acompañada de actividades paralelas como
galas, exposiciones y funciones con cintas pertenecientes al acervo fílmico del
IMCINE.
Mediante
funciones gratuitas, se busca que cada película esté acompañada con la
presencia del director, productor o algunos de los actores que participan en
ellas, con la intención de acercar a los creadores del cine para establecer un
diálogo con el público y facilitar una conexión que estimule un marco de
identidad y pertenencia en torno a la cinematografía mexicana.
Todas las actividades son de entrada
libre, sin boleto ni reservación. Para mayores informes comunicarse al 9102010
ext. 4020 con Edith González.
0 Comentarios