● Destaca el Embajador de México en Japón la
mano de obra de incomparable calidad y la excelente vocación de promoción
industrial de Carlos Lozano
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la
Torre, en el marco del inicio de la sexta misión comercial que encabeza en
Japón, se reunió con Carlos Almada López, embajador de México en Japón, con
quien realizó un puntual intercambio de las experiencias exitosas que ha
mantenido Aguascalientes en su relación de arduo y productivo trabajo con los
corporativos japoneses que se han establecido en la entidad.
Lozano de la Torre, acompañado por la Presidenta
del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, agregó que Aguascalientes
se mantiene como un punto estratégico y logístico de primer orden, al servir
como punto de contacto con el mercado más grande del mundo, que es Estados
Unidos, seguido de los mercados emergentes más importantes, que son el propio
México y Sudamérica.
Por su parte Carlos Almada López destacó que
Aguascalientes, y particularmente Carlos Lozano de la Torre, mantienen
condiciones insuperables para la inversión de las más importantes empresas
niponas, lo cual constituye un hecho sin precedentes que muestra la confianza
que Japón tiene para la entidad.
Agregó que las escuelas, restaurantes, hoteles,
hospitales y múltiples servicios públicos y privados la lengua y la cultura
japonesa permean e inciden de manera positiva en las decisiones de negocios, lo
que genera un añadido que pocos lugares de la República Mexicana pueden
ofrecer.
En este sentido, el embajador expresó que la
colaboración con el Gobierno de Carlos Lozano de la Torre para generar las
inversiones y los enlaces educativos, legislativos y gubernamentales se han
facilitado debido a que el reconocimiento del Gobernador de Aguascalientes en
la comunidad empresarial de Japón sienta un precedente que genera interés y
confianza.
Carlos Almada López señaló también que el avance
que ha tenido Aguascalientes en materia de seguridad pública ha sido apreciado
por los nipones radicados en la entidad, además de que la implementación de la
política pública para la generación de la Sociedad del Conocimiento llama
poderosamente la atención, pues también es una postura establecida en Japón.
"Aguascalientes cuenta con uno de los
capitales más codiciados en el país, que es precisamente la altísima calidad y
absoluta responsabilidad de su gente. Mi gobierno trabaja arduamente para
facilitar que esta relación virtuosa se fortalezca, pues es uno de los primeros
grandes compromisos que se adquirieron con los ciudadanos", apuntó
finalmente el mandatario estatal.
Cabe recordar que el Jefe del Ejecutivo del estado
sostendrá 37 encuentros y reuniones de trabajo, y entre ellos destacan 22 de
carácter económicos, tres reuniones financieras con bancos, seis políticas, una
de carácter institucional, dos seminarios empresariales y un seminario
financiero, además de asistir al Tokyo Motor Show.
En forma paralela, se llevarán a cabo cinco
reuniones académicas que implicarán la visita a tres universidades, dos institutos
tecnológicos y dos centros de investigación, además de la celebración de un
convenio entre las instituciones de educación superior de Aguascalientes con el
Instituto Tecnológico de Chiba.
En esta reunión estuvo también presente Raúl
Landeros Bruni, Secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes.
0 Comentarios