·
A
través del programa de Calentadores Solares se dejan de emitir 219 toneladas de
bióxido de carbono en 10 años.
·
El
programa será presentado por la SEMARNAT en la COP21 (Vigésimo Primera
Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre
el Cambio Climático 2015, evento que tendrá verificativo del 30 de noviembre al
11 de diciembre en Paris Francia
Con el propósito de contribuir y
apoyar en el compromiso asumido por el
Gobierno de la República de realizar acciones significativas de forma inmediata
que combinen esfuerzos de mitigación y adaptación al Cambio Climático; el
Gobierno del Estado de Aguascalientes, participó en la Primera Reunión
Ordinaria 2015, del Sistema Nacional de Cambio Climático.
La reunión con los representantes
de las entidades federativa fue encabezada Rafael Pacchiano Alaman; Secretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),Roberto Dondisch, Director
General para Temas Globales de la Secretaría de Medio Relaciones Exteriores y
Roberto Lacy, Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT.
El foro tuvo como objetivo
convocar y coordinar esfuerzos con los estados
federados y los municipios respecto a las acciones y programas que cada
estado ha realizado orientados a la mitigación y reducción de emisiones de
gases y compuestos de efecto invernadero y acordes con la Ley General de Cambio
Climático y que serán presentadas en la COP21 (Vigésimo Primera Conferencia de
las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
Climático 2015. Congreso a tendrá verificativo del 30 de noviembre al 11 de
diciembre en Paris Francia.
Representando al Gobierno del
Estado de Aguascalientes, acudió a la reunión el Secretario de Medio Ambiente,
Jorge Durán Romo, quien explicó que el programa de Calentadores Solares en
Aguascalientes; proyecto a través del cual Aguascalientes dejará emitir alrededor de 219 toneladas de dióxido de carbono equivalentes
en 10 años y con el que se beneficia al
ambiente y se disminuye los efectos del calentamiento global.
Duran Romo dijo, que la importancia de la acciones
subnacionales en materia de mitigación y adaptación al cambio climático deben
de tener mayor relevancia en el régimen internacional de cambio climático, y la
labor que emprendan los estados será fundamental para logar dicho objetivo.
En ese mismo sentido señaló, que
la labor que realiza el Gobierno del Estado de Aguascalientes por instrucciones
del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, en materia de Cambio Climático se ha
desarrollado gracias a la visión futurista del Presidente de la República
Enrique Peña Nieto y la SEMARNAT. Se encuentran alineados a los objetivos de la
Ley General de Cambio Climático que es privilegiar las acciones de mayor
potencial de mitigación al menor costo y que, al mismo tiempo, propicien
co-beneficios de salud y bienestar para la población.
Refirió, que el proyecto “Por un
Estado Verde, yo instale un calentador solar en mi hogar” es un programa
exitoso que tiene un efecto multiplicador en la sociedad hidrocálida, ya las
personas que no pueden acceder al programa por no contar con la edad, lo
instalan al conocer los beneficios económicos que se adquieren con esta
ecotencia.
0 Comentarios