Cortando por Lozano
![]() |
Reunión ANUIES-CHEA |
Tema 1.-
· La Iglesia siempre ha
visto con simpatía las corridas de toros
Tema 2.-
· Aprobó el INE nuevos
Consejeros Electorales
· Hoy cesan en sus funciones integrantes del período 2010-2015
· Termina etapa de “vacas
flacas” para los representantes de partidos
· Esperan que con el nuevo Consejo mejoren las “condiciones de
trabajo”
Tema 3.-
· Universidades mexicanas
serán acreditadas y evaluadas por mexicanos
· Termina la dependencia que se tenía de certificadores
norteamericanos
· Se acordó en la primera
Reunión Binacional ANUIES-CHEA
· Esta coordinación beneficiará incluso a los niveles básicos
de la educación
Tema 4.- Miscelánea.-
· ¿El PRI no, el PAN sí?
· ¡Regresa la auténtica Carrera Panamericana!
· Pagar estacionamiento
beneficia a los clientes, por la seguridad
· Lo que falta que es que cumplan la obligación de poner
vigilancia
· Usuarios debieran
preferir C.C. que ofrecen seguridad
· El periodista Guillermo Morán sigue “grave, pero estable”
TEMA
1.- LA FIESTA DE LOS Toros en Aguascalientes cuenta de antaño con la aprobación
eclesiástica, según leemos en la historia de la diócesis de Aguascalientes. El
Pbro. Dr. Ricardo Corpus Alonso refiere en su obra “La Catedral y su Cabildo”, lo
siguiente: “El día 4 de octubre de 1738 se dedicó la iglesia parroquial de esta
villa que hacía 34 años se había comenzado a fabricar y renovar, haciéndose la
bendición de ella prevenida por el ritual romano...y al día siguiente se celebró con misa y sermón
la dicha dedicación, la que se continuó en la misma forma y con dicha
solemnidad de vísperas, misa y sermón por toda la octava, en cuyos días por las
tardes la celebraron los vecinos con sus loas y comedias, y las noches con sus
fuegos y carros, y después con seis días de lidiar toros y juegos de cañas”...
TEMA
2.- EL CONSEJO GENERAL del Instituto Nacional Electoral, aprobó ayer, a petición del Consejero Electoral, Mtro. Arturo Sánchez
Gutiérrez, la designación de los integrantes del Organismo Público Local (lEE), ya no cinco, sino siete, con diferente
duración en los cargos, y de entre ellos, quien será el presidente, Luis
Fernando Landeros...
COMO
CONSECUENCIA DE ello, apenas se supo de la aprobación por parte del INE, el IEE
convocó a sesión extraordinaria y solemne, para este jueves 3 de
septiembre a las 12:00 horas, para la clausura del actual Consejo General 2010-2015,
y del cual, como se ha informado, sólo uno de los integrantes fue aprobado para
continuar...
LUIS
FERNANDO Landeros Ortiz, presidente, (7 años)
DIANA
CRISTINA Cárdenas Ornelas (6 años)
YOLANDA
Franco Durán (6 años)
SERGIO
Reynoso Silva (6 años)
IRMA
ALICIA Rangel Morán (3 años)
JUAN
CARLOS Cruz Pérez (3 años)
LUIS
MANUEL Bustos Arango (3 años)
LIQUIDACIONES.-
DE ACUERDO con los presupuestos aprobados por el Ejecutivo, independientemente
de otras prestaciones las cuatro mujeres que dejarán de ser Consejeras Electorales
prácticamente a partir de hoy:
Lydia
Georgina Barkigia Leal
Claudia
Eloísa Díaz de León González
Lic.
Dafne Elena Domínguez López
Lic.
María de Montserrat Mendoza Brand, se repartirán
998 mil pesos, es decir, no está incluido Luis Fernando Landeros, quien
continuará como Consejero Electoral pero además en funciones de presidente, ni
el secretario técnico, Sandor Ezequiel Hernández Lara, aunque no se cree que
quede fuera de los beneficios de la liquidación...
A
QUIENES “NI LES beneficia ni les perjudica” que se vayan los que se van, es a
los representantes de los partidos quienes, si bien no son miembros propiamente
del Consejo General del IEE, pero le dan sustento de alguna manera; ellos, para
el Consejo General saliente no fueron más que “ceros a la izquierda” porque
nunca se supo que les invitaran alguna comida, o participaran en alguna
convivencia, más aún, las sesiones de consejo se caracterizaron porque no había
siquiera lo tradicional y básico, galletas para acompañar el café. Pero no
podrán los representantes de los partidos decir que fue por tacañería de la
presidencia, porque no pueden saber si había presupuesto para esos pequeños
gastos y si lo hubo, en qué se gastaba. Generalmente la “caja chica” lo toman
muchos funcionarios, incluso en oficinas de prensa como complemento del sueldo
de los titulares...
POR
ESA RAZON es de suponerse que representantes de partidos y otros elementos externos que de un modo u otro conformarán el
Instituto Estatal Electoral, porque, también habrá cambios, esperan que con el
nuevo consejo mejoren las “condiciones de trabajo”. Luis Fernando Landeros
conoce el movimiento del Consejo General, “sufrió” las vicisitudes del estilo
de la maestra Barkigia, y ello podría influir para que, sí, haya alguna mejoría
en la conducción de ese “barco”...
POR
LO PRONTO el Contralor, recién designado por el Congreso del Estado, le fue
asignado un sueldo mensual de 55 mil pesos, y de 27 mil, a su asistente. Falta
conocer, aunque ya están aprobados en el presupuesto anual del IEE, los salarios
de los nuevos consejeros...
TEMA
3.- EN LO SUCESIVO, no serán especialistas norteamericanos los que acreditan y evalúen el trabajo de las universidades mexicanas, sino connacionales
reconocidos por los Estados Unidos de Norteamérica, según resultados de la Primera
Reunión Binacional de alto nivel realizada en México sobre reconocimiento
de acreditaciones, calidad y evaluación de Universidades entre México
y los Estados Unidos organizada por la ANUIES (Asociación
Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior), y por
el Council of Higher Education Accreditors, CHEA, (Consejo de
acreditadores de la Educación Superior ) en Washington...
LA
IDEA, NOS EXPLICA el Dr. Guillermo Hernández Duque Delgadillo –aguascalentense-
La idea central es el favorecer la
movilidad académica a todo nivel desde la licenciatura, posgrado así
como profesores e investigadores, y que impacte en la movilidad
profesional, pues al haber un reconocimiento a las calidades, evaluaciones y
acreditaciones los profesionistas pueden moverse a trabajar sobre todo en
nuestra comunidad de América del Norte, que dicho sea de paso, está
todavía en construcción y amenazada en muchos casos...
“SE
HABLO DE QUE necesitamos ser una comunidad muy competitiva, hoy en día
es todavía la comunidad más competitiva del mundo, hablando en producción pero
puede no serlo en el corto plazo y tenemos que prepararnos y evitar las
dependencias...
“ESTE
TRABAJO conjunto impulsará igualmente el desarrollo de una fuerza laboral
no sólo técnica sino profesional en todas las áreas, y política igualmente que
tanta falta hace a nuestra región”...
ESTIMA
HERNANDEZ Duque, que esta reunión “rompe los esquemas tradicionales en lo cuales las Universidades Mexicanas pedían ser evaluadas y
acreditadas por los Estados Unidos”, pues ahora serán acreditadas por nuestras
acreditadores y reconocidas en los USA, aunque habrá que ajustar y
homologar los criterios. La reunión siguiente será en Washington DC, este Otoño...
LAS
REUNIONES ESTÁN siendo organizadas y lideradas por la Presidenta de CHEA,
la Dra. Judith Eaton y por ANUIES, en representación del Secretario General
Mtro Jaimes Valls, Guillermo Hernández Duque Delgadillo...
EN
ESTOS EVENTOS los participantes fueron del más alto nivel ,pues tanto los Ministerios de Educación como de Relaciones
Exteriores de ambos países les dan seguimiento, lo cual da continuidad al
trabajo del Dr. Sergio Alcocer al frente de la Subsecretaria para América
del Norte.
ESTAS
ACTIVIDADES coordinadas por la ANUIES deben ser de interés y motivación
para las universidades y centros de Investigación de México,
pero también para las escuelas primarias, secundarias y preparatorias, que
se beneficiarán con estas competencias, desde “edad” temprana...
TEMA
4.- MISCELANEA.- .- LEIMOS a principios de la semana, de una declaración del Ing. Ignacio Ruelas,
titular del INE en Aguascalientes, en el sentido de que “El PRI no es nadie
para sugerir fecha para el proceso electoral del Distrito 1”, aunque es público
que se realizarán el 13 de diciembre...
PUES
RESULTA QUE ayer, en la sesión del Consejo General del Instituto Nacional
Electoral, a petición del representante del Partido Acción Nacional, Lic.
Francisco Gárate Chapa, se planteó el Proyecto de Acuerdo “por el que se emite
Convocatoria para la elección extraordinaria de Diputados por el Principio de
Mayoría Relativa en el Distrito Electoral Federal I del estado de
Aguascalientes, con cabecera en Jesús María, así como el calendario y
Lineamientos que regirán la misma”...
HAY
QUIENES ASEGURAN que en noviembre próximo las actuales generaciones tendrán oportunidad de ver, como ocurrió hace
algunas décadas la Carrera Panamericana, pero auténticamente la competencia
automovilística, no sólo a manera de exhibición de autos antiguos, si bien el
principal atractivo será justamente la participación de pilotos experimentados con unidades antiguas...
COBRO
EN Estacionamientos. El despacho De Alba Abogados aporta un interesante punto
de vista sobre el porqué del cobro en los estacionamientos de centros comerciales.
Por principio, la idea es que retribuyan con servicios a la clientela como
vigilancia o seguros...
ASÍ
ENCONTRAMOS, que hay algunos C.C. que cobran pero
los servicios que prestan son desiguales, por ejemplo, en Galerías no se ve
vigilancia, ni en El Parían; En cambio en Altaria el costo es el mismo que en Galerías pero sí tienen vigilancia
privada...
“EL
ARTICULO 33 fracc. III del Reglamento de Estacionamientos del Municipio
Aguascalientes, señala que los Centros Comerciales tienen la obligación de
designar un vigilante por cada 200 cajones de estacionamiento...
ENTONCES,
el problema no está en que cobren o no, sino en que cumplan los administradores de los centros comerciales la obligación de
poner vigilancia, que debe ser además el atractivo para los clientes.
DICHO
DE OTRA manera, la ciudadanía debiera preferir los centros comerciales que le
ofrecen mejor servicio, pero es obvio que los usuarios no sabemos exigir
nuestros derechos, y creemos hallar satisfacción con promover que no cobren, lo
que es perjudicial, pues los vehículos estarían expuestos a robos. La idea es
pues, que cobren, sí, pero que cumplan con el reglamento municipal...
EL
PERIODISTA Guillermo Morán sigue “grave, pero estable”, es decir, que el hecho
de no agravarse es, para los médicos, signo alentador...
0 Comentarios